Está en la página 1de 1

Profesor: Farid Meléndez.

Asignatura: Electrónica III (AN)


Departamento: Ciencia de la computación y electrónica.
Universidad de la costa (CUC)

BIDIRECCIONALIDAD DEL TRIAC

William Sarmiento
wsarmien8@cuc.edu.com
Carlos Cantillo
ccantill14@cuc.edu.com

1. INTRODUCCIÓN

En el presente informe se buscar explicar la


operatividad del tiristor Triac (Triode for Alternating
Current) llevando a cabo pruebas con corriente directa
(DC) y corriente alterna (AC).

2. OBJETIVO GENERAL
Verificar el funcionamiento bidireccional
del triac.
2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Comprobar el paso de DC en ambos
Figura 2 . Triac como conmutador de cargas elaborado en
sentidos del tiac protoboard.
 Verificar el comportamiento del
Principalmente se identifican los ánodos y la compuerta
dispositivo en AC. (Gate) del triac. Luego se procede con la
implementación del circuito de la fig 1. En la
3. LISTADO DE MATERIALES Y protoboard, conectando una resistencia de 1KΩ en la
EQUIPOS compuerta (Gate) que al igual que el ánodo (A2) está
conectada en unos de los terminales de la fuente y su
otro terminal estará en serie con una resistencia de
 1 Fuente de poder DC 1KΩ, la conexión anti-paralela de los 2 led´s y el
 1 generador de señales. ánodo(A1) del triac.
 1 Protoboard Posteriormente para poder apreciar el comportamiento
 1 tria. del triac en DC y AC se lleva a cabo 2 pruebas
 2 Resistencias de 1k Ω. 1- Se energiza el circuito con una corriente directa (DC)
 2 Led´s. de 5V y solo encenderá el led 2.
2- se utilizará el generador de señales configurado para
entregar una señal cuadrática alterna con una amplitud
4. PROCEDIMIENTO de 10V a 60Hz para alimentar el circuito, logrando el
encendido de ambos led´s por direccionalidad del
dispositivo.

5. CONCLUSION
Se sabe que el triac es un dispositivo que conduce en
ambas direcciones pero al realizar la práctica y
cumplirse los objetivos se concluye que su función más
notoria es trabajar como un swicht realizando
conmutaciones. Se utilizaron led´s para apreciar el
cambio en las cargas.

Figura 1. Triac como conmutador de cargas.

También podría gustarte