Está en la página 1de 1

Materia: Bioquímica I

REGULACIÓN METABOLICA

Hay diferentes mecanismos que controlan la actividad de la regulación metabólica,


esta puede ocurrir en 4 niveles. El primer nivel explica el control de los procesos
metabólicos, los cuales pueden realizarse sobre loa cantidad de enzima, sobre la
actividad de la enzima y sobre la localización de la enzima. Habla también de dos
mecanismos diferentes, el control genético de la velocidad de síntesis de las
enzimas y la velocidad de degradación. Las enzimas que están siempre presentes
en las células reciben el nombre de “Enzimas constitutivas” y las enzimas que solo
se presentan en la sintetización en la presencia de algunos sustratos se llama
enzimas inducibles. El segundo nivel, es el que controla la actividad de la enzima,
se lleva a cabo mediante concentraciones intracelulares de sustratos o productos,
el pH, o la temperatura, se regulan gracias a las enzimas reguladoras. El tercer
nivel nos habla de la compartimentación célula, donde explica que los diferentes
orgánulos dentro de la célula eucariota, permiten un control del metabolismo en la
distribución espacial y en la existencia de barreras físicas, que controlan el
trasiego y la disponibilidad de sustratos, cofactores y enzimas en cada momento y
lugar. El cuarto y ultimo nivel; es el control hormonal, ejercen las hormonas,
moléculas sintetizadas y secretadas por diferentes glándulas endocrinas, que
actúan como mensajeros químicos. Se produce por su actuación de enzimas clave
de dichas rutas, normalmente de una modificación covalente reversible, siendo la
fosforilación- desforilación el mecanismo más habitual.

También podría gustarte