Está en la página 1de 4

"NO HAY PREGUNTAS ESTÚPIDAS"

Unidad 1: Paso 1 - Participar en el foro "no hay preguntas estúpidas"

KAREN BRISETH QUINTERO BUITRAGO Cod. 1104070521

Grupo: (551059A_762)

Tutor:
CRHISTYAM DAVID MUNOZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


METODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION (Nuevo currículo Resol. 5218
"NO HAY PREGUNTAS ESTÚPIDAS"

¿Cuál es su interés investigativo?

Mi interés educativo radica en hacer una investigación profunda sobre el misterio de las
matemáticas en soluciones de la vida cotidiana, porque en cada acción si hacemos un análisis
detallado todo va sujeto en las matemáticas de alguna manera.

¿Por qué considera que es importante y necesario investigar sobre este tema?

Tomando como referencia el video ¿cómo elegir un tema de investigación? tome como referencia
2 consejos, el primero se basa en que la idea realmente me apasione y segundo que mi idea tenga
que ver con mi formación personal.

Basándonos en que se dice que las matemáticas son la base fundamental de todas las ciencias
quiero investigar si en relación a esto porque además de las ciencias las matemáticas se expresan
en cada acción, porque es importante resaltar que es curioso ver que en toda acción que
realicemos si lo vemos a otra perspectiva son acciones matemáticas.

De alguna manera, debemos ser capaces de utilizar los grandes avances de la tecnología para
enseñar aprovecharlas para aprender. de esta manera, abro un proceso investigativo, ya que así si
las investigaciones son positivas y favorables podríamos estar creando una fórmula matemática o
formas de hipótesis para solución a cada proceso o actividad.

¿Por qué su interés investigativo debería ser trabajado en pasos posteriores del curso, de
manera colaborativa, es decir, con los otros integrantes del grupo?

Mi interés investigativo debería ser trabajados con otros integrantes del grupo ya que se
podrían descubrir avances nuevos, nuevas fórmulas matemáticas.

Daré un ejemplo : cuando queremos por ejemplo hacer un informe detallado de horas y tiempo
estimado necesitamos hacer un cálculo matemático como todo , en relación a esto hay muchas
actividades más que necesitan de lo mismo ; pero si cada acción va más allá de lo que por el
momento sabemos ? si nos detenemos por un momento a mirar bajo que ámbito en relación a las
matemáticas se usan demostrando así que mi análisis es importante: así como para viajar se
recorren ciertas cantidad de kilómetros y gastamos cierto tiempo determinado ,de esta misma
manera de qué forma se hallarían las demás actividades cotidianas me gustaría enfocarme en
utilizar procedimiento ya existentes para crear nuevas fórmulas que matemáticamente nos de
solución a todo.
"NO HAY PREGUNTAS ESTÚPIDAS"
4. Intente formular de manera concisa, en no más de 20 palabras, su pregunta de investigación
para el desarrollo del curso Metodologías y Técnicas de la Investigación. Recuerde que no hay
preguntas estúpidas. De eso se trata la actividad.

¿Las matemáticas, base fundamental en todas las ciencias existenciales?


"NO HAY PREGUNTAS ESTÚPIDAS"

Referencies
Vara Horna, A. (2009). ¿Cómo elegir el tema de investigación? [Mp4], Universidad de San
Martin de Porres: Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos
Pérez Orozco, C. (2016). Módulo del curso de Metodología y Técnicas de Investigación.
Cundinamarca, pág. 155. Lección 1. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/8927

Herrera, M. (2011). Problemas del Entorno Aplicando Metodología de Investigación.


Pág.1-17. Recuperado de
http://aulas.uniminuto.edu/mdl_201750/pluginfile.php/971356/mod_label/intro/LIBRO_M
ETODOLOGI_A_DE_INVESTIGACIO_N.pdf
Pérez Orozco, C. (2016). Módulo del curso de Metodología y Técnicas de Investigación.
Cundinamarca, pág. 155. Lección 2 Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/8927

También podría gustarte