El mismo director nos menciona en reiteradas ocasiones el por qué, sus personajes son
monstruos y nos comenta que todo esto se debe a una obsesión que tuvo desde cuando era bebe
al ver películas de monstruos y a partir de ahí se genero un síndrome de Estocolmo, ya que el
mismo menciona que en aquella edad le aterrorizaban los monstruos, pero que genero un amor
por ellos también. Así que la decisión de siempre realizar o estar inmiscuidos en filmes de terror
y fantasía se debe a la importancia que tuvieron estos seres en su infancia.
En conclusión, podemos decir que al realizar un análisis psicobiográfico de Guillermo del Toro
todo esto se ve reflejado en sus obras. Muchas características son observables en varios de los
personajes que el mismo ha creado a lo largo de su filmografía o ha inclinado por participar por
historias ya existentes pero relacionadas con lo fantástico y lo terrorífico.
Referencia:
https://www.efe.com/efe/america/cultura/guillermo-del-toro-deleita-a-francia-con-su-terrorifica-
infancia/20000009-3409971