Está en la página 1de 3

REGLAMENTO TÉCNICO

SOBRE CONDUCTORES
ELÉCTRICOS DE BAJA TENSION

MINISTERIO DE ENERGIA Y
MINAS

ART 6 ANALISIS DE
ART 4 ABREVIATURAS ACRON ART 5 ANALISIS DE RIESGOS ART 7 PROGRAMA DE SALUD
ART 1 OBJETIVO ART 2 CAMPO DE APLICACION ART.3 DEFINICIONES COMPATIBILIDAD
IMOS Y SIGLAS ELECTRICOS OCUPACIONAL
ELECTROMAGNETICA

HABLA MAS QUE TODO DE NOS DICE NOS HABLA ACERCA EL CONTENIDO DE ESTE SE DEFINE,
ANALISIS DE RIESGO EL PROGRAMA DE SALUD
VEMOS Q HACE REFERENCIA A LAS NORMAS Y DE LAS ABREVIATURAS, ARTICULO BUSCA QUE ENTONCES, COMO OCUPACIONAL DE
UNA SERIE DE EEJEMPLOS O REGLAMENTOS ACRONIMOS Y SIGLAS QUE NOSOTROS COMO PERSONAS CUALQUIER PERTURBACIÓN CONFORMIDAD CON LA
TICS DE OBJETIVOS ESPEFICOS CONSTITUCIONALES Y SON UTILIZADAS Y CREEMOS CONCIENCIA ELECTROMAGNÉTICA QUE SE PRESENTE RESOLUCIÓN
TALES COMO; -FIJAR LAS PARAMETROS OBLIGATORIOS NOMBRADAS COMUNMENTE ACERCA DE LOS RIESGOS MANIFIESTA EN LA ESTARÁ CONSTITUIDO POR
CONDICIONES PARA EVITAR QUE DEBEN SER SEGUIDOS EN EN EL AMBITO ELECTRICO EXISTENTES EN TODO LUGAR DEGRADACIÓN DE LA LOS SIGUIENTES
ACCIDENTES POR CONTACTOS LA APLICACIÓN DE DONDE SE HAGA USO DE LA OPERACIÓN, EL MAL SUBPROGRAMAS:
ELECTRICOS DIRECTOS E INSTALACIONES ELECTRICAS, ELECTRICIDAD, PARA ELLO FUNCIONAMIENTO O LA
INDIRECTOS -ESTABLECER LAS COMPONENTES, EQUIPOS, ACCIDENTE NOS HABLA Y MUESTRA UNA FALLA DE UN DISPOSITIVO,
CONDICIONES PARA PREVENIR MAQUINAS Y CIRCUITOS DE SERIES DE TABLA O GRAFICA EQUIPO O SISTEMA
INCENDIOS POR CAUSAS DE TRABAJO, QUE SE UTILICEN DEL DAÑO QUE PUEDE ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO O
LA ELECTRICIDAD -FIJAR LAS PARA LA GENERACION , BT-BAJA TENSION CAUSAR AL ESTAR EN DE TELECOMUNICACIONES,
CONDICIONES PARA EVITAR TRASMISION, CONTACTO CON LA PODEMOS DECIR QUE EL Subprograma de Medicina
QUEMA DE ARBOLES TRANSFORMACION, RETIE NOS HABLA DE UNA Subprograma de Seguridad
ELECTRICIDAD. Preventiva y del Trabajo
CAUSADA POR A DISTRIBUCION Y UTILIZACION Industrial Comité Paritario de
SERIE DE MEDIDAS DE USO EN Subprograma de Higiene
CERCAMIENTO A LINEAS DE DE LA ENERGIA ELECTRICA O EQUIPOS DE INTERFERENCIA Salud Ocupacional
Industrial
ENERGIA -ADOPTAR LOS PARA LA REALIZACION DE ACOMETIDA ELECTROMAGNETICA EN ESTA
SIMBOLOS DE TIPO VERBAL Y CUALQUIER OTRA AREA ENERGIZADA.
GRAFICO QUE PUEDEN TRANSFORMACION DE LA
UTILIZAR LOS PROFECIONALES ENERGIA ENERGETICA CON SI-SISTEMA INTERNACIONAL
QUE EJERCEN LA INTERVENCION DE LA DE UNIDADES
ELECTROTECNI -ESTABLECER ENERGIA ELECTRICA Y
CLARAMENTE LOS DENTRO DE LOS LIMITES QUE
REQUISITOS Y SE ESTABLECEN EN ESTE;
RESPONSABILIDADES QUE ESTOS PARAMETROS DEBEN AVISO DE SEGURIDAD
DEBEN CUMPLIR LOS SER UTILIZADOS DE
DISEÑADORES, CUMPLIMIENTO
CONTRUCTORES, OBLIGATORIO EN COLOMBIA Y SPT-SISTEMA DE PUESTA A
OPERADORES Y USUARIOS DE ES APLICADO A TODA CLASE TIERRA
INTALACIONES ELECTRICAS, DE PERSONAS SEA NATURAL O
DISTRIBUIDORES O JURIDICA.
IMPORTADORES DE
ACTO INSEGURO
MATERIALES O EQUIPOS

c.a.-CORRIENTE ALTERNA

BOMBILLA

CABLE

ELECTRISISTA
CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD UTILIZACION
“CNE-U”

CODIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD SUMINISTRO


“CNE-S”

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES “RNE”

Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y


NORMA DGE: TERMINOLOGIA EN ELECTRICIDAD
Edificaciones N° 29090
EDIFICACIONES NORMA TECNICA PERUANA
LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN LAS

Ley que modifica la ley N° 29090, Ley de Regulación


NORMA DGE: SIMBOLOS GRAFICOS EN
de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones 02 –
ELECTRICIDAD
agosto del 2016 DS 30494

NORMATIVIDAD ELECTRICA

LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY Reglamento de Revisores Urbanos DS 012-2016 del
29783 del 19-08-2011 22 de julio del 2016
OBJETIVO: Disponer de una instalación eléctrica que
brinde seguridad, tranquilidad y confiabilidad, para
reducir al mínimo la probabilidad de ocurrencia de
un accidente o un incendio

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO CON ELECTRICIDAD RESESATE – 2013 R.M.
N° 111-2013 MEM/DM. Del 21-03-2013

NORMA TECNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICOS


ELECTRICOS Ministerio de Energía y Minas –
dirección general de electricidad aprobada por D.S.
020-97-EM y sus modificaciones subsiguientes.

COMPENDIO DE NORMAS DEL AL DIRECCION


GENERAL DE ELECTRICIDAD – DEL MINISTERIO DE
ENERGIA Y MINAS

COMPENDIO DE NORMAS DE INDECOPI “NORMAS


TECNICAS PERUANAS” NTP Comisión de
Reglamentos técnicos y Comerciales de INDECOPI-
INACAL
Artículo 1º.- GENERALIDADES Las instalaciones eléctricas interiores deben ajustarse a lo establecido en el Código Nacional de Electricidad

Esta norma es palicable a Viviendas, Locales Comerciales, Locales Industriales, Locales de Espectáculos, Centros de Reunión, Locales Hospitalarios,
Artículo 2º.- ALCANCE
Educacionales, de Hospedaje

Artículo 3º.- CÁLCULOS DE ILUMINACIÓN En la elaboracion de un proyecto los proectistas estan obligados a ralizar calculos de iluminacion

Artículo 4º.- EVALUACIÓN DE LA DEMANDA Los proyectos deberán incluir un análisis de la potencia instalada y máxima demanda de potencia que requerirán las instalaciones proyectadas.
EL REGLAMENTO NACIONAL DE CONSTRUCCIONES
TITULO III EDIFICACIONES CONSIDERACIONES

Artículo 5º.- COMPONENTES DE UN PROYECTO DE INSTALACIÓN - Memoria Descriptiva - Factibilidad y Punto de Entrega del Servicio Público - Memoria de Cálculo -
GENERALES DE LAS EDIFICACIONES

Cosnta de lo siguiente
ELÉCTRICA INTERIOR Especificaciones Técnicas - Planos - Certificado de Habilitación de Proyectos

Artículo 6º.- DISEÑO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS El diseño de instalaciones eléctricas, deberá realizarse de acuerdo con el Código Nacional de Electricidad

NORMA EM. 010 INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES

Elaborar el proyecto completo

Artículo 7º.- CONSTRUCCIÓN POR ETAPAS

En el caso que no se pueda definir deberá preverse en las futuras etapas

Artículo 8º.- INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LOCALES ESPECIALES Se regirán por lo dispuesto en el Código Nacional de Electricidad, Normas Técnicas y las disposiciones
SEGÚN EL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD emitidas por las autoridades competentes

Cumplir con las prescripciones del Código Nacional de


Electricidad

Artículo 9º.- INSTALACIONES ELÉCTRICAS PROVISIONALES Garantizar la seguridad de las personas

Al concluir la actividad temporal deberá retirarse todas las instalaciones


efectuadas

Artículo 10º.- EQUIPOS PARA SUMINISTROS DE ENERGÍA POR NERGÍA POR EMERGENCIA Los equipos a instalarse deberán cumplir con Los locales con afluencia de público, incluyendo los edificios multifamiliares, deberán contar con instalaciones de iluminación
EMERGENCIA las prescripciones del Código Nacional de Electricidad de emergencia

NTP 272.002 Papeles. Lista de aplicación de los


formatos de la serie A INTINTEC.

Artículo 11º.- REFERENCIAS NORMATIVAS NTP 833.001 Dibujo Técnico. Formato de Láminas.

NTP 833.002 Dibujo Técnico. Plegado de Láminas.

También podría gustarte