Instituto IACC
Fecha: 09/03/2020
Desarrollo
2.- Los beneficios que nos proporciona esta información cuando se usa conjuntamente con
los demás estados financieros, es proporcionar la información que permita a los usuarios
evaluar:
3.-
Actividad de Explotación: Es la fuente principal de los flujos de efectivos con el objetivo de
generar los fondos líquidos necesarios para reembolsar los préstamos, mantener la capacidad
de explotación, pagar dividendos y realizar nuevas inversiones sin la necesidad de buscar
fuentes externas de financiamiento.
Actividad de financiamiento: Son los cobros que provienen de la adquisición por terceros, de
títulos que son emitidos por la empresa o de recursos entregados por las entidades financieras,
tales como los pagos que son realizados por la amortización o las devoluciones de los mismos.
En esta categoría entran también los pagos a los accionistas en formato de dividendos.
Por lo cual es fundamental la descripción por separada de los flujos de efectivo que provienen
de actividades de financiación, debido a que es útil efectuar las futuras necesidades de
efectivo, para poder cubrir las obligaciones con los que suministran el capital a la empresa.
4.-
El método directo: Se realiza ordenando los cobros y los pagos en base a las categorías
principales a las cuales pertenecen. De esta forma las distintas categorías se presentan por
cada uno de sus importes brutos.
El método indirecto: Por su parte, inicia presentando el resultado del ejercicio (ganancia o
pérdida), posteriormente sobre este rubro se afecta por las transacciones no monetarias
(partidas del resultado que no afectan el flujo de efectivo, tales como depreciación, provisiones,
impuestos diferidos, ganancias de cambio no realizadas, participaciones en asociadas, entre
otras), por partidas de pago diferido y causaciones que afectan los cobros y pagos de la
entidad en el pasado o futuro
Es recomendable el uso del método directo, ya que permite estimar los flujos de efectivo
futuros, lo cual no es posible determinar con el método indirecto. En este método directo, la
información acerca de las principales categorías de cobros o pagos puede obtenerse mediante
uno de los siguientes procedimientos:
Utilizando los registros contables de la empresa
Ajustando las ventas y el coste de las ventas así como otras partidas en la cuenta de
resultados.
Los cambios habidos durante el ejercicio en las existencias y en las partidas a cobrar y
a pagar derivadas de las actividades de explotación
Los cambios habidos durante el ejercicio en las existencias y en las cuentas a cobrar y
a pagar derivadas de las actividades de explotación
Las partidas sin reflejo en el efectivo, tales como depreciación, provisiones, impuestos
diferidos, pérdidas y ganancias de cambio no realizadas, participación en ganancias no
distribuidas de asociadas e intereses minoritarios
1) Proporcionar la información útil para los actuales y posibles inversionistas, así como
para otros usuarios que han de tomar decisiones racionales de inversión y crédito.
2) Muestran información que ayude a los usuarios a determinar los montos, oportunidad e
incertidumbre de los proyectos de entrada de efectivo asociados con la realización de
inversiones dentro de la empresa.
3) Evaluar la administración de la entidad para generar flujos de efectivo para cumplir con
pagos de dividendos, pagos de sueldo, compra de insumos, etc.
Bibliografía
Recursos Adicionales:
https://learn-us-east-1-prod-fleet01-xythos.s3.us-east-
1.amazonaws.com/5bfc47e587d3b/159340?response-content-disposition=inline%3B
%20filename%2A%3DUTF-8%27%27S6_NIC_07%2520S6.pdf&response-content-
type=application%2Fpdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-
Date=20200307T154130Z&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Expires=21600&X-
Amz-Credential=AKIAZH6WM4PLTYPZRQMY%2F20200307%2Fus-east-
1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-
Signature=43a8663c50f02a8a328d308292667fef24a1501525c618f2f86fd10456b8aa4e