Está en la página 1de 4

UNIVERSIDA NACIONAL DEL CENTRO

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA


PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS
FECHA: 15-06-2020
TIEMPO: 1hora y 15minutos

1. Duración 15minutos. De la figura mostrada describa el


proceso de fabricación de sus elementos
Conformantes:
2Pto Bastidor, 1Pto Engranaje cónico, 1Pto Eje del engranaje
cónico, 1Pto contratapa del engranaje cónico

COMPONENTES PROCESO DE
FABRICACION
Bastidor Se fabrican por fundición, y
luego se unen las piezas por
soldadura
Engrane cónico Mecanizado
Eje del engranaje cónico mecanizado
Contratapa del engranaje cónico Fundición, soldadura

2. Duración 60minutos Diseñar un impulsor según en el


esquema A, para un transportador en faja, la rotación en los OT
ejes son en un solo sentido, la carga tiende a ser constante. El
recurso de trabajo del reductor debe ser no menor a 36000
horas..

Datos:

OT:= 0.75 kN-m; DejeOT= 80 mm; n= 90 rpm

1. 1Pto. Indique la ubicación del impulsor y el órgano de trabajo


2. 2Pto. Describa los componentes del sistema reductor en una
matriz de componentes
3. 4Pto. Cálcule de la potencia del motor
4. 4Pto. Seleccione el motor según catálogos (Delcrosa u otros).
5. 5Pto. Análisis cinemático
6. 4Pto. Determine los momentos en cada uno de los componentes. Impulsor motor eléctrico
2.

matriz de descripción de los componentes

Componentes Materiales Fabricación

Ejes acero tratado AISI 1045 mecanizado


Rodamientos SKF Acero al carbono Comercial
templado y revenido catálogos
pernos SAE acero al carbono, Comercial
templado y revenido catálogos
retenes nitrilo (NBR) Comercial
catálogos
Engranajes Acero al carbono AISI Mecanizado o
1045 selección por
catálogos
Tapa del bastidor Fierro fundido Fundición

bastidor Fierro fundido Fundición


bridas Acero aleado mecanizado

3. CALCULO DE LA POTENCIA DEL MOTOR

Not
Nm=
nt
Nm: potencia del motor
Not: potencia del órgano de trabajo
nt: eficiencia de los componentes del sistema

CSLCULO DE LA POTENCIA EN EL ORGANO DE TRABAJO


2∗π∗N 2∗π∗90
Not = T*𝟂 = T* = 0.75*
60 60
Not = 7.07 KW

n
nt =∏ ¿=nb∗nec∗nrod 3∗ner
k=1
nt = 0.99*0.96*0.99993*0.95
nt= 0.9027

por lo tanto calculamos la potencia en el motor


reemplazando

7.07
Nm = = 7.83 KW
0,9027
CALCULO DE LA POTENCIA REAL( Nr)
N r =K P∗N m
k p: factor de servicio, para el caso del proyecto se considera 1.5 de tablas.

Nr = 1.5*7.83
Nr = 11.75 KW
Como el trabajo es continuo se dice que la potencia nominal (Nm) es igual a la potencia real (Nr)
N r =N m=1.75 KW

4. SELECCIÓN DEL MOTOR POR CATALOGO DELCROSA


Nm= 11.75 no se encuentra en la tabla se toma el inmediato superior 13.4 KW

Potencia RPM Polos µsist. µadm


(KW)
13.4 3480 2 38.67 16
13.4 1745 4 19.39 16
13.4 1165 6 12.94 16
13.4 865 8 9.6 16
RELACION DE TRANSMISION
µadm = µec*µeL = 4*4 = 16
nm
µsist = nm = RPM del motor.
not
VERIFICANDO
µsist ≤ µadm
12.94 ≤ 16

Por lo tanto el motor elegido es :


Modelo NV
N° de polos : 6
Potencia ; 13.4 KW
RPM : 1165 RPM

5. ANALISIS CINEMATICO

Z2
UEC= =4
Z1
Z1 = 14 Criterio en base a la tabla entonces
Z2 = 56
DETERMINANDO Z3 Y Z4
En sistema de transmisión por engranajes helicoidales tenemos
nm
Ur = Uec*Uehe =
not
Z4
4* = 12.94
Z3
Z4
= 3.24
Z3
Z3 = 19 CRITERIO EN BASE A TABLA
ENBTOCES
Z4 = 61.56 = 62
COMPROBACION
Z4
= 3.26
Z3
= Uec*Uehe= 4*3.26 = 13.04
UP−UT
100% ( ¿≤
UP

También podría gustarte