Está en la página 1de 2

or su parte, la propaganda no tiene un fin comercial: se trata de un

mensaje o comunicación, que aunque se vale de los mismos medios que la


publicidad, busca difundir un mensaje persuasivo, educativo o para
generar conciencia.

De acuerdo con el dominio Diferenciador.com, la propaganda se ha


empleado por siglos para difundir mensajes de corte político, doctrinario,
ideológico, religioso y hasta educativo. Tal y como
la publicidad, la propaganda busca un impacto en el público pero no
para la compra de un producto, sino para influir en su actitud, opinión o
conducta.

Si la publicidad busca compradores de un producto o servicio,


la propaganda busca seguidores o adeptos a una causa, creencia,
ideología o modo de pensar, y es ahí en donde ha llegado a ser
cuestionada por sus fines persuasivos.

A continuacion te ofreceremos una definición del término propaganda y


algunos ejemplos en el contexto histórico moderno.

No dejes de leer: La influencia negativa de la publicidad

¿Qué es propaganda?

La propaganda es un término que puede ser mal concebido cuando se


refiere exclusivamente a las técnicas de comunicación empleadas por
individuos u organizaciones adversarias.

Objetivamente, la propaganda es cualquier forma de comunicación que


deliberadamente intenta distorsionar la naturaleza de un problema para
difundir un solo punto de vista. Con esto, casi cualquier tipo de
comunicación podría ser clasificada como propaganda.

El sitio Storyboardthat.com cita una definición reciente, formulada por


Garth S. Jowett y Victoria O'Donnell, en su libro “Propaganda &
Persuasion”, que puede ser un tanto inquisidora: “La propaganda es un
intento metódico y deliberado para moldear la percepción, manipular la
cognición y encausar el comportamiento, buscando una respuesta que
obedezca a la intensión del propagandista”.

Te puede interesar: Las leyes que regulan los mensajes subliminales en


la publicidad
Ejemplos de propaganda

La propaganda se ha empleado por décadas para promover infinidad de


propósitos y concepciones, obras de arte, libros y hasta eventos sociales
han llegado a ser catalogados como medios propagandísticos.

El sitio Literarydevices.net nos trae a acotación a George Orwell en su


novela “Animal Farm” o la Rebelión en la Granja, obra que se convirtió en
todo un emblema de la fábula satírica donde
la propaganda anticomunista es el lema principal.

Al repecto, revisamos otros ejemplos de propaganda moderna.

También podría gustarte