Está en la página 1de 1

unidad 3.

infografía

La recaudación fiscal es un medio por el cúal el Estado es capaz de obtener los recursos
necesarios para realizar su gestión. En México, las aportaciones que realizan los
contribuyentes se distribuyen a las diferentes autoridades fiscales que la ley
establece, como lo es el SAT, e Infonavit, el IMSS o ISSSTE y a la
CONAGUA, que son los encargados de gestionar los tributos de los ciudadanos y
derechohabientes para garantizar sus derechos a diferentes garantías y servicios que prevé
la Constitución, como la vivienda o el agua.

El artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el que


establece la obligación para los mexicanos de contribuir para los gastos
públicos, así de la federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio En que
residan, de manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes. En ese sentido, es el
Código Fiscal de la Federación el que establece los tipos y formas de tributos, así como
las maneras en las que las contribuciones serán cobradas

. Bibliografía

De la Garza, S. (s.f.). Derecho Fiscal (Vol. Segunda Edición). Méxco: Oxford University

México.Espinosa Sánchez, D. (2017). Vlex. Recuperado el Julio de 2018, de Formas de


recaudación fiscal en México:

https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3515/4181

También podría gustarte