Está en la página 1de 3

Decisión d emprender

Iniciar un negocio, emprender, es muy diferente a gestionar una empresa o trabajar para ella. El
emprendedor es quién tiene la intención y crea una empresa.
El objetivo del emprendedor es, a partir de una idea inicial, tener la iniciativa y la decisión de
abordar un proyecto empresarial que le permita introducirse en el mercado bien sea fabricando un
producto o bien prestando un servicio.
A partir de una idea inicial, el emprendedor debe tener la decisión de hacer realidad su idea. Para
ello debe contar con la información y las herramientas necesarias que le faciliten el proceso.
La intención de la DGIPYME es facilitar al máximo el proceso de plasmación de un proyecto
empresarial. Para ello, inicialmente, pone a disposición del emprendedor la herramienta del
autodiagnóstico de actitudes emprendedoras como instrumento interactivo que permite dar un
diagnóstico y ofrecer una serie de recomendaciones que le ayudarán a estar preparado para iniciar
su proyecto.

Si echas la vista atrás y tomas nota de las cosas que te apasionaba


hacer de niño… te darás cuenta de cuáles son tus verdaderas
pasiones, ¡tus dones y talentos!
Aquello que quisiste hacer y por creencias, miedos, prejuicios e
inseguridades no te permitiste llevar a cabo.

¿Y por qué los nombramos en este post? Indudablemente porque


todos tus dones y talentos tienen que estar presentes en el negocio
que emprendas, porque serán los que hagan que el Proyecto salga
adelante.

Ten en cuenta que en el camino de emprendedor vas a encontrarte


con muchas dificultades, con muchos retos, con muchos miedos, con
momentos de duda e incertidumbre,… en definitiva, ¡vas a salir
constantemente de tu zona de confort! (o como nosotras la llamamos,
“tu zona de falsa seguridad”), y si no cumples la primera Clave (alinear
tu emprendimiento con tus dones y talentos), abandonarás tu proyecto
en menos que canta un gallo.

También podría gustarte