Está en la página 1de 3

AGENDA DE TRABAJO

Trabajo Independiente Individual:


Realice y analice las lecturas de la Unidad, puedes complementar
Desarrollado por los consultando acerca de los temas de la Unidad, recuerda que cuentas
estudiantes de manera con el catalogo público donde encuentras las diferentes bases de
autónoma. datos.
Realiza el taller que encontrarás en el espacio Taller U1Empresa que
debes contestar y enviar por el mismo espacio, con el nombre
T1<nombre del estudiante>
Grupo:
Cada grupo construirá un análisis profundo de acuerdo a la lectura de
Empresa Tipo de Sociedad y Legislación Comercial , donde se
debe explicar como esos tres elementos se desenvuelven en las
compañías y su efecto de no poderlos tener (Construya un ejemplo ),
Cuentan con un foro llamado Empresa y sociedades, que permitirá
aclarar dudas antes de la construcción del ejercicio. Finalmente
deberán enviarlo a través del espacio T2 Empresa y sociedades. Es
necesario llevar una copia del mismo al encuentro presencial.
Trabajo Independiente
Individual:
Dirigido
Con base en las lecturas de la Unidad y la consulta realizada, participa
Desarrollado por los
en el foro: "La empresa, la contabilidad y su importancia ". En él se
estudiantes con el apoyo
trabajara con base en preguntas generadoras que expondrá el tutor en
del tutor en la plataforma
diferentes momentos sobre los temas de la unidad.
virtual.

Trabajo dirigido Encuentro presencial:


Desarrollado por los
estudiantes con la guía del Individual:
tutor durante el encuentro Los estudiantes participan de forma voluntaria en la aclaración de las
diferentes dudas presentadas durante el trabajo independiente. El tutor
apoya y complementa donde sea necesario. Realización de Quiz.

Grupo:
Se realizará una mesa redonda donde cada grupo presenta el
problema que envió al taller, teniendo en cuenta los comentarios y
sugerencias recibidos durante el ejercicio para ser adicionados. En
algunos momentos revisan el trabajo del taller 1y 2 y proponen algunas
alternativas de solución a las preguntas.

Recuerda:
Habrá un espacio permanente denominado Foro Dudas y preguntas
estará abierto para atender cualquier inquietud que tengan.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

FOROS:
 En cuánto a la participación: Mínimo 2.
 En cuánto a la calidad de los aportes: argumentación con soporte teórico cuando se requiera,
buena ortografía y la aplicación de los criterios TIGRE (Para conocer acerca de estos criterios
has clic aquí)

T- Titulo Diciente
I - Ilación de las ideas y entre aportes
G - Generando discusión a través de los aportes
R - Buena Redacción y presentación de los aportes
E - Enriquecer la discusión, dar valor agregado.

 Rubrica de calificación:
Calificación
0 No participa
1 No hay ningún título, o es sólo el RE: automático.... generado por el sistema.
El mensaje no hace ni toma en consideración ningún mensaje previo, no hay
generación de preguntas sino que se limita a responder la redacción,
ortografía y argumentación son deficientes y no continua el hilo de la
discusión.

2 No hay ningún título, o es sólo el RE: automático.... generado por el sistema.


El mensaje no hace ni toma en consideración ningún mensaje previo, no hay
ninguna nueva semilla de discusión, o hay solamente pseudo preguntas
(interrogantes que no se espera sean contestados, p.ej., ¿cierto? ¿verdad?),
la redacción, ortografía y argumentación son básicas o poco comprensibles
y la intervención no corresponde al hilo de discusión
Hay un título pero está poco relacionado con el contenido, El mensaje
3 menciona a autores o ideas de los otros mensajes que influyeron en el suyo,
sin construir sobre las ideas propuestas, ha incluido preguntas pero éstas
son muy generales, el mensaje es comprensible pero la redacción,
ortografía y argumentación deben revisarse para mejorar, su aporte se basa
en el hilo de discusión, pero no le añade el valor.
El título se relaciona con el contenido del mensaje pero no destaca la
4 intención. El mensaje menciona los mensajes previos pero no los articula o
interrelaciona, incluye preguntas pero éstas no invitan a profundizar en la
discusión, la intervención está bien escrita en cuanto a la argumentación y
ortografía pero resulta difícil de leer por su inadecuada redacción
además toma en cuenta la discusión destacando los elementos claves de
ella.
El título es provocativo y refleja la intención y el contenido del mensaje que
5 mensaje está construido sobre mensajes previos y conecta ideas entre ellos,
la intervención ayuda a hacer más profunda la discusión dejando nuevas
semillas de discusión, se encuentra bien escrito en cuanto a redacción,
ortografía y argumentación además mueve la discusión al traer nuevos
elementos o perspectivas.

Taller 1 y 2
Se evalúa los procedimientos en la resolución de los diferentes puntos del taller y las estrategias
Metodológicas para abordarlo.

Encuentro Presencial
La disposición y participación en la búsqueda de posibles soluciones a los puntos del taller.
Cumplimiento con la entrega de los compromisos para el encuentro.

Quiz
La apropiación de los contenidos de las unidades trabajadas.

Mesa Redonda:
Se evalúa la participación individual con aportes pertinentes y argumentados de los temas tratados

También podría gustarte