Está en la página 1de 2

BITACORA DE CAMPO

MANEJO ADECUADO DE RECURSO HIDRICO

NOMBRE DE ACTIVIDAD:
¡Descubriendo ando!
¿Quién sabe más?

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Reconocer como está estructurada esta comunidad, quienes son los autores que
intervienen en la formación como comunidad, al que entidad hay que acudir
cuando se presenta un problema, quienes son los líderes de cada espacio.

PLAN DE TRABAJO:
1. Encuentro con los partícipes.
2. Presentación
3. Cuento
4. Preguntas y respuestas ¿Quién sabe más?
5. Actividad: Representación por medio de un dibujo de los partícipes, acerca de
lo aprendido.
6. Despedida

DESARROLLO DEL TRABAJO:


1. Se reunió a los niños en un salón de juegos.
2. Presentación
3. Iniciamos cuento llamado “La furia de Carlitos”
4. Los líderes del proyecto, iniciamos nuestra actividad ¿Quién sabe más?, la se
encarga de dar un conocimiento actual de la comunidad.
5. Entrega de dibujos.
6. Los líderes del grupo, junto con los partícipes hicimos la despedida.
RESULTADOS OBTENIDOS:
 Los partícipes del proyecto, tuvieron conocimiento de la organización de su
propia comunidad. Se acerquen a cualquier entidad presente en ella
cuando persista un inconveniente alrededor de su entorno:

 Biblioteca pública (Martin Pinzón): Niños y adultos pueden consultar


de libros, internet, cursos y recreación.
 Casa comunal (Juan Escobar): Intervención política del barrio,
organizaciones y festejos.
 Colegios más cercanos: Once de noviembre, Fe y alegría.
 Hospital de los Patios “Servicio con Calidad”
 Algunos de los niños que participan en el proyecto conocían la estructura
de su comunidad.
 En los dibujos plantearon principalmente la Biblioteca de sector, ya que es
donde el mayor tiempo acuden para su recreación y solucionar sus tareas.

IMPREVISTOS:
No se presentó ningún imprevisto, todo funcionó con total normalidad.

También podría gustarte