Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El comienzo
Todos los jugadores reciben dos cartas boca abajo, que también se denominan
como "cartas ocultas". A continuación, hay una ronda de apuestas donde puedes
Pasar, Apostar o Retirarte. Esta fase del juego se llama pre-flop y lo que se debe
hacer dependerá de las cartas ocultas o mano inicial.
Tras finalizar todas las apuestas se reparten tres cartas compartidas boca arriba en
el centro de la mesa, lo que se conoce como el flop.
El flop
El medio
Después hay otra ronda de apuestas y luego se reparte una cuarta carta compartida
que recibe el nombre de el turn.
El turn
Después hay otra ronda de apuestas y después la última carta compartida, llamada
el river, y una última ronda de apuestas.
El river
Deberás formar tu mejor mano con tus cartas ocultas y las cinco cartas del centro
para conseguir la mejor mano posible de cinco cartas. ¿No estás seguro de cuáles
son las mejores manos de poker? Consulta aquí la clasificación de manos de poker.
Por ejemplo, si tienes 9-9 y las cartas compartidas son 9-9-A-5-2 tienes cuatro
iguales o poker. Si las cartas compartidas fueran J-Q-K-7-2 solo tendrías dos
nueves. A veces la mejor mano de texas hold em la conforman las propias cinco
cartas compartidas. Si fueran 10-10-10-10-A y tuvieras 9-9, tus cartas ocultas no
jugarían ya que ya habría cuatro iguales de valor superior.
El final
Hay dos formas de acabar una mano. Una es cuando los jugadores de una mano le
dan la vuelta a sus cartas ocultas y el jugador con la mejor mano gana. Se conoce
como showdown o recuento. La otra es que alguien apueste lo suficiente como para
que todos los demás se retiren. Así es como la mayoría de las manos acaban en
Texas Hold'em y esa es la magia del juego – no siempre hay que tener la mejor
mano para ganar.
Recapitulemos...
Recordemos cómo funciona una mano con la jerga del poker y veamos si lo
recuerdas.
Primero, te reparten tus cartas ocultas y a continuación hay una ronda de apuestas.
Después, los jugadores que queden verán el flop. Luego hay otra ronda de
apuestas, verás la carta del turn y habrá otra ronda de apuestas. Seguidamente, la
carta final, el river, y otra ronda de apuestas. Gana la mejor mano de cinco cartas.
¿Todo claro? Excelente. Si no es así, echa un vistazo a nuestro glosario de poker.
¿Has entendido las reglas? ¡Pon tus nuevas técnicas a prueba y juega a nuestras
partidas gratuitas de poker texas hold'em!
Por ejemplo:
El jugador A tiene las mejores cinco cartas
Pero no es la única versión de poker que hay. Aquí tienes una guía práctica para
cuando quieras probar algo nuevo en partypoker.
Más información
Es el juego de la vieja escuela elegido por los jugadores de poker. Se juega como el
Texas Hold'em, con dos cartas individuales, el flop, el turn y el river - la única
diferencia es la manera de apostar.
El poker con límite se juega sobre todo en las partidas de dinero y normalmente
podrás encontrar los límites de apuesta en el nombre de la mesa. Una mesa 2/4 $
tendrá apuestas de 2 $ y 4 $. La primera cantidad es para las dos primeras rondas
de apuestas y la segunda cantidad es para las dos últimas rondas.
Las ciegas de esta mesa serían de 1 $ y 2 $, ya que la ciega grande en una mesa
con límite siempre es igual a la apuesta pequeña.
En la modalidad con límite el número de veces que se puede subir por vuelta
también está limitado, normalmente a cuatro, pero tienes que asegurarte de cuál es
el límite en tu mesa antes de sentarte. Con estos dos límites de apuestas, esta es
una versión muy sutil del poker. Aquí no encontrarás apuestas de "all in", eso
seguro.
Hold‘em de bote limitado
Igual que en la versión con límite, tu apuesta está limitada. Pero aquí la apuesta
máxima está limitada a la cantidad que contenga el bote cuando hagas tu apuesta.
Más información
Entre las versiones con límite y sin límite es donde encontrarás la limitada al bote.
Al igual que en la versión con límite, tu apuesta está limitada, pero en estas mesas,
en lugar de estar fijada previamente, la apuesta máxima depende de la cantidad
que haya en el bote en el momento de hacer la apuesta (esto incluye la cantidad
que haya en el bote y las apuestas que haya en la mesa más la cantidad que el
jugador debe igualar antes de subir).
Más información
Omaha es otra variante de poker muy popular. Los jugadores reciben cuatro cartas
individuales que solo ellos pueden ver y cinco cartas comunitarias descubiertas para
todo el mundo.
Cada jugador tiene que usar dos de las cartas individuales más tres de las
comunitarias para conseguir una mano. Hay cuatro rondas de apuestas que se
juegan igual que en el Texas Hold'em. Si lo necesitas, puedes refrescar tu memoria
aquí.
Empieza la mano
En primer lugar, están las ciegas. Las ciegas son dos apuestas obligatorias, la ciega pequeña y
la ciega grande, que en cada ronda del juego deben emplazar los dos jugadores que quedan a
la izquierda del repartidor (dealer en inglés). El primer jugador a su izquierda debe poner la
ciega pequeña, y el jugador a la izquierda de éste, la ciega grande. El coste de la ciega
pequeña es la mitad de la apuesta pequeña; medio dólar en una mesa de $1/$2. La ciega
grande cuesta el equivalente de la apuesta pequeña; en nuestro ejemplo, $1.
Tras emplazar las ciegas, el repartidor da a cada jugador 2 cartas boca abajo. A lo largo de la
mano, se colocarán cinco cartas más boca arriba en el centro de la mesa, las llamadas "cartas
comunitarias", compartidas por todos los jugadores. Al término, cada jugador formará su jugada
usando la mejor combinación entre sus dos cartas y las cinco comunitarias; así, para crear la
mejor jugada, el jugador podrá usar una de sus dos cartas de mano, las dos, o ninguna
Repartidas las dos cartas de mano, hay la primera ronda de apuestas. Empieza "hablando" el
jugador que está sentado a la izquierda del que ha puesto la ciega grande. Las opciones que
tiene son retirarse (fold), ir (call) o subir (raise). Si decide ir, tiene que igualar el importe de la
ciega grande. Si sube, además de poner el equivalente de la ciega grande debe subir una
apuesta adicional pequeña ($1 en una mesa de $1/$2). El turno de apuestas continúa en el
sentido de las agujas del reloj hasta finalizar en el jugador que ha puesto la ciega grande.
Se han repartido las cartas y emplazado las ciegas. Habla primero el jugador que queda a la
izquierda de la ciega grande.
El Flop
Los jugadores que continúan en el juego, ven entonces el "Flop", que son las primeras tres
cartas comunitarias de las cinco de que va a constar la mano.
A continuación, hay otra ronda de apuestas. Esta vez empieza hablando el jugador que está
sentado inmediatamente a la izquierda del repartidor. Puede escoger entre pasar (check) o
apostar (bet). Si el jugador pasa, se reserva el derecho a igualar o superar cualquier apuesta
que se haga detrás de él cuando le vuelva a tocar el turno. Si apuesta, debe aportar una
apuesta pequeña al bote. El turno de apuestas continúa de la misma forma que en la ronda
anterior, finalizando ahora en el jugador que hace de repartidor.
La Cuarta Carta
Los jugadores que siguen en la mano ven la cuarta carta, que en inglés se llama "The Turn" o
"Fourth Street". El turno de apuestas que se sigue funciona de la misma forma que el Flop, con
la diferencia de que ahora las apuestas son del doble de valor. En una mesa de $1/$2, las
apuestas después de ver la cuarta carta son de $2.
La Quinta Carta
Los jugadores que siguen en la mano ven la quinta y última carta, que en inglés se llama "The
River" o "Fifth Street", y sigue un turno de apuestas idéntico al anterior. Al finalizar este turno,
los jugadores que permanecen en la mano deben comparar sus jugadas y se lleva el bote aquel
cuya combinación de cartas sea superior.
Para formar su mano, cada jugador emplea la mejor combinación entre sus dos cartas y las
cinco de la mesa. Por lo tanto, un jugador puede emplear una carta de mano, dos o ninguna.
En la imagen, gana el jugador que empezó en la ciega pequeña, con trio de dieces.
El dealer pierde con doble pareja de reyes y reinas.
En la siguiente mano, la función de repartidor pasa al jugador que está sentado a la izquierda
del que lo acaba de ser.
La única diferencia entre las reglas de la modalidad con límite y las de la modalidad sin
límite (limit and no-limit en inglés) es la cantidad de dinero que se puede apostar. Los turnos de
apuestas, así como el resto de las reglas, son iguales en ambas modalidades.
En poker sin límite no hay apuesta máxima. Un jugador puede apostar en cualquier momento
todo el dinero que tenga en la mesa.
La apuesta mínima es un poco más complicada. Cuando un jugador quiere efectuar una subida,
la apuesta mínima que se le permite realizar es la cantidad de la apuesta o subida previa (en
esa ronda de apuestas).
Así, en una partida en la que la ciega grande sea $5, la apuesta mímina para subir sería de $10
($5 para igualar la apuesta y $5 de subida). Si un jugador efectuara esta subida de $10, el
jugador al que le tocara el turno después podría:
retirarse
igualar la apuesta poniendo $10
subir un mínimo de $15 ($10 para igualar la apuesta y $5 de subida)
subir una cantidad superior
Si escogiera la última opción y decidiera apostar $50 ($10 para igualar la apuesta y $40 de
subida), el siguiente jugador podría realizar una subida mínima de $90 ($50 para igualar la
apuesta y $40 de subida).
Hay un solo caso en el que está permitido hacer una subida que sea menor a la cantidad de la
apuesta precedente, y es cuando al jugador no le queda suficiente dinero para llegar a cubrir la
apuesta mínima. Cuando esto ocurre, el jugador puede simplemente poner el resto de sus
fichas (ir all-in). Si las apuestas continúan incrementándose después de su subida, se crea un
bote aparte en el que el jugador “restado” no participa.
Nota: En partidas de poker online no podemos confundirnos con la apuesta mínima ya que se
nos muestra en el panel de opciones cuando nos llega el turno de apostar. El software impide
que se pueda hacer una apuesta errónea.