Está en la página 1de 1

DERECHO SOCIETARIO

Sociedad: Persona jurídica independiente de los socios. La sociedad es un acto jurídico en virtud del cual una
o varias personas, hacen aportes en dinero o apreciables, para la explotación de una actividad económica en
busca de un lucro. (puede funcionar como una sola persona)
Ventajas:

 La sociedad se puede financiar sin necesidad de adquirir créditos bancarios


 Realizar operaciones empresariales de mayor dimensión a la que podría cumplir un empresario de
manera individual
 Los costos de contratación son menores en el esquema societario
 Ventajas jurídicas: No se confunden los patrimonios, responsabilidad, se crea un sujeto jurídico
independiente, ficción que permite realizar actos jurídicos de manera independiente.
 No hay requisitos de acciones
Derecho societario: Sistema de pautas legales o contractuales que permiten alcanzar un punto óptimo de
equilibrio, de manera que los derechos de todos sean debidamente salvaguardados.
Estatuto: reglas de cómo se va operar el acto jurídico o contrato. (Las legales y otras que se auto regulan)
Reglas ex. -ante y ex post

Sociedades civiles y comerciales: Todas se rigen por la ley comercial


Sociedad regular y, de hecho: Regular las que hicieron todo el trámite legal para su existencia. SAS se
constituyen por documento privado inscrito en el registro mercantil (La persona jurídica nace con la inscripción
del documento privado en el registro mercantil. Las demás nacen con la suscripción de la escritura pública,
siendo oponible a terceros.
Sociedades por cuotas, acciones, partes de interés:
Acciones: Dependen del capital que yo aporte, y da beneficios para votar. Títulos negociables
Cuotas: Son aquellas cuyo capital se encuentra dividido. Cada cuota de derecho da un voto
Partes de interés:
Sociedades de capitales y personas:
Persona: Se basa en la confianza, hay formas legales para salir
Capitales: Es muy difícil salir, tocaría vender.
Sociedades de capital concentrado y disperso: Pocos y muchos.
Agente: administrador
Problemas: divergencias de interés, conoce más.

También podría gustarte