Está en la página 1de 5

1) Tema delimitado y justificada su elección, validez e importancia histórica.

2) Las preguntas de investigación de su proyecto.

Tema delimitado:

Acercamiento a El ojo de la Historia. Dos imágenes fotográficas (fotoperiodismo y


antropología) sobre el proceso de crecimiento y avance de la agroindustria de la caña de
azúcar en el Valle del Rio Cauca a mediados del siglo XX (1960-1970).

Justificación de mi elección:
Esta parte creo pide ser escrita como experiencia personal. Para mí sucedió hace casi dos
años que encontré, revisando los trabajos que había en la biblioteca de la universidad del
Valle sobre Florida (el pueblo donde nací y en el que vive actualmente mi familia) con una
tesis titulada Historia del casco urbano de florida y la agroindustria azucarera. Su autora
-María Gladys Montaño Serna- realizo esta investigación en el año 2002 para optar por el
titulo como licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad del Valle. En ella, hacia una
historia del pueblo desde su fundación como caserío y parroquia, con el nombre de
Perodías en el año de 1825, hasta llegar a mediados del siglo XX, donde comentaba la
importancia de la aparición y configuración de la caña de azúcar como proceso
fundamental para entender la transformación sociocultural de este pequeño pueblo al sur
del Valle del Cauca. Se comenzaba a abrir para mí el cultivo de caña -que hasta entonces
había sido parte del paisaje natural de los recorridos de Florida a Cali- como pregunta,
como conocimiento, se había convertido en algo que podía ser conocido y por eso
interrogado, cuestionado. La profe Gladys ponía lo siguiente en su introducción:
Este trabajo fue realizado con el propósito de dar respuesta a dudas que se tenían a cerca
de la influencia de la Agroindustria azucarera en el desarrollo del casco urbano de
Florida, cómo esta “industrialización” modificó los valores que se habían heredado y
como ayudó a amalgamar poblaciones y etnias que son hoy en día el resultado del “nuevo
floridano” con costumbres, cultura y valor social construido en el proceso histórico.
(pag.7)
Entonces me entrevisté con la profesora Gladys luego de leer la tesis con la excusa de estar
realizando un trabajo de investigación para una clase -entonces había suspendido la
universidad- de mi carrera como historiador, una investigación sobre el Teatro de Florida,
la única sala de exhibición cinematográfica que tuvo el pueblo desde 1936 hasta 1993, justo
el año en que nací, yo entonces había crecido con la televisión, ese mueble tan particular.
Esta investigación la había emprendido empujado por el ánimo que el cine había despertado
en mí desde que entré en la universidad y asistía diariamente a las funciones programadas
por la Cinemateca. Había comenzado a escribir presentaciones para los ciclos que
preparaba cada mes por mi trabajo como monitor de la cinemateca y para ello leía sobre las
películas seleccionadas, sobre sus realizadores. Me encontré con textos sobre historia del
cine y teoría de la imagen, me enteraba sobre la producción de imágenes, su
funcionamiento, pero también sobre sus usos, su instrumentalización; es decir, conocía
sobre el poder de las imágenes.
Pero lo que quiero contar aquí para justificar mi elección es otro tema, un poco más
concreto y fue el encuentro con un pequeño libro titulado Esclavitud y Libertad en el Valle
del Rio Cauca, escrito por Mateo Mina. Este libro lo había extraído de la bibliografía de la
tesis de la profesora Gladys. Lo había encontrado en la biblioteca de Univalle, una edición
del 75, el único ejemplar que había en catálogo. Lo leí y quedé tan perturbado como
fascinado por las historias que contaba sobre la instalación del monocultivo de la caña de
azúcar en el Valle del Cauca. Mateo Mina contaba, con un tono de denuncia propio de sus
filiaciones ideológicas en aquellos años (según pone en una reciente edición del mismo
texto), cómo las tierras que fueron colonizadas por las grandes industrias (familias) a
mediados del siglo XX fueron, tan solo a principios de siglo, pequeñas fincas
autosostenibles, trabajadas y vividas por campesinos negros, casi siempre cimarrones o
libertos de la colonia. Había un nuevo sentido de la realidad, incluso, por poner un ejemplo,
de la más cotidiana: de los paisajes de mis viajes de Cali a Florida, no eran naturales: este
paisaje era el producto de un proceso histórico de larga duración que implicaba disputas,
silencios, decisiones, voluntades, violencia, relato, historia. El tema es que Mateo Mina
resultaba ser el nombre que habían elegido los autores, Anna Rubo y Michael Taussig (dos
australianos de 27 y 29 años respectivamente) para publicar su libro y que nacía de un
trabajo de investigación en Puerto Tejada que había iniciado en el año de 1969 y que
llegaba hasta la publicación de la primera edición en 1975:
El interés de esta investigación era conocer el impacto de los ingenios azucareros en una
comunidad de campesinos dedicados al cultivo del cacao. El desplazamiento de los
campesinos de sus fincas hasta llegar a ser obreros en los ingenios fue la historia que
capturó nuestra imaginación, en especial porque éstos han logrado hacer una vida nueva
después de la abolición de la esclavitud en 1851; se puede hablar de una comunidad de
campesinos libres formando una cultura después de escapar de la esclavitud, por un lado,
y con una base de tierra propia, por el otro, hasta la llegada de los ingenios en los años
cincuenta del siglo XX. (pág. 9)
La primera reedición de este libro (en el año de 2011. Luego de 35 años de la primera
edición y después de 25 años de agotado) contenía un prologo escrito por Michael Taussig
en el que pasaba revista a el impacto que entonces significo la publicación de este trabajo
para la gente negra de la región y para su trabajo posterior. Esta reedición también contiene
más de 20 fotografías que entonces fueron tomadas por Mateo Mina.

Validez: Imagen como fuente para la Historia: Para este punto voy a sitar a Peter Burke y
su texto “Visto y No Visto”, del que resume como proyecto fundamental: “sostener e
ilustrar que, al igual que los textos o los testimonios orales, las imágenes son una forma
importante de documento histórico. Reflejan un testimonio ocular.” (pág. 17)
Anota como la imagen y la utilización de ella como fuente para la disciplina
Historiográfica, ha venido acomodándose en las últimas décadas, aunque no sin antes
advertir: “Cuando utilizan imágenes, los historiadores suelen tratarlas como simples
ilustraciones, reproduciéndolas en sus libros sin el menor comentario. En los casos en los
que las imágenes se analizan en el texto, su testimonio suele utilizarse para ilustrar las
conclusiones a las que el autor ya ha llegado por otros medios, y no para dar nuevas
respuestas o plantear nuevas cuestiones” (p. 12)
Y que advertía al final de su introducción: “En los próximos años será interesante
comprobar cómo unos historiadores de una generación que se ha visto expuesta a los
ordenadores y a la televisión prácticamente desde su nacimiento y que siempre ha vivido
en un mundo saturado de imágenes, se sitúa ante los testimonios visuales del pasado.” (p.
16)

Preguntas de investigación: Esta parte la he organizado con palabras (oraciones) clave


antes que formularlas en interrogación; junto con ello pongo la lista de bibliografía que he
podido reunir desde que este tema de interés se perfila como investigación. El orden que
sigo es dividir, por una parte, los fenómenos con respecto a al modelo investigativo (que
entiendo como la perspectiva teórica desde la cual abordar el tema: historia e imagen, etc.,)
y por otro, los fenómenos y procesos históricos que concernientes al tema: la
modernización de la agroindustria a mediados del siglo XX:
Tema Modelo historiográfico
Proceso de crecimiento y avance de la Acercamiento a El ojo de la Historia.
agroindustria de la caña de azúcar en el Imágenes periodísticas y antropológicas
Valle del Cauca a mediados del Siglo XX

Producción académica sobre desarrollo Historia e imagen:


industrial a mediados del siglo XX:
Historia empresarial del Valle del Practicas económicas y filiaciones
Cauca: ideológicas del fotoperiodismo a
1. HOBSBAWM, Eric (1975). La era mediados del siglo XX:
del capital, 1848- 1875. Barcelona: 1. CASTRO-GÓMEZ, Santiago
Editorial Critica. (2009). Tejidos Oníricos.
2. GUARDIOLA MORA, Jaime. Movilidad, capitalismo y
(1995), Avances tecnológicos entre biopolítica en Bogotá (1910-1930).
1950 y 198 en el cultivo de la caña Bogotá: Editorial Pontificia
en la zona azucarera, CALI, Universidad Javeriana.
CENICAÑA, en El cultivo de la
caña en la zona azucarera de Relación entre imagen (fotografía) e
Colombia, p.9-21. industrialización:
3. ARAYA ALEMPARTE, Juan
Enrique y ESCOBAR, Carlos Ossa, Relación entre imagen (fotografía) y
La Mecanización en la Agricultura antropología
Colombiana. FEDESARROLLO.
4. MEJÍA PRADO, Eduardo y
MONCAYO URRUTIA, Armando.
Origen y formación del ingenio
azucarero industrializado en el
valle del cauca. Revista Historia y
Espacio. Vol. III. Núm. 11-12
(1987) p. 64-107
5. COLLINS, Charles David,
Formación de un sector de clase
social La burguesía azucarera en
el Valle del Cauca durante los años
treinta y cuarenta. Revista Historia
y Espacio. Vol. III. Núm. 9
(diciembre, 1983) p. 45-112
6. ZULUAGA RAMÍREZ, Francisco;
MEJÍA PRADO, Eduardo;
VALENCIA; VALDERRAMA,
Rosángela; ARIAS CALERO,
Alexánder. Valle del Cauca,
procesos históricos. Cali, Grupo
Empresarial Manuelita, 2011.
7. URIBE-CASTRO, Hernando.
Expansión cañera en el valle del
cauca y resistencias comunitarias
(Colombia). Revista Ambiente y
Sostenibilidad 2014 (4): 16-30;
Revista del Doctorado
Interinstitucional en Ciencias
Ambientales.
8. ZULUAGA JIMÉNEZ, Julio Cesar.
Historiografía empresarial e
industrial sobre el Valle del Cauca,
1950-2007. Revista Historelo. Vol.
IV. No. 8 (julio-diciembre de 2012)
p. 316 – 366
9. ROJAS, José (1983). Sobre el
papel de los empresarios en la
formación del sector azucarero,
Vol. V. en Sociedad y Economía en
el Valle del Cauca, Cali: Biblioteca
Banco Popular.

Producción periodística sobre desarrollo


industrial a mediados del siglo XX:
1. Periódico El Relator
2. Periódico El Heraldo Industrial

Campesinos en el Valle del rio Cauca a


mediados del siglo XX: El trabajo del
médico y antropólogo M. Taussig //

También podría gustarte