Está en la página 1de 5

Fichas Textuales

Primera ficha textual

La insatisfacción del Emporio Gamarra y la importación china

El problema del presente estudio es conocer cuáles son los determinantes de las ventas de las
Mypes del Emporio Comercial de Gamarra dedicadas a la fabricación de prendas de vestir, así como
también conocer individualmente cual es el impacto del 7 volumen de producción, la insatisfacción
ante las importaciones de China, la insatisfacción ante el apoyo del estado, la insatisfacción ante las
importaciones de China con su volumen de producción y la insatisfacción ante el apoyo del estado
con su volumen de producción , todas estas en sus ventas de las Mypes del Emporio Comercial de
Gamarra.

Referencia Bibliográfica Abreviada: (Martínez Moreno, 2018, p. 6-7).

Segunda ficha textual

Mayor producción , mayor número de ventas

El volumen de la producción de prendas de vestir individualmente si fue significante para las ventas
de las Mypes, lo cual quiere decir que mientras más prendas de vestir sean producidas, mayor será
el número de ventas. Cabe señalar que la insatisfacción ante las importaciones por sí sola si ha sido
relevante para el modelo por lo que significa que la insatisfacción de las Mypes ocasiona una
disminución en las ventas..

Referencia Bibliográfica Abreviada: (Martínez Moreno, 2018, p. 12).

Tercera ficha textual

Exportación china y sus avances

Por otro lado la rapidez de la producción de China es posible a su economía de escala y su mano de
obra eficiente que resulta competitiva frente a otras industrias, asimismo teniendo una tecnología
más sofisticada y mejores maquinarias, hace que para los países latinoamericanos sea más difícil
competir para mejorar sus industrias y aumentar su dinámica en el mercado.

Referencia Bibliográfica Abreviada: (Martínez Moreno, 2018, p. 5).


Cuarta ficha textual

China una amenaza para cualquier negocio

Esta es la principal razón por la que China es vista como oportunidad, y a la vez,
como una amenaza (Torres 2010). Al haber conquistado diversos mercados alrededor
del mundo, muchos estudios sostienen que el sector de manufacturas en América Latina
está siendo reemplazado por la producción china (Cepal 2012; Gallagher y Porzecanski
2010; González 2009). Harney (2008) y Navarro (2008) señalan que la ventaja del país
asiático es lo que se llama el ‘precio chino’. Esta denominación hace referencia a cómo
los productos manufacturados en China se venden a precios muy por debajo del precio
de sus competidores. En la actualidad dicho país produce el 70% de los DVD y juguetes
del mundo, y más de la mitad de las cámaras, bicicletas, teléfonos y calzado que se exporta al
resto del mundo

Referencia Bibliográfica Abreviada: (Rubén Berríos, 2017, p. 54).

Quinta ficha textual

Exportaciones chinas afectaron el mercado textil de Perú

Desde un inicio esto generó preocupación en algunos sectores del mercado peruano,
especialmente en el textil. En ese sentido, algunos expertos han señalado tempranamente
que esta apertura comercial ha sido perjudicial para las empresas peruanas (Bustamante
2004; Mendoza 2010; Mincetur 2009; Torres 2010), ya que no pueden competir con
empresas chinas que operan con costos más bajos y aplican mecanismos de comercio
vedados por la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Referencia Bibliográfica Abreviada: (Rubén Berríos, 2017, p. 40).


Fichas de Resumen

Primera ficha Resumen

Gamarra en tiempos de crisis

Para nadie es un secreto que el ingreso de las prendas chinas a nuestro país ha impactado el
mercado nacional; sin embargo, actualmente los efectos de aquello se han agudizado.

La Unión Nacional de Empresas Textiles, conformada por los empresarios de Gamarra,


denuncia que el impacto de las prácticas comerciales de carácter desleal, dumping y
subvaluación de precios en prendas importadas, no tienen solución a la vista, ya que el Estado
no toma medidas al respecto, como sí ocurre en otros países de la región. No en vano el Perú
se ubicó en el 2018 como uno de los países que menos hace por equiparar las condiciones de
mercado; y por ende, en establecer medidas antidumping de la región.

Referencia Bibliográfica Abreviada: (Rubén Berríos, 2017, p. 32).

Segunda ficha Resumen

La economía de gamarra desciende

El emporio Gamarra, otorga un gran centro productivo e industrial del rubro textil, con
decenas de miles de empresas, tiendas comerciales, fabricantes, productores, contratistas y
proveedores, ha entrado en una grave crisis de mercado, comercialización , Gamarra aún no se
sabe por cuánto tiempo más , está perdiendo fuerzas rápidamente debido a que su maquinaria
y el trabajo se han paralizado ocasionando despidos involuntarios a muchos trabajadores .

Durante esta situación tan difícil, han puesto a descubiertos a los dirigentes y esto a generado
que los comerciantes pidan declarar Gamarra en emergencia ya que no están produciendo sino
tratando de sobrevivir.

Referencia Bibliográfica Abreviada: (Victor Castañeda, 2020, p. 4).


 

La exportación china , mano de obra barata

La principal razón por la que China es vista como oportunidad, y a la vez,


como una amenaza (Torres 2010). A conquistado diversos mercados alrededor
del mundo, estudios sostienen que el sector de manufacturas en América Latina
está siendo reemplazado por china señalan que la ventaja del país asiático es lo que se llama el ‘precio
chino’, esto hace referencia a cómo los productos manufacturados en China se venden a precios muy
por debajo del precio de sus competidores. En la actualidad dicho país produce el 70% de los DVD y
juguetes del mundo, y más de la mitad de las cámaras, bicicletas, teléfonos y calzado que se
exporta al resto del mundo eso , quiere decir que la mano de obra es muy barata para ellos lo cual se le
hace rentable.

Referencia Bibliográfica Abreviada: (Rubén Berríos ,2017, p. 54).


Tercera ficha Resumen

Cuarta ficha Resumen

Gamarra tiembla por productos chinos baratos que afectan a su economía

Resulta que el mercado local , es menor producción , causa cierre de talleres de confección despido de
trabajadores y la venta de los artículos a precios más bajos . En Gamarra existe 17 mil fabricantes y
distribuidores de productos textiles y confección , el temor que tienen es que estos centros de
producción chino son mucho más baratos y en marcas reconocidas , que son demandadas por los
clientes de bajos ingresos y que están en el mercado Peruano .

Referencia Bibliográfica Abreviada: (Rubén Berríos ,2017, p. 56).


Quinta ficha Resumen

China no debe ser vista como amenaza sino como una oportunidad

China en Perú, no debe ser vista como una amenaza sino como una oportunidad. Oportunidad si el
Perú exporta productos con valor agregado, si diversifica sus exportaciones, si diversifica sus
exportaciones sin depender solamente de commodities . El Perú compite con los productos textiles de
mayor calidad, es reconocida por los importadores europeo y norteamericanos , este tendría enormes
ventajas competitivas .En la actualidad, china no está interesada en promover una ideología política y
más abocada a supervisar negocios para facilitar su mayor presencia económica en el Perú y en otros
países, ha hecho uso de la cooperación para el desarrollo y las inversiones.

Referencia Bibliográfica Abreviada: (Rubén Berríos ,2017, p. 58,59).

También podría gustarte