Está en la página 1de 1

COMPRESION

Esta es una de las fallas en columnas de concreto armado más comunes y se


presenta cuando las columnas de concreto armado tienen una carga axial, el
acero de refuerzo y el concreto experimentan tensión. Cuando las cargas son altas
en comparación con el área de la sección transversal de la columna, el acero y el
concreto llegan a la tensión de influencia y la columna falla sin sufrir ninguna
deformación lateral. La columna de concreto se tritura y colapsa, esto es debido a
la falla del material. Para superar esto, la columna de concreto debe tener
suficiente área de sección transversal, de modo que la tensión está en el límite
especificado.
FLEXION
La falla por flexión en trabes o columnas de concreto reforzado se inicia con el
agrietamiento del concreto en el lado de las tensiones en donde el acero de
refuerzo debe contribuir a soportar dichas fuerzas. Los reglamentos piden que
se calcule la cantidad de acero a tensión por flexión de tal forma que este
acero pueda fluir y tenga la posibilidad de presentar grandes alargamientos sin
que se pierda la resistencia de la sección (se mantiene el momento resistente),
lo cual constituye una “falla dúctil” o con capacidad de deformación.

FALLA POR CORTANTE


LA INSUFICIENCIA DE ESTRIBOS TIENE COMO CONSECUENCIA UNA FALLA CORTANTE, ASI COMO
UNA CONSTANTE MANIFESTACION DE FALLAS POR COMPRESION AL PANDEARSE LAS BARRAS DE
ACERO A COMPRESION CON LA CONSECUENTE FALTA DE CAPACIDAD DE DEFORMACION.

FALLA POR ADHERENCIA:


Los fallos de adherencia y anclaje se manifiestan mediante fisuras, localizadas
paralelas a las barras su diferencia con las fisuras de corrección radica en que
estas últimas son continuas y aquellas Son, es general mas concentradas y de
trazos más cortos ver Figura, los fallos de anclaje son extraordinariamente
peligrosos. La barra se desliza y pierde toda su eficacia, por lo que la rotura del
elemento puede sobrevenir en Cualquier momento.

También podría gustarte