Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LAPSO: __3_
LUNES__8 – 06 - 2020_
ÁREA DE APRENDIZAJE____LENGUA______
Los pronombres personales son palabras con las que nos referimos a los seres y a
las cosas, sin necesidad de decir su nombre.
Por ejemplo:
Formas de tratamiento:
Por ejemplo:
ACTIVIDADES
ÁREA DE APRENDIZAJE__MATEMATICA.
AÑO x 12 MES x4 SEMANA x7 DIA x24 HORA x60 MINUTO x60 SEGUNDO
AÑO ÷12 MES ÷4 SEMANA ÷7 DIA ÷24 HORA ÷60 MINUTO ÷60 SEGUNDO
Por ejemplo:
5 semanas equivalen a 35 días, porque multiplicamos la cantidad de semanas (5) por los 7
días que tiene cada semana. Eso es 5 x 7 = 35.
Por ejemplo:
a) Música.
b) Arquitectura.
c) Pintura.
d) Escultura.
En los primeros años, la educación fue dirigida por los religiosos. El principal
propósito fue enseñar a la población nativa, el idioma castellano y la religión católica. En
1560 se fundó la primera escuela pública, llamada la escuela de primeras letras. Allí se
enseñaba a leer y a escribir. Se impartía religión, geografía, historia y buenas costumbres.
LA ECONOMIA COLONIAL:
a) La industria minera.
b) La agricultura.
c) La ganadería.
El comercio colonial:
La actividad comercial era controlada por la Casa de Contratación de Sevilla. De
España salían barcos cargados de caballos, ganado, telas y libros. Regresaban a España
con productos americanos como el maíz, cacao, cuero, metales y piedras preciosas.
ACTIVIDADES
1) Realiza un tríptico sobre: Las manifestaciones culturales en la colonia y la economía
colonial.
JUEVES: 11 – 06 - 2020
La alimentación.
La higiene personal.
El ejercicio físico.
Los estudios.
Las actividades recreativas.
Las relaciones interpersonales.
Comportamiento sexual.
El estilo de vida que llevamos puede afectar de manera positiva o negativa nuestra
sexualidad. Si nuestro estilo de vida es saludable, con hábitos y actitudes que beneficien
nuestro cuerpo y mente, tendremos un buen desarrollo y expresión de nuestra sexualidad.
Es importante incluir en nuestro estilo de vida hábitos que favorezcan nuestra salud
integral.
BIENESTAR FISICO:
El bienestar físico se logra cuando todos nuestros órganos y sistemas biológicos
funcionan de forma correcta y armónica.
Realizar ejercicios físicos, como trotar, bailar y hacer deportes, por lo menos
una vez a la semana.
Mantener una dieta balanceada.
Lavar nuestras manos después de cada comida.
Tomar, como mínimo, ocho vasos de agua diariamente.
Descansar lo suficiente y dormir ocho horas diarias.
Cumplir con nuestro aseo personal diariamente, incluyendo el buen aseo de
nuestros genitales.
Utilizar ropa limpia.
Evitar el consumo de sustancias nocivas a la salud como drogas, alcohol,
cigarrillos y café.
Visitar al médico al menos una vez al año.
ACTIVIDADES
único
ser
Soy
y especial
un
ORIENTACION Y CONVIVENCIA:
ACTIVIDAD
1) Representar en un mapa mental el valor del Agradecimiento.
EDUCACION ESTETICA
ACTIVIDAD
1) Realiza un afiche sobre el Día Mundial de la Conservación del Ambiente.