Está en la página 1de 1

Resumen 2 (segundos tres subtemas) 12 de Marzo 2020

En este resumen vamos a abarcar los siguientes tres subtemas. El primero es la


evaluación de proyectos, la cual es una fase fundamental. A través de este
proceso de valoración se analizan todos los elementos que intervienen en el
proyecto que voy a llevar acabo  con el fin de determinar su viabilidad y eficacia,
calcular los posibles riesgos y determinar las respuestas.
No obstante, el término evaluar implica mucho más que valorar. Este concepto
supone la recogida y análisis de datos de manera continua. Un seguimiento y
control que permita establecer una comparación para poder determinar y medir la
evolución del proyecto, detectar desviaciones y necesidades y establecer
las medidas de mejora necesarias a lo largo del proceso. Además, todo proceso
de evaluación precisa de un monitoreo, un seguimiento y control continuo.
El segundo subtema es programación, presupuestación y control, con este
modelo, permite que la programación y presupuestación estén vinculadas a la
planeación, también busca visión de conjunto y de largo plazo, como base para
fortalecer la toma de decisiones, considerando, que debe de ir acompañado de un
sistema de seguimiento, control y evaluación que permita determinar la efectividad
de las actividades y programas, para alcanzar el logro de objetivos, reducir
presupuestos, mejorar la productividad y responsabilizar más a los funcionarios
públicos involucrados.
El tercer subtema es  proyecto de inversión, dicho término  surge de la necesidad
de algunos individuos o empresas de aumentar las ventas de productos o
servicios. Actualmente existen muchas herramientas como evaluación de
proyectos, que permiten establecer sus desventajas además de establecer si no
es rentable o si no es factible.
El proyecto de inversión se puede definir como un conjunto de actividades sin
objetivos y sin trayectorias organizadas para la resolución de pocos problemas con
recursos públicos ilimitados. También se define como el paquete de inversiones,
insumos y actividades diseñadas con el fin de eliminar o reducir varias
restricciones del desarrollo, para lograr productos, servicios o beneficios en
términos del aumento de la productividad y del mejoramiento de la calidad de vida
de un grupo de beneficiarios. La importancia del proceso de Planeación dentro de
la construcción de un proyecto de inversión es indispensable y mucho beneficios.
La manera de desarrollar proyectos de inversión, en su forma más general sigue
prevaleciendo, esto es, para evaluar cuantitativamente los beneficios posibles de
un proyecto es necesario recopilar y analizar información que ayude a determinar
la viabilidad de implementación de un proyecto.

"Evaluación de proyectos”, Gabriel


Vera Lopez Emilio Uriel Baca Uribina, 6ta edición, 2013.

También podría gustarte