Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Conducción del balón entre los conos en línea y se golpea desde el suelo
a la portería.
2. Se pasa el balón raso a un compañero que está en el borde del área y se
sale corriendo, el compañero lo controla con la planta del pié y el
mismo jugador remata a portería con el balón parado.
3. Se sale conduciendo en zig-zag, al llegar al borde del área el jugador
levanta el balón y hace un tiro de volea.
El técnico se posicionará cerca del área para corregir y evaluar los golpeos con el
interior, empeine interior, puntera, empeine total etc…
Variables:
Según la situación del balón el golpeo se determinará un tipo de golpeo, pudiendo
estar en el suelo (parado o en movimiento), en el aire (volea, semivolea o de cabeza).
Según la acción previa al tiro, una acción individual (regate, control…), una acción
colectiva (jugada con pases) o una acción a balón parado.
Consideraciones:
Mantener una visión periférica.
Animar y corregir los posibles fallos en los golpeos, dando confianza al jugador.
Variantes de progresión/mejora:
Corregir la posición del pié de apoyo, y los brazos para equilibrar el cuerpo y realizar un
mejor golpeo.
Enseñar las distintas superficies de contacto para aplicar el golpeo más adecuado en
función de la situación del balón.