Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Contemporáneas
Pedagogía Institucional
¿Qué es la Pedagogía institucional?
2
repletamente de monográficas que analizan el desarrollo de algunos de sus
alumnos. Por otra parte, Fonvielle encabeza una tendencia que contará con las
aportaciones de M. Lobrot entre otros. Es un conjunto de autores que no se
fijan exclusivamente en la escuela, sino que intervienen en otras
organizaciones educativas y sociales. Además, cuando analizan la clase y sus
instituciones internas, están interesados en conectarlas con el contexto social y
político que les da sentido. Las aulas reflejan las estructuras de poder de la
sociedad y lo inoculan en la conciencia de los alumnos. Finalmente el grupo
elabora una detallada propuesta de intervención educativa que costa de dos
fases: el análisis institucional y la autogestión pedagógica.
Bases Sociológicas
3
La pedagogía institucional presenta dos orientaciones: una representada por
Michel Lobrot y la otra por Fernand Oury y Aída Vásquez.
Sus coincidencias:
- Represión administrativa.
- Escuela cuartel
- Institución - cosa
4
Ya que este análisis permitirá determinar la libertad interna que posee el
educador para gobernar, controlar y evaluar su grupo. El proceso
autogestionario en la clase es la palanca para ello. La clase es una institución
que puede ser discutida por el grupo maestro-alumnos.
La preocupación final es permitir al niño asumir una mayor responsabilidad de
su deseo de aprender y de participar en la vida social del grupo. Pero esta
mayor responsabilidad supone un cambio profundo de la relación maestro-
alumnos, mucho más radical que el propuesto por los métodos activos.
Es aquella que permite a los alumnos hacerse cargo en forma total o parcial de
su propia formación, en ella los alumnos no son considerados como objetos
sobre los cuales se transmite conocimiento, si no son vistos como individuos
responsables de su propio aprendizaje y de su formación.
5
2. Con respecto a la organización escolar, debe limitarse a hacer propuestas a
los educandos ya que ellos serán quienes determinen sus procesos de
organización.
6
El escolar, según el cual no se ve al niño más que al escolar.
7
El papel del maestro en esta modalidad de pedagogía institucional consiste en
ayudar a los niños a crear instituciones que respondan a necesidades que ellos
sientan, pero también les ayuda a crear instituciones instituyentes, que
provoquen la actividad de los niños y den significado a las acciones
individuales o grupales de los alumnos. El papel del maestro será no dejar
convertir en psicoterapeuta de cada alumno sino intervenir en la clase para que
la psicoterapia sea practicada en ella y por ella. El maestro ayudará a la clase
en la medida en que sea capaz de hacer posible a sus miembros la autogestión
de sus funciones, trabajo y organización.