Está en la página 1de 1

Organismos Autónomos.

Se conciben bajo una idea de equilibrio y control del poder público, y entre sus principales
atributos se encuentran: su autonomía e independencia respecto de los poderes ejecutivo,
legislativo o judicial; tienen su propia estructura orgánica; cuentan con especialización; y, tienen
su origen en la propia Constitución.

Se diferencian de los órganos de relevancia constitucional, en razón de que, si bien es cierto


que estos son creados directamente por la norma fundamental, además de tener un núcleo
competencial básico, sí se ubican dentro de la estructura orgánica de los tres poderes
tradicionales.

En México, a partir de 1980, la Constitución señala a cinco entidades como "autónomas":

 Las universidades a las que la ley otorgue tal carácter, en el artículo 3º , fr VII (reforma
publicada en el D.O.F. el 9 de junio de 1980).
 El Banco de México, en el artículo 28, párrafo 6 (reforma publicada en el D.O.F. el 20 de
agosto de 1993).
 El Instituto Federal Electoral, en el artículo 41, fr. III (reforma publicada en el D.O.F. el
22 de agosto de 1996).
 La Comisión Nacional de Derechos Humanos, en el artículo 102 "B" (reforma publicada
en el D.O.F. el 13 de septiembre de 1999).
 Los Tribunales Agrarios, en el artículo 27, fr. XIX (reforma publicada en el D.O.F. el 6 de
enero de 1992).

Un poco más recientes son el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), la Comisión
Federal de Competencia Económica (COFETEL) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones
(IFETEL). El IFAI se creó en el sexenio de Fox, pero hasta 2013 se le dio autonomía
constitucional.

Todos busca hacerlo más eficaz, más fuerte al Estado; pretenden afectar para bien de la
sociedad a diversos poderes políticos y sociales ya sea mediante la transparencia (IFAI) poner
bajo la ley a los uno de los más grandes poderes fácticos, los monopolios (COFETEL) etc.
Estos organismos son parte del Estado mexicano, pero no del gobierno. Son autónomos
respecto a varios poderes, entre ellos el o los gobiernos en turno.

También podría gustarte