Está en la página 1de 3

30/05/2

020

SEMANA 2
COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE AIEP 2020
JUAN GUILLERMO ARTIAGA QUEZADA
¿Qué es marketing? Titulo.

Para comenzar a comprender qué es marketing es definir el concepto.

Marketing es una palabra proveniente de la lengua inglesa que ahora está


Inclusión.
impuesta a nivel mundial. En este texto se exponen significados del
marketing de diferentes autores.

En inglés, market significa merca y marketing puede ser traducido como


mercadotecnia o mercadeo, lo que se traduce en entender las diferentes
estrategias que se utilizan en el mercado y como estas herramientas pueden
ayudar el mejoramiento de la empresa mediante el uso de medios de
comunicación ya sea tradicionales o digitales.

Para John A. Howard, de la Universidad de Columbia, "el marketing es el


proceso de:
1) Identificar las necesidades del consumidor, 2) conceptualizar tales
necesidades en función de la capacidad de la empresa para producir, 3)
comunicar dicha conceptualización a quienes tienen la capacidad de toma
de decisiones en la empresa. 4) conceptualizar la producción obtenida en
función de las necesidades previamente identificadas del consumidor y 5) Desarrollo.
comunicar dicha conceptualización al consumidor" (Al Ries y Jack Trout,
2006, Pág. 4 y 5) [1].

Para Philip Kotler "el marketing es un proceso social y administrativo


mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a
través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus
semejantes" (Philip Kotler,2001, Pág.7) [2].

Stanton, Etzel y Walker, proponen la siguiente definición de marketing: "El


marketing es un sistema total de actividades de negocios ideado para
planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios,
promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de
la organización" (Stanton, Etzel y Walker, 2004, Pág.7) [3].
Es decir, el Marketing es una serie de estrategias, técnicas y prácticas que
tienen como principal objetivo, agregar valor a las determinadas marcas o
productos con el fin de atribuir una importancia mayor para un determinado
Conclusión
público objetivo, los consumidores. Este concepto se profundiza en todo lo
que envuelve este proceso, sea como la producción, logística,
comercialización y post venta del producto/servicio.

Bibliografía

 [1] Al Ries y Jack Trout (2006). La guerra de la mercadotecnia,


Págs. 4 y 5. México: Editorial Mc Graw Hill.
 [2] Philip Kotler (2001). Dirección de Mercadotecnia, Octava
Edición, Pág. 7. España: Editorial Pearson Educación.
 [3] Stanton, Etzel y Walker (2004). Fundamentos de marketing,
13a Edición, Pág. 7. México: Editorial Mc Graw Hill.

Linkografía

https://www.marketing-free.com/marketing/definicion-marketing.html
https://rockcontent.com/es/blog/marketing-2/

También podría gustarte