Está en la página 1de 5

Lunes 15 de junio del 2020 PERSONAL SOCIAL

NOS PREPARAMOS PARA ENFRENTAR LOS RETOS


Un reto.- es una situación en la que hay que lograr una meta, vivir una situación
nueva o difícil, o encontrar una solución a un problema.
LOS HERMANOS EDGAR Y JUAN

Edgar y Juan son hermanos mellizos que vivían con sus padres en el asentamiento humano Flor Azul,
en las afueras de una ciudad de nuestro país. En aquella zona, hacían falta los servicios públicos
(agua, desagüe, luz, etc.). La dificultad para tener agua era la causa de que varias personas se
enfermaran o murieran. Sus padres trabajaban duro y se preocupaban mucho porque sus hijos
fueran buenas personas, responsables y solidarios, es decir, seres humanos interesados no solo en
su bienestar sino también en el de todas las personas de su comunidad. Su mamá era maestra y los
sábados daba clases a sus vecinas que no sabían leer. Su papá era carpintero y los fines
de semana se daba tiempo para ayudar a algún vecino que necesitara hacer arreglos
en su casa. Edgar y Juan apoyaban a sus padres en estas labores. Al pasar el
tiempo, los hermanitos fueron creciendo y asistían a un colegio cercano a la zona
donde vivían. Estando aún en edad escolar, se propusieron estudiar y trabajar para
apoyar al progreso de su querido Flor Azul. Al terminar el colegio, Edgar y Juan se
pusieron el reto de seguir estudiando para mejorar la vida de las personas de su comunidad y a la
vez empezaron trabajar en diversos lugares. Edgar decidió estudiar medicina humana, porque,
después de haber

Visto las necesidades de las personas, pensó que, como médico, él podría ayudar a
que todos pudieran cuidar su salud. Por su parte, Juan decidió estudiar para ser
maestro de obras de construcción, porque le preocupaba el desorden de las
viviendas y, sobre todo, la falta de servicios públicos en Flor Azul.
Con el transcurrir del tiempo, persistiendo en mucho estudio y trabajo, los hermanos
lograron sus objetivos. Al terminar su carrera de medicina, Edgar puso un consultorio en su casa,
donde atendía con precios módicos e inclusive gratuitamente a quienes no podían pagar las
consultas. Juan se convirtió en el líder vecinal y, con sus habilidades como maestro de obras de
construcción, gestionó que, con el trabajo comunal y los recursos de la municipalidad, se realizaran
obras de agua y desagüe. Además, también ayudó a que haya luz en la zona, calles pavimentadas,
una posta médica y un colegio en Flor Azul.

En la historia que acabas de leer, Edgar y Juan demostraron tener algunas cualidades que les
permitieron lograr enfrentar los retos de su comunidad

• ¿Qué les enseñaron sus padres a Edgar y a Juan?


______________________________________________________________________

• ¿Qué cualidades desarrollaron Edgar y Juan?

____________________________________________________________________
Completa el siguiente cuadro
Comparte con tu familia la historia de Edgar y Juan, y la ficha que acabas de
completar.

Hechos de la historia de Edgar y Juan ¿Qué cualidades de Edgar y Juan se


aprecian en estos hechos?
Ayudaban a su mamá a enseñar a leer a
sus vecinas.

Ayudaban a su papá a hacer arreglos en


las casas de los vecinos.

Al terminar el colegio, empezaron a


estudiar y trabajar.
Estudiaron carreras que les permitieron
apoyar a su comunidad

A continuación, te presentamos algunos otros casos de este tipo.

Caso ¿Qué cualidad ¿Te parece que está


desarrolló o no bien o mal lo que
desarrolló la hizo? ¿Por qué?
persona?
La señora Sara estaba muy preocupada
por las niñas y los niños de su comunidad
porque no tenían muchas posibilidades
de practicar deporte. Por ello, con su
vecina, que era profesora de Educación
Física, organizó talleres deportivos, los
cuales se realizarían todos los sábados.
La señora Sara no tenía necesidad de
esos talleres porque su hija participaba
en un programa del Instituto Peruano del
Deporte; pero se puso ese reto para
beneficiar a su comunidad.
Caso ¿Qué cualidad desarrolló ¿Te parece que está bien o
o no desarrolló la mal lo que hizo? ¿Por qué?
persona?
Una noche Pedro y su familia
estaban durmiendo cuando
sintieron un gran ruido. Bajaron las
escaleras y encontraron el primer
piso de su casa lleno de agua, hasta
la altura de las rodillas. Pedro y sus
hermanos empezaron a llorar; su
mamá los llevó de regreso arriba y
empezó a hacer llamadas a la
empresa de servicio de agua de la
ciudad para encontrar la solución.
Como no le contestaban, llamó a
los bomberos y a los canales de TV.
Gracias a sus constantes llamadas
durante la noche a diferentes
personas, llegó la solución al
problema para toda la comunidad.

¿Qué cualidad ¿Te parece que está bien o mal


Caso desarrolló o no lo que hizo? ¿Por qué?
desarrolló la persona?

El señor Javier organizó por vía


telefónica a los vecinos de su
cuadra para que salieran a
baldear las veredas con
detergente y lejía. Lo hicieron
siguiendo las medidas de
seguridad y distanciamiento
físico.
Elabora un cuadro como el siguiente en tu cuaderno o en una hoja y, sobre la base de
lo leído, marca con una X según lo que corresponda:

PERSONA RETO Reto que la persona Reto que te ponen otras


se puso personas o las
circunstancias
Edgar y Juan Mejorar las
condiciones de vida
de su zona.
La señora Sara Lograr que las niñas y
los niños de su barrio
practiquen deporte.
Mamá de Solucionar el
Pedro problema de la
inundación de su
casa.
El señor Javier Mantener las veredas
de su cuadra limpias
y desinfectadas.

¿Qué has aprendido sobre los retos?


Indica si estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones:

Afirmación Estoy de acuerdo Estoy en desacuerdo


Es posible plantearse retos que beneficien a
toda la comunidad.
Al enfrentar los retos desarrollamos
cualidades.
Para enfrentar algunos retos con las
personas de la comunidad, es necesario
trabajar colaborativamente.
Todos los retos nos los ponen las
circunstancias de la vida.
Nuestra meta: LUNES

Conocer experiencias de personas de nuestra familia o comunidad que han superado retos para
realizar actividades orientadas al bien común.

Piensa en personas que conozcas que hayan tenido que afrontar un reto y escribe sus nombres. i no
los recuerdas, pídele a un familiar que te ayude contándote alguna experiencia para cada caso:

Logró una meta: _____________________

Vivió una situación nueva o difícil: _____________

Encontró una solución a un problema:_____________

Elabora un organizador sobre una de las historias que te contaron. Te dejamos un ejemplo:

También podría gustarte