Está en la página 1de 10

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Pinotepa

Materia:
Tecnologías Convergentes en la Web

Actividad:
E-learning AulaClic
e- eCommerce Alibaba

Docente:
Martha Lourdes Ruiz Nicolas

Alumno:
Fernando Adolfo López Ortiz

Carrera:
Ing. En Sistemas Computacionales

Santiago Pinotepa Nacional Oaxaca


A marzo 2020
¿Qué es una plataforma de e-Learning?
La plataforma de e-learning, campus virtual o
Learning Management System (LMS) es un espacio
virtual de aprendizaje orientado a facilitar la
experiencia de capacitación a distancia, tanto para
empresas como para instituciones educativas.

Este sistema permite la creación de “aulas virtuales”;


en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos;
como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación
en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.

El e-learning es el término abreviado en inglés de electronic learning, que se refiere a la


enseñanza y aprendizaje online, a través de Internet y la tecnología. También conocido
como enseñanza virtual, formación online, teleformación o formación a distancia, términos
que no son sinónimos y que merecen una explicación detallada, en otro artículo.
Por lo tanto, los dos grandes beneficios principales que propicia el e-learning son: la
eliminación de las barreras físicas y temporales, de espacio y tiempo, y la oportunidad de
acceder a “lifelong learning”, el aprendizaje permanente a lo largo de nuestras vidas,
adaptado a nuestras necesidades personales.

Plataforma o entorno de aprendizaje virtual que llamamos LMS (Learning Management


System) donde se desarrolla el curso, se gestionan los contenidos, y se mantiene la relación
y comunicación de los alumnos y docentes. Existen diferentes tipos de plataformas:

– LMS de software propietario, como, por ejemplo, Blackboard, E-ducativa, Edmodo, entre
muchas otras del sector.

Beneficios de una plataforma de e-learning:

Brinda capacitación flexible y económica.


Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
Anula las distancias geográficas y temporales.
Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y
alumnos
Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.

Estas plataformas tienen una serie de herramientas en común, así como otras que los
diferencian, es por ello que e-ABC Learning intenta brindar la mejor solución adaptándose
a las necesidades propias de cada cliente.

Las plataformas de e-learning se ofrecen tanto en modalidad ASP (Aplication Service


Provider) hosteadas en servidores propios de e-ABC Learning, o pueden ser instaladas on-
site en servidores del cliente. De todas maneras, el hosting es solo un pequeño porcentaje
del servicio brindado por e-ABC Learning, ya que el mantenimiento de un sistema
informático y una exitosa implementación del LMS requiere de una asistencia más amplia
que solo la aplicación. A continuación, se muestran los diferentes aspectos que comprenden
nuestro servicio de LMS y su importancia porcentual en el costo del mismo.

Las diferentes plataformas de e-learning actuales tienen una serie de herramientas en


común y también otras que las diferencian entre sí.
E-LEARNING

¿Qué es Aulaclic?
Es la primera página web que ofrece Cursos de Informática gratis en español. Se trata de
una empresa española impulsada por jóvenes universitarios dedicados al campo de la
informática, con sede en Valencia y dedicada, principalmente, a la oferta gratuita de cursos
online.

En esta página nos podemos encontrar una gran variedad de recursos, no solamente cursos
online dedicados al mundo de la informática (Excel 2013, OpenOffice 1.1, Fotografía-
Photoshop, Outlook 2007…), sino que también podemos disfrutar, y de manera gratuita, de
una gran selección de cursos colaboradores relacionados con la misma temática que los
cursos Aulaclic, aparte de encontrar una gran cantidad de artículos y tutoriales
interesantes relacionados con el mundo de Internet y la informática (redes sociales, blogs,
Gmail correo de Google, Android, PowerPoint, Java, etc.).

Los cursos se hacen online, aunque la web también ofrece la posibilidad de descargar el
curso y hacerlo desde tu ordenador sin necesidad de utilizar Internet o imprimirlo en
formato PDF por sólo 4€. Incluso ofrecen la posibilidad de comprar un DVD por 39€ con
varios cursos relacionados por temática, por ejemplo, de ofimática, diseño y web, etc.
Interfaz de la plataforma

Interfaz del índice de un curso Photoshop

Fuentes consultadas
https://www.aulaclic.net/cursos/

https://www.milcursosgratis.com/que-es-aulaclic/
.

eCommerce
El comercio electrónico, conocido también como comercio electrónico, es el intercambio
de productos o servicios usando redes computacionales, específicamente el Internet. Un
término que se usa también algunas veces como
sinónimo al hablar del eCommerce es el e-Business.
El eCommerce tiene ramificaciones y usa tecnologías
como el mCommerce que se refiere a las compras online
vía dispositivos móviles, fintech, manejo de la cadena de
suministros, Internet marketing, procesamiento de
transacciones, intercambio de datos electrónicos, manejo
de sistemas de inventario y sistemas de recolección de
datos.

Cómo se realiza
El eCommerce puede realizarse a través de una variedad de aplicaciones, como email,
catálogos y carritos de compras, intercambio electrónico de datos (EDI), protocolo de
transferencia de datos (FTP) y servicios web.

Modelos del eCommerce

Algunos de los diferentes modelos de eCommerce son:

Tienda online: con las mismas características de las


tiendas físicas, pero adaptadas para internet. Por
ejemplo, las tiendas online de Zara o Nike.

ECommerce de afiliación: en este caso el cierre y la


venta del producto no provienen directamente del productor, sino que se refiere a otra
tienda a la que se le paga una comisión para conformar la venta.

Marketplace: es un tipo de “Tienda de tiendas” en la que una gran plataforma alberga


espacio online para que diversos vendedores ofrezcan sus productos, y el gran ejemplo es
Amazon.
Ventajas del eCommerce

 Este negocio es muy atractivo debido a que puede hacerse las 24 horas del día,
accediendo a productos y servicios rápidamente, y con la posibilidad de vender no
sólo en un área delimitada, sino nacional e internacionalmente.
 No existen barreras geográficas para el cliente.
 Ventaja competitiva respecto al comercio tradicional.
 Posibilidad de segmentar a los clientes al trabajar online, mejorando la
comunicación y lanzando campañas especializadas.
 Extender el alcance de tu negocio a nuevos usuarios, pero reducirlo respecto a otros.

Tipos de e-commerce

Existen distintos tipos de e-commerce dependiendo de la naturaleza de sus transacciones y


de la forma en que generan sus ingresos. Estos son una muestra de los muchos que existen.

 B2B (Business-to-Business): Empresas que comercian con otras empresas u


organizaciones.
 B2C (Business-to-Consumer): Empresas que comercian con consumidores. Es el
más habitual.
 B2G (Business-to-Government): Empresas que comercian con instituciones del
gobierno.
 C2C (Consumer-to-Consumer): Comercio entre particulares, es decir, consumidores
que compran y venden a otros clientes.
 C2B (Consumer-to-Business): Consumidores que venden a negocios, muy popular
en productos de segunda mano.
Alibaba Group está atrayendo mucha atención mediatiza y comentarios en las redes
sociales tras retirar la mayor oferta pública inicial de la historia. Su salida a bolsa en los
EEUU movió la friolera de 25 mil millones de dólares, vendiendo acciones adicionales para
cubrir la demanda.

¿Qué es Alibaba?

Alibaba no es una «tienda online» porque no vende productos, en su lugar, opera enormes
mercados en línea (Taobao y Tmall) donde millones de comerciantes y marcas ponen sus
escaparates y venden sus productos.
En ese sentido, el modelo de Alibaba es más similar a eBay y al igual que el, Alibaba gana
parte de sus ingresos mediante las tarifas que aplica a las transacciones de Tmall. A
diferencia de eBay, Alibaba también genera ingresos por los anuncios en sus sitios de
compras, Taobao y Tmall. Gracias a esta combinación de anuncios y comisiones, Alibaba
es más rentable que sus competidores. Ahora que ya sabes qué es Alibaba, vamos a ver su
modelo de negocio.
Sin embargo, este portal B2B es una parte relativamente pequeña de las operaciones
generales de Alibaba Group, sobre todo en comparación con sus mercados B2C de
Taobao y Tmall, que acumulan cientos de millones de usuarios y representan la mayor
parte de sus ingresos.

Es el negocio original de la compañía, considerada como una plataforma de comercio


electrónico en la que se reúnen empresas chinas a empresas internacionales que requieren
inventario o fabricantes. Es algo parecido a lo que hace Amazon que con los acuerdos entre
compradores y vendedores.

Lo interesante aquí es que a diferencia de Amazon, Alibaba.com no tiene inventario ni


participa en logística como almacenamiento, abastecimiento o envió. Es decir, la compañía
obtiene ganancias al recibir una comisión por cada transacción, además de que cobra tarifas
de suscripción a los vendedores que mantienen escaparates en el mercado.

La plataforma también cuenta con el sitio web 1688.com, que en este caso conecta los
negocios en China y AliExpress, para los pequeños compradores de negocios a nivel
internacional.

Fuentes consultadas
https://www.actualidadecommerce.com/como-hace-negocio-alibaba/

https://marketing4ecommerce.mx/que-es-el-ecommerce/

https://debitoor.es/glosario/definicion-ecommerce

https://www.e-abclearning.com/queesunaplataformadeelearning/

También podría gustarte