Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD DE DEPORTE FORMATIVO.

Realizar consulta sobre el Pulso

1) Concepto.
El pulso es la frecuencia a la que late el corazón. El pulso que, generalmente, se conoce
como frecuencia cardíaca, es el número de veces que late el corazón por minuto (lpm). Sin
embargo, también se pueden observar el ritmo y la fuerza de los latidos del corazón, así
como si un vaso sanguíneo está duro o blando. Los cambios en la frecuencia cardíaca o el
ritmo, un pulso débil o un vaso sanguíneo duro podrían ser causados por enfermedades
cardíacas o por otros problemas. La medición del pulso proporciona información
importante sobre la salud de una persona. También se llama frecuencia cardíaca.

2) Zonas donde se toma el pulso.


 La parte posterior de las rodillas.
 La ingle.
 El cuello.
 La sien.
 La parte alta o la cara interna del pie.
 La muñeca.

3) Como se toma el pulso y recomendaciones.


El pulso se palpa manualmente con los dedos índice y cordial, no se puede tomar con el
dedo pulgar ya que este tiene pulso propio. Cuando se palpa la arteria carótida, la femoral
o la braquial puede usarse el pulgar. Una vez que encuentre el pulso, cuente los latidos
durante 1 minuto completo o durante 30 segundos y multiplique por 2. Esto le dará los
latidos por minuto.

Siéntese, evite hablar y descanse por unos minutos antes de tomar el pulso, ya puede
presentar desmayo o disminución de los latidos cardíacos, extienda uno de sus brazos con
la palma de la mano hacia arriba y no tome los pulsos en ambos lados del cuello al mismo
tiempo. Hacer esto puede reducir el flujo de sangre a la cabeza y llevar a que se presente
desmayo.

También podría gustarte