Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA “DIEGO FALLON”

Ibagué – Tolima
Aprobado por Res. No. 4199 del 15 noviembre del 2018
NIT. 809003472-1 DANE.173001011539

ASIGNATURA: Humanidades, Lengua Castellana.

GRADO: Octavo _______

NOMBRE DEL DOCENTE: Esp. Celia Rosa Rivera Peña

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ________________________________________________________

PERIODO: ______DOS________________________ SEMANA: __________________________

APRENDIZAJE: RECONOCER EL IMPACTO DEL MODERNISMO EN COLOMBIA

Contenido: El modernismo en Colombia, La poesía modernista de José Asunción silva

Competencia: Lectora
GUIA DE TRABAJO
LA POESÍA MODERNISTA

PRINCIPALES RASGOS DE LA OBRA DE JOSÉ ASUNSIÓN SILVA

- Representó una renovación del lenguaje y una ruptura con la tradición poética a través de
nuevas formas de expresión y alusiones a la vida moderna.

- Utilizó formas poéticas tradicionales, como el soneto, y estructuras más novedosas que no
seguían un parámetro fijo de rima.

- Sus temas son el sentimiento amoroso, el alejamiento del hombre moderno respecto a la
naturaleza, y el sentido de la poesía y el arte.

- Plantea una oposición entre hábitos del común y una visión estética de la existencia apoyada
en la sensibilidad artística y el cultivo de ideas sutiles.
EJEMPLO:

POEMA NOCTURNO III

Una noche
una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Una noche
en que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las luciérnagas fantásticas,
a mi lado, lentamente, contra mí ceñida, toda,

EDUCAR PARA TRANSFORMAR


INSTITUCION EDUCATIVA “DIEGO FALLON”
Ibagué – Tolima
Aprobado por Res. No. 4199 del 15 noviembre del 2018
NIT. 809003472-1 DANE.173001011539

muda y pálida
como si un presentimiento de amarguras infinitas,
hasta el fondo más secreto de tus fibras te agitara,
por la senda que atraviesa la llanura florecida
caminabas,
y la luna llena
por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca,
y tu sombra
fina y lánguida
y mi sombra
por los rayos de la luna proyectada
sobre las arenas tristes
de la senda se juntaban.
Y eran una
y eran una
¡y eran una sola sombra larga!
¡y eran una sola sombra larga!
¡y eran una sola sombra larga!

Esta noche
solo, el alma
llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
separado de ti misma, por la sombra, por el tiempo y la distancia,
por el infinito negro,
donde nuestra voz no alcanza,
solo y mudo
por la senda caminaba,
y se oían los ladridos de los perros a la luna,
a la luna pálida
y el chillido
de las ranas,
sentí frío, era el frío que tenían en la alcoba
tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas,
¡entre las blancuras níveas
de las mortuorias sábanas!
Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
Era el frío de la nada...

Y mi sombra
por los rayos de la luna proyectada,
iba sola,
iba sola
¡iba sola por la estepa solitaria!
Y tu sombra esbelta y ágil
fina y lánguida,

EDUCAR PARA TRANSFORMAR


INSTITUCION EDUCATIVA “DIEGO FALLON”
Ibagué – Tolima
Aprobado por Res. No. 4199 del 15 noviembre del 2018
NIT. 809003472-1 DANE.173001011539

como en esa noche tibia de la muerta primavera,


como en esa noche llena de perfumes, de murmullos y de músicas de alas,
se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella... ¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras que se buscan y se juntan en las noches de negruras y de lágrimas!...

José Asunción Silva

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Realiza y colorea un dibujo que represente el Nocturno de José Asunción Silva.

EDUCAR PARA TRANSFORMAR


INSTITUCION EDUCATIVA “DIEGO FALLON”
Ibagué – Tolima
Aprobado por Res. No. 4199 del 15 noviembre del 2018
NIT. 809003472-1 DANE.173001011539

2. Lee el siguiente poema y responde:

GOTAS AMARGAS
Prescriben los facultativos, a. ¿Cuál es el tema de este poema?
cuando el estómago se estraga,
al paciente, pobre dispéptico,
dieta sin grasas.

Le prohíben las cosas dulces, b. Según el poema, ¿Cuáles son las cosas que debe evitar
le aconsejan la carne asada el paciente para recuperarse?
le hacen tomar como tónico
gotas amargas.

Pobre estómago literario


que lo trivial fatiga y cansa,
no sigas leyendo poemas
llenos de lágrimas!
c. ¿A qué hacen referencia las “Gotas amargas” en el
texto de José Asunción Silva?

Deja las comidas que llenan,


historias, leyendas y dramas
y todas las sensiblerías
semi-románticas.

Y para completar el régimen


que fortifica y que levanta,
ensaya una dosis de estas
gotas amargas.

3. Identifica las dos soluciones opuestas a los problemas del hombre que se presentan en
el poema y responde “Cuál de ellas prevalece? Justifica tu respuesta.

4. Imagina y describe en un párrafo la solución que un artista o un poeta le recomendaría


al paciente del poema con el fin de aliviarse.

EDUCAR PARA TRANSFORMAR


INSTITUCION EDUCATIVA “DIEGO FALLON”
Ibagué – Tolima
Aprobado por Res. No. 4199 del 15 noviembre del 2018
NIT. 809003472-1 DANE.173001011539

5. Resuelve la siguiente sopa de letras:

PALABRAS A BUSCAR:
Bogotá Poema Lectura Silva Verso
Libro Rima José

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recuerda,
Quédate en casa es por tu bien, el de tu familia y el de
los demás. Aprovecha este tiempo para compartir
actividades en familia, expresar compañerismo,
solidaridad y afecto.

Esperamos verlos pronto.

EDUCAR PARA TRANSFORMAR

También podría gustarte