Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Manowar (desambiguación).
Manowar
Manowar.jpg
Datos generales
Origen Bandera de Estados Unidos Auburn, Nueva York
Estado Activo
Información artística
Género(s) Heavy metal
Power metal
Período de actividad 1979 - Presente
Discográfica(s) Liberty Records
Megaforce Records
Music For Nations
10 Records
Atco Records
Atlantic Records
Geffen Records
Nuclear Blast Records
Magic Circle Music
Web
Sitio web www.manowar.com
Miembros
Eric Adams
Joey DeMaio
Anders Johansson
E.V. Martel
[editar datos en Wikidata]
Manowar es una banda estadounidense de Heavy Metal formada en Auburn, Nueva York,
en 1979.
Son muy reconocidos por sus letras dedicadas al heavy metal como concepto, a las
motocicletas y en ocasiones hasta al género femenino, del mismo modo abarcando
frecuentemente temas épicos y mitológicos (mitología nórdica principalmente).
Son conocidos por romper el récord Guinness (130 decibelios) de la banda con el
sonido más potente del mundo en más de una ocasión, y además dieron el concierto de
heavy metal más largo de la historia, que duró 5 horas y 10 minutos en Bulgaria, en
2008.1
Índice
1 Biografía
1.1 Inicios y primeros álbumes
1.2 Contrato con Atlantic Records y años 1990
1.3 Años 2000
1.4 Finales de los 2000 y nueva década
2 Miembros
2.1 Miembros actuales
2.2 Miembros antiguos
2.3 Cronología
3 Discografía
4 DVD
5 Referencias
6 Enlaces externos
Biografía
Inicios y primeros álbumes
Joey DeMaio estaba trabajando como técnico de bajo y encargado de la pirotecnia
para Black Sabbath en la gira de Heaven and Hell, cuando conoció a Ross the Boss
(Ross Friedman, o también Ross Funicello, ex-Dictators) que tocaba a la sazón para
Shaking Street, los teloneros de Black Sabbath en esos momentos.
En 1988 publican Kings of Metal. A partir de este disco, el grupo fue totalmente
identificado por el público con el mismo nombre del álbum, como una sola cosa, al
ser uno de los discos que más refuerza su filosofía, en temas como Kings of Metal,
o Blood of the Kings'.
Los dos desafíos más grandes que se propuso la banda en este trabajo quedaron
plasmados en forma de dos canciones: The Crown and the Ring, que se interpretó en
una catedral antiquísima, con un coro de cien voces masculinas, y The Sting of the
Bumblebee, basada en la obra clásica El vuelo del moscardón de Nikolái Rimski-
Kórsakov, y que Joey DeMaio adaptó a su instrumento, el bajo eléctrico,
interpretándola a una velocidad impensable, en una pura demostración de
virtuosismo.
Luego de la gira del anterior álbum, Rhino y Shankle abandonan la banda, el primero
porque Scott Columbus vuelve al grupo, y el segundo, porque decidió continuar
perfeccionando su técnica en solitario. En 1994 DeMaio conoce a Karl Logan, el
futuro guitarrista de Manowar en una carrera de motos; y con la siguiente
formación: Adams, DeMaio, Columbus y Logan, graban en 1996 el disco Louder Than
Hell.
Años 2000
En el año 2002, y luego de 6 años tras Louder Than Hell, Manowar retorna con un
nuevo disco de estudio: Warriors Of The World, decimotercer álbum oficial, el cual
es lanzado por el sello Nuclear Blast. Entre las particularidades de este CD,
destaca una versión reelaborada del aria Nessun dorma, de Giacomo Puccini, cantada
por Eric Adams. No sería hasta 4 años más tarde, que se conocieran noticias
discográficas acerca de Manowar: el grupo tenía planificado para el mes de abril
del año 2006 la salida de su álbum Gods of War, pero no fue hasta febrero del 2007
en Europa y en abril de 2007 en Estados Unidos que salió al mercado, debido a un
accidente de motocicleta del guitarrista Karl Logan en 2006. Esta vez se publicó
por su propio sello "Magic Circle Music".
"Con este tipo de temas... cuando haces honor a Odin, dios de la Guerra, el jazz o
la música country no ayudarían a crear la imagen mental necesaria, y no le harían
justicia al Padre de los Dioses" -dice Joey DeMaio- "¡Heavy metal es lo necesario
para contar esta historia!". [cita requerida]
Cuando finalmente Manowar publica Gods of War, el álbum ocupa el primer lugar en
las listas de Alemania, el #2 en Grecia y se mantiene en puestos de honor de las
listas de muchos países. El CD consta de 15 canciones conceptuales y de una pista
adicional, narrando la historia del dios nórdico Odin, en su propio sacrificio por
obtener la magia de las runas y la sabiduría suprema. En cuanto al bonus track, es
un masivo himno a la hermandad del heavy metal. El Álbum Gods of War tuvo como
secuela una extensa gira denominada: Demons, Dragons and Warriors Tour en el año
2007
En el año 2009, salió a la luz el EP titulado Thunder in the Sky, con Hamzik
oficialmente en la batería. La particularidad de este EP, es que consta de 6
canciones en el disco 1, y de 16 en el disco 2.
A mediados del 2012, después de cinco años y, posterior a la regrabación del Battle
Hymns, publican el disco The Lord of Steel,2 nuevamente con el batería Donnie
Hamzik, con un corte algo diferente a lo acostumbrado y por pasajes recordando
riffs de sus grandes éxitos.
Manowar anuncian que emprenderán una última Gira Mundial, denominada "Final Battle
World Tour", tras la cual se retirarán de los escenarios.
Miembros
Miembros actuales
Eric Adams - Voz
Joey DeMaio - Bajo, Teclado
Anders Johansson - Batería
E.V. Martel - guitarra eléctrica/acústica
Miembros antiguos
Guitarristas:
Ross the Boss (1979-1988); guitarrista y colaborador en diferentes grupos.
David Shankle (1989-1993); tocó antes en la ciudad de Chicago en bandas menores.
Fue el elegido después de una prueba entre 150 guitarristas para reemplazar a Ross.
Eric y Joey lo conocieron mientras grababan Kings of Metal en Chicago.
Karl Logan (1993-2018)
Baterías:
Karl Kennedy (1979)
Donnie Hamzik (1980-1982)
Kenny Earl Edwards (alias "Rhino") (1992-1995)
Scott Columbus (1982-1992, 1995-2011)
Cronología
Discografía
Artículo principal: Anexo:Discografía de Manowar
Battle Hymns (1982)
Into Glory Ride (1983)
Hail To England (1984)
Sign Of The Hammer (1984)
Fighting The World (1987)
Kings of Metal (1988)
The Triumph Of Steel (1992)
Louder Than Hell (1996)
Hell on Wheels Live´´ (1997)
Hell on Stage live´´ (1999)
Warriors Of The World (2002)
Gods of War (2007)
Battle Hymns MMXI (2010)
The Lord of Steel (2012)
Kings of Metal MMXIV (2014)
The Final Battle I EP (2019)
`` Anthology Recopilacion 1997