Está en la página 1de 2

Marco Teorico

El sistema de sonido envolvente Ambisonics es un recurso tecnológico que partiendo de


los estudios realizados por la psicoacústica toma estos principios para reproducir las
características direccionales de un campo sonoro 3D más allá de lo que la estereofonía
convencional permite realizar. Según los autores Matthias Frank, Alois Sontacchi y
Franz Zotter mencionan respecto al tema:“ Ambisonics es un método de grabación y
reproducción en 3D que se basa en la representación de la excitación del archivo de
sonido como una descomposición en armónicos esféricos. Esta representación facilita la
producción espacial de sonido que se logra mediante una decodificación adecuada”
(Matthias, Alois & Franz, 2015). Para entender esta definición de forma más clara hay
que pensar al sonido como una esfera, debido a que está formado por 4 canales en los
que se los representan en W,X,Y y Z de tal manera que a la hora del diseño sonoro se
tendrá la posibilidad de poder ubicar al sonido dentro de un espacio de 360 grados, pero
eso dependerá de la forma de registro sonoro.

Por un lado, tenemos al formato A de Ambisonics que de igual manera nos permite
grabar el audio en pleno rodaje de tal forma que el micrófono capte la ubicación real del
sonido sin tener que posproducirlo. Por otro lado, tenemos al formato B el cual proviene
de una señal mono o estéreo, para poder convertir esta señal a formato Ambisonics
tendremos que usar plugins a la hora del diseño sonoro. El formato B es uno de las
opciones mas usadas para el diseño sonoro debido a las posibilidades que tiene y es una
de las que se probablemente se utilice en el diseño sonoro de este proyecto.

En términos generales el formato Ambisonics posibilita la creación de un mundo


sonoro en 360 grados en el que no se necesitaría incluso de una imagen en movimiento
para poder situarse en el espacio en el que está el espectador por las posibilidades de
inmersión de este herramienta. Según, Mesa Sánchez en su texto “ Narrativas
transmediales: la metamorfosis del relato en los nuevos medios digitales” respecto a la
inmersión: “ Existe lo que denominaré inmersión mimética {…} que es una respuesta a
la representación concreta de un mundo que evoluciona con el tiempo” (Mesa Sánchez,
2019). Esta interpretación propia del autor hace referencia a que la inmersión mimética
tiene 3 niveles: Inmersión espacial, inmersión temporal y emocional en donde nuestro
diseño sonoro con Ambisonics generara una inmersión espacial y emocional, debido a
que con la música se nos genera un sentimiento de sensibilidad, mientras que con la
construcción del universo sonoro espacial nos hará recrear el escenario a nivel mental.
Sin embargo, a pesar de sus enormes ventajas su empleo aun se encuentra algo relegado.

A pesar de las múltiples oportunidades que el formato Ambisonics brinda en la


actualidad su funcionamiento aún se encuentro algo relegado de la industria
cinematográfica. El desarrollo de Ambisonics y el audio espacial en general se demoró
hasta encontrar su desarrollo definitivo, incluso hoy en día sigue en desarrollo. Por un
lado, según Pablo Melo y Germán Alonso: “ La búsqueda de experiencias inmersivas en
el diseño sonoro empezó́ a explorarse durante la década de los 70 cuando Michael
Gerzon comenzó́ a cuestionar las técnicas de grabación cuadrafónica existentes hasta
esa época” (Pablo Melo & German Alonso, 2019). A pesar de los intentos de Gerzon
por la difusión de este formato en la industria del audio nunca se logro un éxito
comercial y menos en el audiovisual que para esos días no se lograba un vinculo con las
artes cinematográficas debido a los retrasos de la tecnología.

No obstante, Conforme fueron pasando los años muchos ingenieros en sonido fueron
aportando mucha información y desarrollo en esta área. Según Daniel Arteaga: “Los
años 90 no representaron un gran avance para las experiencias sonoras inmersivas, fue
con la llegada del nuevo siglo, la masificación de los videojuegos y la aparición de
entornos de realidad virtual, 3D y 360, que se generó la necesidad de incorporar audio
inmersivo en dichos productos y empezaron a surgir formas de realizar diseño sonoro
para estos productos” (Daniel Arteaga, 2015). La llegada del nuevo siglo con sus
mejores en la tecnología , sin lugar a dudas, supuso un gran cambio en la industria del
entretenimiento. Por consiguiente, Ambisonics seguirá modificándose y mejorando
mediante pase el tiempo y logrará posicionarse en nuevas plataformas

También podría gustarte