MOTOREDUCTOR
Lo que reduce directamente es la velocidad de giro del par o torque. Para saber cuándo
es mejor usarlo, debemos analizar al reductor que nos indicará que tipo de carga es
perfecta para esta potencia. Para esto se utiliza un indicador de reducción para
determinar si aumenta o disminuye la velocidad.
POR EJEMPLO
RELACIÓN
3200
6/4
Como vemos la velocidad de entrada es 3200rpm y pasa por el motoreductor con una
relación de 6/4 lo cual va a reducir la velocidad a 2133.3 rpm.
A más velocidad menos torque, como vemos el torque inicial no es igual al torque final
2. EXPLIQUE LAS DESVENTAJAS DE LOS MOTOREDUCTORES
_Se desgastan
_Sustituir el aceite
_Costoso
Cuando tenemos los datos relativos al “par” necesario para hacer mover la carga y la
velocidad de giro, solo entonces podemos ser capaces de calcular el motorreductor y la
potencia precisas.
Un ejemplo:
En este caso tenemos que calcular la HP, así mismo, la fórmula en este caso se
calcularía de la siguiente manera:
HP: ?
T: 125 kg-m
716
RPM: 40
HP = (T x RPM) / 716
Es decir, necesitamos que la potencia del motorreductor sea de 6,98 HP. El que existe
más cercano es el de 7,5. Mientras, la velocidad de reducción que necesitamos es de
43,75:1, pero la existente más cercana es de 43:1.