Está en la página 1de 8

Código: MADO-85

Versión: 01
Manual de prácticas del Página 10/21
Laboratorio de Diseño Sección 8.3
Digital y Sistemas Digitales ISO
Fecha de
01 de agosto de
emisión
2019
Área/Departamento:
Facultad de Ingeniería
Departamento de
electrónica
La impresión de este documento es una copia no
controlada

Práctica 3
Circuitos aritméticos y
Decodificadores

Nombre completo del Firma


alumno

Erazo Duran José Luis

Fecha de elaboración:20/03/20 Grupo:08

SEGURIDAD EN LA EJECUCIÓN DE LA
PRÁCTICA
Peligro o Fuente de Riesgo
energía asociado
1 Manejo de Corriente Alterna Electrochoque
2 Manejo de Corriente Daño al Equipo
Continua
Objetivos
Analizar, diseñar simular e implementar arquitecturas aritméticas y decodificadores
digitales.

Introduccion
Se denomina sistema combinacional o lógica combinacional a todo sistema digital en el que sus
salidas son función exclusiva del valor de sus entradas en un momento dado, sin que intervengan
en ningún caso estados anteriores de las entradas o de las salidas. Las funciones booleanas –
compuestas por operadores OR, AND, NAND, XOR– se pueden representar íntegramente mediante
una tabla de la verdad. Por tanto, carecen de memoria y de retroalimentación.

Un decodificador  es un circuito combinacional cuya función es convierte un código binario de


entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero
y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de
las combinaciones posibles de entrada.

Un sumador completo suma números binarios junto con las cantidades de acarreo. Un sumador
completo de un bit añade tres bits, a menudo escritos como A, B y Cin; siendo A y B los sumandos
y Cin el acarreo que proviene de la anterior etapa menos significativa. El sumador completo suele
ser un componente de una cascada de sumadores, que suman 8, 16, 32, etc. números binarios de
bits. El circuito produce una salida de dos bits, al igual que el semisumador, denominadas acarreo
de salida (Cout) y suma S.
Para esta práctica dichos circuitos se implementarán con VHDL, lo definimos a continuación. VHDL
es un lenguaje de descripción de circuitos electrónicos digitales que utiliza distintos niveles de
abstracción. El significado de las siglas VHDL es VHSIC (Very High Speed Integrated Circuits)
Hardware Description Language. Esto significa que VHDL permite acelerar el proceso de diseño.
VHDL no es un lenguaje de programación, por ello conocer su sintaxis no implica necesariamente
saber diseñar con él. VHDL es un lenguaje de descripción de hardware, que permite describir
circuitos síncronos y asíncronos.

Material y equipo
Computadora, software de descripción de hardware, tarjeta de desarrollo, osciloscopio

Desarrollo:
- Implementar, medir y caracterizar cada uno de los circuitos indicados en el trabajo
previo.
- Analizar, diseñar, Implementar, medir y caracterizar los circuitos indicados en el
momento por el profesor.
1. Diseñar un decodificador de 3x8 en Quartus II, en diagrama y VHDL
2. Comprobar diagrama y VHDL en la tarjeta proporcionada
Diagrama decodificador 3x8

Tabla de verdad
Esquematico QUARTUS II

Cogido VHDL

3. Diseñar un sumador de dos bits, en código VHDL


Sumador completo de dos bits

Tabla de verdad

Código VHDL

4. Dada la siguiente función, diseñarla en VHDL

F ( A , B ,C )= Á B́C + A B́ Ć + A B́ C + AB Ć
Tabla de verdad

A B C F
0 0 0 0
0 0 1 1
0 1 0 0
0 1 1 0
1 0 0 1
1 0 1 1
1 1 0 1
1 1 1 0
Código VHDL

RTL

Resultados y conclusiones
Con esta práctica, se vio el uso de VHDL en Quartus II aplicándolo a decodificadores,
sumadores y una función dada en clase. Se explico la estructura básica que lleva la
descripción de Hardware en dicho lenguaje. En comparación con el esquemático, en VHDL
se puede elaborar un mismo diseño de distintas formas dependiendo del programador y
las sentencias que decida utilizar. Se volvieron a utilizar los conceptos de las tablas de
verdad y el algebra de Boole tanto para el decodificador como para el sumador. Por último
se comprobaron los diseños en VHDL en la tarjeta, solo se alcanzaron a probar los dos
primeros ejercicios.

Bibliografía
DISEÑO DIGITAL TERCERA EDICIÓN M. Morris Mano CALIFORNIA STATE UNIVERSITY, LOS ANGELES

https://www.iit.comillas.edu/carlosrg/Docencia/LED/Practica_3_Quartus_v9_0.pdf

También podría gustarte

  • Infr VC JLRV MX
    Infr VC JLRV MX
    Documento20 páginas
    Infr VC JLRV MX
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Luis Erazo.11
    Luis Erazo.11
    Documento3 páginas
    Luis Erazo.11
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 1
    Ejercicio 1
    Documento1 página
    Ejercicio 1
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1
    Tarea 1
    Documento1 página
    Tarea 1
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 1 - Erazo Duran Jose Luis (G-03)
    Practica 1 - Erazo Duran Jose Luis (G-03)
    Documento12 páginas
    Practica 1 - Erazo Duran Jose Luis (G-03)
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • 4 Mcu N
    4 Mcu N
    Documento27 páginas
    4 Mcu N
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Luis Erazo.06
    Luis Erazo.06
    Documento1 página
    Luis Erazo.06
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Técnicas de Polarización y Estabilidad Del Punto de Operación II
    Técnicas de Polarización y Estabilidad Del Punto de Operación II
    Documento6 páginas
    Técnicas de Polarización y Estabilidad Del Punto de Operación II
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto Final
    Proyecto Final
    Documento6 páginas
    Proyecto Final
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Examen Amplis
    Examen Amplis
    Documento10 páginas
    Examen Amplis
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • P6 (Erazo Duran Jose Luis)
    P6 (Erazo Duran Jose Luis)
    Documento10 páginas
    P6 (Erazo Duran Jose Luis)
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • P9 Erazo Duran Jose Luis
    P9 Erazo Duran Jose Luis
    Documento11 páginas
    P9 Erazo Duran Jose Luis
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Permisos
    Tarea Permisos
    Documento1 página
    Tarea Permisos
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Luis Erazo.07
    Luis Erazo.07
    Documento2 páginas
    Luis Erazo.07
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • PREVIO6
    PREVIO6
    Documento6 páginas
    PREVIO6
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Previo 5
    Previo 5
    Documento3 páginas
    Previo 5
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Serie 1 Erazo Duran Jose Luis
    Serie 1 Erazo Duran Jose Luis
    Documento15 páginas
    Serie 1 Erazo Duran Jose Luis
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Previo 5
    Previo 5
    Documento3 páginas
    Previo 5
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 5 (Erazo Duran Jose Luis)
    Practica 5 (Erazo Duran Jose Luis)
    Documento7 páginas
    Practica 5 (Erazo Duran Jose Luis)
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea2 CIA ErazoDuranJoseLuis
    Tarea2 CIA ErazoDuranJoseLuis
    Documento15 páginas
    Tarea2 CIA ErazoDuranJoseLuis
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Previo 2
    Previo 2
    Documento4 páginas
    Previo 2
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • pREVIO 3
    pREVIO 3
    Documento4 páginas
    pREVIO 3
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Previo 7
    Previo 7
    Documento2 páginas
    Previo 7
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Maquina de Induccion de Rotor Devanado
    Maquina de Induccion de Rotor Devanado
    Documento5 páginas
    Maquina de Induccion de Rotor Devanado
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Previo 2 Diseño
    Previo 2 Diseño
    Documento6 páginas
    Previo 2 Diseño
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Hybrid Images
    Hybrid Images
    Documento11 páginas
    Hybrid Images
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Practicaa 7
    Practicaa 7
    Documento10 páginas
    Practicaa 7
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • pREVIO 3
    pREVIO 3
    Documento4 páginas
    pREVIO 3
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 6
    Practica 6
    Documento7 páginas
    Practica 6
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 3
    Practica 3
    Documento8 páginas
    Practica 3
    Jose Luis Erazo Duran
    Aún no hay calificaciones