Está en la página 1de 2

Asignatura:

PENSAMIENTO POLÍTICO CONTEMPORÁNEO


CODIGO: ECO-405

SESIÓN 1

Tema: I. Teoría y filosofía política contemporánea

Fechas de desarrollo: 25 al 29 de mayo del 2020


Objetivos:
 Conocer el marco político ideológico del Pensamiento Político Contemporáneo.
 Generar un análisis crítico del marco político ideológico del Pensamiento Político
Contemporáneo.
 Reflexionar sobre la incidencia de este marco político ideológico en la realidad
socioeconómica del Ecuador.

Actividades individuales asincrónicas


Actividad Recursos Tiempo
Foro de Bienvenida: En este espacio la idea es conocernos,
para ello vamos a dar respuesta a tres interrogantes:
1. ¿Quién soy? Nombre, edad, sexo, hobby o actividades
2. ¿De dónde vengo? Lugar de procedencia
3. ¿Cuál ha sido su experiencia académica hasta este
momento? 30
1 Debate
4. Expectativas en cuanto a esta asignatura. minutos

Se organizará un grupo de Whatsaap con el nombre de: “PPC-


A” con tres administradores (los tres primeros que inicien el chat),
con el fin de tener una comunicación más fluida en este semestre.

Lectura de Sesión 1
documento y Recursos web
video de apoyo: https://www.youtube.com/watch?v=_qrzTp7KgXk

Se deberá consultar en Ebook Central

Velasco, D. (2001). Pensamiento político contemporáneo


60
minutos
CÓDIGO DIGITAL ID=3213760

p.p 15-66
2

Desde las TAREA


perspectivas Elaborar un resumen del Capítulo I de Velasco, D. (2001).
temáticas Pensamiento político contemporáneo, tomando en cuenta las 60
abordadas en siguientes indicaciones: minutos
esta sesión y
partiendo de la 1. Caratula. Debe contener:
información
estudiada, el Nombre: de la Universidad, Facultad, Carrera, Asignatura,
3
estudiante debe tema, profesor.
reflexionar y
Fecha y número de la semana y número de sesión.
generar un

05-2623-740 ext 181 / 05-2613-453


05-2623-740 ext 181 / 05-2613-453
Av. Circunvalación Vía a San Mateo
Av. Circunvalación Vía a San Mateo
Asignatura:
PENSAMIENTO POLÍTICO CONTEMPORÁNEO
CODIGO: ECO-405
análisis crítico del Nombre completo del estudiante, número de cédula,
marco político número de celular, correo institucional y fecha de
ideológico del presentación.
Pensamiento
Político 2. El resumen debe contener 600 palabras.
Contemporáneo.
3. Escribir un análisis crítico personal de 200 palabras, puede
utilizar otras referencias bibliográficas (como la bibliografía
complementaria)

Utilizar Arial 12.

Subir la Tarea en PDF al final de la semana 1

Foro del tema: Con base a la lectura del capítulo 1 de Velasco, D.


(2001). Pensamiento político contemporáneo debatir sobre la incidencia
30
4 Debate del marco político ideológico en la realidad socioeconómica del
minutos
Ecuador

05-2623-740 ext 181 / 05-2613-453


05-2623-740 ext 181 / 05-2613-453
Av. Circunvalación Vía a San Mateo
Av. Circunvalación Vía a San Mateo

También podría gustarte