Está en la página 1de 6

INFORME DE REALIZACION DE SESIONES

EDUCATIVAS Y TALLERES

1. TEMA : Mis derechos


2. OBJETIVO : Lograr que los niños y niñas del 5to año de la I.E.
“Padre Santiago Apóstol” reconozca sus derechos
3. SOLICITADA POR : Directora de la I.E. Lic. Lucy Fernández Febres
4. DIRIGIDA A : alumnos del 5to año de primaria.
5. LUGAR : I. E. Padre Santiago Apóstol.
6. FECHA : 25 de octubre del 2018

6. RESUMEN:

A solicitud de la directora de la I. E: “Padre Santiago Apóstol” al Centro de Salud de


Cerro Colorado diferentes sesiones educativas para poder corregir ciertas actitudes de
sus alumnos del tercer, cuarto y quinto año de primaria. Con acuerdo a la psicóloga del
Centro de Salud se acordó que los practicantes de quinto año de Psicología de la
Universidad Nacional de San Agustín estarían a cargo de cada sesión.
Esta primera sesión se realizó el día 25 de octubre con el salón del quinto año de
primaria. El tema de la primera sesión fue sobre los derechos y deberes que tienen los
niños, reconociéndolos y teniéndolos en cuenta cuando intenten relacionarse.
La hora pactada para el inicio de la sesión era las 13:30 horas. media hora antes se
preparó el material necesario para ello. Esta primera sesión tuvo la presencia de 10
alumnos del quinto año.
La sesión inicio con la presentación de los practicantes a cargo de la profesora del salón,
ya que el salón de uso múltiple estaba ocupado se realizó la sesión en el salón de tercer
año. Por la falta de espacio no se pudo realizar con comodidad la sesión, sin embargo,
se pudo trabajar lo acordado en la sesión.
Al comenzar las actividades fue un poco dificultoso ya que no había mucha disposición
para el trabajo. Se hicieron las dinámicas correspondientes, se habló del tema donde
cada uno dio su aporte.
El tiempo fue un poco corto ya que, las movilidades escolares esperaban a los niños, por
el contrario, se logró terminar la sesión.
Arequipa, 26 de octubre del 2018

Jefe del Establecimiento Psicóloga Responsable del Centro


Dr. Edmundo Loayza Alatrista Ps. Rosa Monroy Castro

Practicante de Psicología
Eduardo Rondon Medina
ANEXO 1
OBJETIVO. PUNTOS CLAVES.

- Reconocimiento de
Lograr que los niños y niñas reconozcan sus derechos.
derechos y deberes
RESPONSABLE
1. APERTURA (15 min.) MATERIALES
S
Saludar a los niños y las niñas manifestandoles el agrado y
satisfaccion de trbajar con ellos.
Hablaremos sobre los modulos que iremos hablando durante
todo este tiempo.
Propondremos reglas basicas durante el desarrollo de todas las Practicante
de psicología Hojas y
sesiones. Se puede formar grupos de tres y cada grupo
plumones
propondra una regla y la escribira en una tira de papel que sera
pegada en la pizarra.
- Respeto a las ideas propuestas de sus compañeros
- No estan permitidas las agresiones fisicas ni verbales entre
los participantes
RESPONSABLE
2. PRESENTACION DEL GRUPO (05 min.) MATERIALES
S
DINAMICA DE PRESENTACION
- Cada niño y niña tendra una bufanda la cual tendra que Practicante Bufanda
imaginar que es algun objeto imaginario diciendo primero de psicología
su nombre. Por ejemplo: “Mi nombre es Juan y para mi
esta bufanda es un carro”
RESPONSABLE
3. Taller presentación de casos (25 min) MATERIALES
S
Se pedirá la colaboración de tres niños para que puedan
escenificar un caso:
“Sergio es un alumno de quinto grado, él ha participado en el
desarrollo de la tarea grupal que les dejo el profesor, pero al
Practicante
momento de entregarle al profesor Juan, su compañero de
de psicología
Sergio, no lo incluyo en la lista como autor del grupo.”
¿Qué opinan ustedes de lo que se ha presentado?
¿Qué debería hacer Sergio?
¿Alguna vez les ha ocurrido algo similar?
TEMA – DERECHOS Explicación del tema (Anexo 1)
RESPONSABLE
4. TALLER BUSQUEDA INTERNA ( 20 min.) MATERIALES
S
Se pasará el video “Derechos de los niños – UNICEF “
https://www.youtube.com/watch?v=hC89Psnv5II
¿Ustedes piensan que todos los niños y niñas deben tener Practicante -Video
estos derechos? de psicología -cañon
¿Les parece bien que niños y niñas vayan a trabajar como los
adultos?
¿Creen que todos los niños y niñas saben que tienen derechos?
RESPONSABLE
5. CON QUE ME QUEDO (10 min.) MATERIALES
S
Para finalizar se les entregará unas fichas vacías en donde cada Practicante -30 fichas
uno escribirá que es lo que más le ha gustado del taller o caso -30
contrario que es lo que no les ha gustado. de psicología lapiceros
Al terminar, cada estudiante tendrá que colocarlo en una caja y -Una caja de
pasaran a retirarse. cartón
ANEXO 2

En esta primera sesión se Rosario dando el tema, mientras Carmen y


tomó una prueba de tamizaje Eduardo apoyaban con el silencio
a los alumnos que
presentaban más dificultades
en la hora de clase

Carmen dividió en grupo los niños y se les


Dinámica de la Bufanda
dio materiales para poner las normas de
convivencia durante las sesione

Carmen haciendo las preguntas después de


ver el video.

También podría gustarte