Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MERCADO
1.2 ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE MERCADO Y CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS Y
SIMILITUDES?
Los mercados se diferencian por el número de empresas que compiten entre sí y por el
número existente de clientes. Desde las condiciones teóricas es posible encontrar diferentes
tipos de mercado:
1. Los oferentes son precio aceptantes, es decir, no deciden el precio al cual ofrecer su
producto o servicio porque ya está fijado por el mercado.
2. Los oferentes no se comportan estratégicamente.
3. La entrada en el mercado es perfectamente libre.
1. Los oferentes son fijadores de precio, es decir, son agentes de decisión del precio,
regularizando el nivel de producción del bien o servicio (a diferencia de la competencia
perfecta).
2. Los oferentes no se comportan estratégicamente.
3. A diferencia del modelo de competencia perfecta su entrada al mercado se encuentra
completamente bloqueada, es decir, que los mercados monopolistas son constituidos por
entes gubernamentales y son controlados por los mismos.
1. Los oferentes son fijadores de precio, actuando tanto como agentes monopolistas como
competitivos.
2. Los oferentes se comportan estratégicamente.
3. Su entrada en el mercado puede o no ser libre.
1.3.1 Oferta. Cantidad de un bien o servicio que las personas se encuentran con el ánimo de
vender a distintos precios dentro de cierto período.
1.3.2 Demanda. Cantidad de un bien o servicio que las personas se encuentran con ánimo
de comprar a precios diferentes en un período determinado.
- Tierra (renta)
- Trabajo (sueldos y salarios)
- Dinero (intereses)
- Empresa (ganancias)
- Tecnología (conocimiento, competitividad)