Está en la página 1de 4

AUTOCAD CIVIL 3D 2016

CIVIL 3D BASICO &


INTERMEDIO
APLICADO A VIAS
INICIANDO CIVIL 3D
CAPITULO1. INTRODUCCION
1.1 REQUISITOS PARA INSTALACIÓN
1.2 INSTALACIÓN
1.3 ACTIVACIÓN
1.4 RECONOCIMIENTO DEL ESPACIO DE TRABAJO DE AC3D.
1.5 TOOLSPACE Y SUS MÓDULOS.
1.6 CONFIGURACIÓN DE UNIDADES Y ZONA HORARIA.
CAPÍTULO 2. TRABAJO CON PUNTOS
ARCHIVOS DE ESTACIÓN:
2.1 CONFIGURACIÓN DE ARCHIVOS DE PUNTOS.
2.2 CARACTERÍSTICAS DE LA CREACIÓN DE PUNTOS.
2.3 CREAR PUNTOS A PARTIR DE ARCHIVOS DE TEXTO.
2.4 CREANDO PUNTOS CON COMANDOS TRANSPARENTES.
2.5 CREANDO PUNTOS A PARTIR OBJETOS.
2.6 EDITANDO Y CREANDO LOS ESTILOS DE LOS PUNTOS Y
ETIQUETAS.
2.7 VISUALIZANDO Y EDITANDO DATOS DE PUNTOS.
2.8 CREACIÓN Y EDICIÓN DE DESCRIPTION KEYS
2.9 CREANDO GRUPOS DE PUNTOS.
2.10 CREAR TABLA DE PUNTOS.
2.11 MANEJO AVANZADO DE PUNTOS. PUNTOS PERSONALIZADOS *
CAPÍTULO 3. TRABAJO CON SUPERFICIES
3.1 SUPERFICIE A PARTIR DE PUNTOS.
3.2 SUPERFICIE A PARTIR DE CURVAS DE NIVEL.
3.3 EDITANDO TRIÁNGULOS Y PUNTOS DE LA SUPERFICIE.
3.4 APLICANDO BORDES Y MASCARAS.
3.5 CREACIÓN Y EDICIÓN DE LÍNEAS DE QUIEBRE.
3.6 EDITANDO Y CREANDO ESTILOS DE VISUALIZACIÓN DE UNA
SUPERFICIE.
3.7ANÁLISIS DE SUPERFICIES POR RANGOS DE COLORES Y COTAS
3.8 ETIQUETANDO CURVAS DE NIVEL.
3.9 CREACIÓN DE PERFILES INSTANTÁNEOS.
3.10 CREACIÓN DE EXPLANACIONES
3.11 CREACIÓN DE SUPERFICIES EN BASE A EXPLANACIONES
3.12 CALCULO DE VOLÚMENES ENTRE SUPERFICIES
3.13 REPORTES DE VOLÚMENES DE SUPERFICIES
3.14 MODELADO DE UNA SUPERFICIE EN 3D
3.15 CREAR FOTOS DE UNA SUPERFICIE 3D
3.16 RUTAS DE CAUDAL
3.17 IMPORTAR CURVAS DE NIVEL DESDE GOOGLE EARTH/GLOBAL
MAPPER/AC3D2016*
CAPÍTULO 4. TRABAJO CON ALINEAMIENTOS
4.1 CREACIÓN DE ALINEAMIENTOS.
4.2 CREAR ALINEAMIENTO A PARTIR DE OBJETOS
4.3 HERRAMIENTAS PARA EDITAR ALINEAMIENTOS.
4.4 CONFIGURACIÓN DE CURVAS Y ESPIRALES
4.5 INSERTAR PI / BORRAR PI
4.6 CREAR CURVAS SIMPLES/ESPIRALES/CURVAS S/OVOIDES, ETC
“CURVAS HORIZONTALES”
4.7 EDICIÓN Y CREACIÓN DE ESTILOS DE ALINEAMIENTOS.
4.8 ETIQUETAS DE ALINEAMIENTOS.
4.9 CREAR TABLAS DE TODAS LAS ENTIDADES DEL ALINEAMIENTO
HORIZONTAL *
4.10 ETIQUETAR LOS PUNTOS DE GEOMETRÍA DEL ALINEAMIENTO
HORIZONTAL CREANDO UN ESTILO PERSONALIZADO, AGREGANDO
LA COORDENADA UTM DE ESE PUNTO.*
4.11 VISUALIZAR NUESTRO ALINEAMIENTO CON GOOGLE EARTH
“CREAR RUTA”*
CAPÍTULO 5.TRABAJO CON PERFILES
5.1 CREANDO PERFILE DE SUPERFICIES
5.2 CONFIGURAR ESCALAS HORIZONTAL Y VERTICAL
5.3 MODIFICACIÓN DE LA GRILLA EN INTERVALOS
PERSONALIZADOS
5.4 PUNTOS GEOMÉTRICOS EN LA LÍNEA DE PERFIL
5.5 HERRAMIENTAS PARA CREACIÓN DE CURVAS “CURVAS
VERTICALES”´
5.6 PERSONALIZAR ETIQUETA DE CURVAS
VERTICALES                                                                                                          
                
5.7 PERSONALIZAR ETIQUETAS DE LA GUITARRA
5.8 HERRAMIENTAS PARA EDITAR PERFILES.
5.9 EDICIÓN Y CREACIÓN DE ESTILOS DE PERFILES.
5.10 MODIFICACIÓN DE PENDIENTES Y ETIQUETAS
5.11 PERSONALIZAR GUITARRA DE CORTE/RELLENO/COTA TN/COTA
TP/ABS/GEOMETRÍA HORIZONTAL.
5.12 CREAR UN SET DE HOJAS PLANTA PERFIL.
5.13 PROYECTAR OBJETOS A PERFIL *
5.14 CREAR TABLAS Y ETIQUETAS DE TODAS LAS ENTIDADES DEL
ALINEAMIENTO VERTICAL *
5.15 GENERAR UN GRUPO DE PUNTOS COGO CON LOS DATOS DE LA
RASANTE DE DISEÑO*
CAPÍTULO 6. TRABAJO CON ENSAMBLAJES VIALES
6.1 CATÁLOGOS DE ENSAMBLES Y SUBENSAMBLES  “CTRL+3”
6.2 CREACIÓN DE UNA SECCIÓN TÍPICA PERSONALIZADA
6.3 CREACIÓN DE OBRA LINEAL
6.4 CREACIÓN DE SUPERFICIES EN BASE A OBRA LINEAL
6.5 CREAR TEXTOS INDICANDO EL NOMBRE DEL ASSEMBLY
USANDO LA OPCIÓN FIELD OBJECTS. *
6.6 CREAR UNA PALETA Y GUARDAR NUESTRAS SECCIONES TÍPICAS
PERSONALIZADAS *
6.7 SIMULAR EL RECORRIDO DE NUESTRO MODELO VIAL *
CAPÍTULO 7. TRABAJO CON SECCIONES
TRANSVERSALES
7.1 GENERANDO SIMPLE LINES.
7.2 DIBUJO DE SECCIONES TRANSVERSALES.
7.3 EDICIÓN Y CREACIÓN DE ESTILOS DE VISTAS DE SECCIONES
TRANSVERSALES .
7.4 HERRAMIENTAS PARA EDITAR SECCIONES TRANSVERSALES.
7.5 EDICIÓN Y CREACIÓN DE ESTILOS DE SECCIONES
TRANSVERSALES.
7.6 ETIQUETAS DE SECCIONES TRANSVERSALES.
7.7 CAMBIAR LOS ESTILOS DE LAS SUPERFICIES PARA QUE SE VEAN
DE DIFERENTES COLORES EN LAS SECCIONES TRANSVERSALES *
7.8 VISTA DE LAS SECCIONES TRANSVERSALES *
7.9 GENERAR ETIQUETAS EN LA SUPERFICIE TOP*
7.10 CALCULAR EL VOLUMEN DEL PROYECTO USANDO EL MÉTODO
DE SECCIONES TRANSVERSALES:             INSERTAR LOS DATOS EN
UN ARCHIVO DE EXCEL, EN UNA TABLA INDEPENDIENTE EN EL
DIBUJO DEL PROYECTO Y ADJUNTAR UNA TABLA QUE SE PRESENTE
AL LADO DE CADA VISTA    DE SECCIONES TRANSVERSALES: *
               MOVIMIENTO DE TIERRA (CORTE Y RELLENO)
               MATERIAL (PAVIMENTO, BASE Y SUB-BASE)
CAPÍTULOS 8. TRABAJO CON PERALTE Y
SOBREANCHO
8.1 CONFIGURACIÓN DEL PERALTE Y SOBREANCHO *
8.2 PROYECTAR DATOS DE PERALTE Y SOBREANCHO EN
ALINEAMIENTO --HORIZONTAL*
8.3 PROYECATAR DATOS DE PERALTE Y SOBREANCHO EN
SECCIONES -TRANSVERSALES *
8.4 GENERAR TABLA DE PERALTE Y SOBREANCHO *
8.5 GENERAL GRAFICA DE PERALTE Y SOBREANCHO *
8.6 EXPORTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL REPLANTEO.*
CAPÍTULO 9. TRABAJO PARA GENERACIÓN DE
PLANOS
9.1 CREACIÓN DE MINUTAS
9.2 GENERACIÓN DE LÁMINAS DE IMPRESIÓN EN PLANTA Y PERFIL
9.3 GENERACIÓN DE LÁMINAS DE IMPRESIÓN DE SECCIONES
TRANSVERSALES
9.4 EXPORTA ARCHIVOS DE C3D PARA PODER VISUALIZARLO CON
CUALQUIER VERSIÓN CAD
9.5 GENERAR PDF DE LOS PLANOS "PARA PODER ACCEDER A ELLOS
DESDE NUESTRO MÓVIL O TABLET"
                                                                        

También podría gustarte