Está en la página 1de 6

Actitud

La actitud es nuestra respuesta emocional y mental a las circunstancias de la vida».

El concepto de actitud es muy utilizado en el ámbito de la psicología, en el que las actitudes no pueden ser co
particulares, sino que más bien deben ser entendidos dentro de un contexto social y temporal.

Las actitudes son adquiridas y aprendidas a lo largo de la vida y adquieren una dirección hacia un determin
caracteres biológicos, como el sueño o el hambre.

La actitud se conforma de tres componentes esenciales:

 Elemento conductual. En primer lugar, este elemento refiere al modo en que son expresados las emoc
 Elemento emocional. En segundo lugar, este elemento refiere a los sentimientos que cada persona tien
 Elemento cognitivo. Por último, este elemento hace referencia a lo que el individuo piensa.

Tomado de: https://concepto.de/actitud/


Alfabetización

El término alfabetización hace referencia al proceso mediante el cual una persona puede aprender a lee
actividades o funciones que le permitirán comunicarse con el resto de los seres humanos a un nivel más

Tomado de: https://www.definicionabc.com/social/alfabetizacion.php
Andragogía

La Andragogía es la disciplina que se ocupa de la educación y el aprendizaje del adulto. Etimológicamente la


voz latina adultus, que puede interpretarse como "ha crecido" luego de la etapa de la adolescencia. El crecim
humano llega en un momento determinado al alcanzar su máximo desarrollo en sus aspectosfisiológicos, morf
embargo desde el punto de vista psico-social, el crecimiento del ser humano, a diferencia de otras especies, se
manera ininterrumpida y permanente.

Tomado de:  http://www.yturralde.com/andragogia.htm

Palabra(s) clave:
Aprendizaje

Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibi


enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica qu
vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a
observarse en la conducta de un sujeto.

Tomado de: https://definicion.de/aprendizaje/
Palabra(s) clave:
Aptitud

Aptitud es la capacidad o destreza personal para realizar una tarea en concreto. Una aptitud refleja el talento
la aptitud necesita ser entrenada para poder ser desarrollada de una forma potencial. Ningún deportista de élite
éxito si no fuese porque a sus condiciones individuales se suma el trabajo constante, el esfuerzo y el sacrificio
tiene un alto valor a nivel humano porque es gracias a la ayuda de los profesores y de los padres que los niños
sus habilidades y así se conocen mejor a sí mismos.

Tomado de: https://www.importancia.org/aptitud.php
Palabra(s) clave:
C
Ciencias agógicas

Encontramos dentro de las llamadas Ciencias Agógicas a:

•  La Paidagogía, estudia la educación de niños en su etapa de preescolar de 3 hasta 6 años


de edad.

•  La Pedagogía estudia la educación del niño en su etapa de Educación Básica.

•  La Hebegogía estudia la educación del adolescente en su etapa de Educación Media y


Diversificada.

•  La Andragogía estudia la educación de las personas adultas hasta la madurez.

•  La Gerontogogía estudia la educación de adultos mayores.

Tomado de: http://www.yturralde.com/andragogia.htm
Competencia

La competencia es una aptitud que posee una persona; es decir, las capacidades, habilidades y destreza con
una actividad determinada o para tratar un tema específico de la mejor manera posible.

La competencia, por otra parte, también es usada para referirse a ciertos momentos en donde dos entidades, qu
ser personas o empresas, se relacionan en un medio determinado intentando cada una de ellas sacar un benefic
perjudicada.

Tomado de: https://concepto.de/competencia/#ixzz5uzv8Z5T4
 
Palabra(s) clave:
Conocimiento

Proceso en virtud del cual la realidad se refleja y reproduce en el pensamiento humano; dicho proceso está con
devenir social y se halla indisolublemente unido a la actividad práctica. El fin del conocimiento estriba en alca
proceso del conocimiento, el hombre adquiere saber, se asimila conceptos acerca de los fenómenos reales, va
el mundo circundante. Dicho saber se utiliza en la actividad práctica para transformar el mundo, para subordin
necesidades del ser humano. El conocimiento y la transformación práctica de la naturaleza y de lasociedad son
proceso histórico, que se condicionan y se penetran recíprocamente.

Tomado de: https://www.ecured.cu/Conocimiento
D
Destreza

El término destreza alude a la capacidad que tiene una persona para realizar una actividad
de manera fácil, rápida y eficiente.

La destreza implica una producción ágil y eficaz sin menoscabo de la calidad. De esto se
desprende que la destreza se compone de una serie de elementos:

 eficacia, esto es, que aquello que se ha hecho cumpla bien la función para la cual se
pensó;
 consistencia, es decir, que la persona reproduzca el proceso conscientemente las
veces que sea necesario;
 eficiencia, que el proceso sea ágil, rápido y económico.

Tomado de: https://www.significados.com/destreza/

Palabra(s) clave:
Disciplina

Es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineam
rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que ésto ocasiona. 

Tomado de:   https://www.ecured.cu/Disciplina
Palabra(s) clave:
H
Habilidad

Capacidad de alguien para desempeñar de manera correcta y con facilidad una tarea o
actividad determinada. De esta manera, se trata de una forma de aptitud específica para
una actividad puntual, sea de índole física, mental o social. 

El término habilidad proviene del latín habilis, que inicialmente significó “aquello que se


puede tener”, y fue empleado en la designación de algunas de las especies del género
Homo de nuestro pasado evolutivo: Homo  habilis, el hombre “hábil” que aprendió a
emplear herramientas de piedra para hacerse su vida más fácil. Así, se le llama hábiles a las
personas que poseen facilidades para desempeñarse en un área específ

Tomado de: https://concepto.de/habilidad-2/#ixzz5utTOZVUU

Palabra(s) clave:
P
Pedagogía

La Pedagogía puede definirse como el arte y la ciencia de enseñar, el arte de transmitir


experiencias, conocimientos, valores, con los recursos que tenemos a nuestro alcance,
como son: la experiencia, los materiales, la misma naturaleza, los laboratorios, los avances
tecnológicos, la escuela, el arte, el lenguaje hablado, escrito, la corporalidad, los símbolos y
aspectos implícitos en la proxémica.

Tomado de: http://www.yturralde.com/andragogia.htm
Palabra(s) clave:
Proxémica

la proxémica es el estudio de la proximidad, y de cómo la proximidad nos permite comunicarnos entre noso
relaciones y una cosmovisión particular.

También conocida como proxemia, se considera una parte de la semiótica (que es el estudio de los signos que
comunicarnos), porque pone atención a la manera en que las distancias físicas que se establecen en distintas cu
comuniquemos de distintas formas y de manera no necesariamente verbal.

Es decir, que la proxémica incluye no sólo las competencias comunicativas individuales sino la forma en la qu
culturales sobre el espacio limitan o condicionan estas competencias. Por eso se considera como una de las ram
sistemas de la comunicación de humana.

Tomado de: https://psicologiaymente.com/social/proxemica
Palabra(s) clave:
S
Semiótica

La semiótica es la disciplina científica que se encarga de estudiar los signos y las formas


en que se construye y se transmite el sentido durante la comunicación. Forma parte de
las teorías de lenguaje, donde el signo se define como la unidad mínima de una oración; un
elemento (objeto, fenómeno, señal) que se utiliza para representar o sustituir a otro que no
está presente; con lo cual, el signo es un elemento cargado de significados.

Para estudiar esto, la semiótica se divide en tres ramas principales: la semántica, la


pragmática y la sintáctica.

Tomado de: https://psicologiaymente.com/social/semiotica
Palabra(s) clave:

Página:  1  2  (Siguiente)
TODAS

Diplomado en Andragogía

Participantes

Insignias

Competencias

Calificaciones

Tema 0

Introducción

Módulo 1

Módulo 2

Módulo 3

Módulo 4

Módulo 5

Módulo 6

Finalización

Página Principal

Área personal
Calendario

Ficheros privados

Mis cursos

Diplomado en Andragogía

También podría gustarte