Está en la página 1de 1

Actividad Única:

A partir de sus conocimientos previos y de lo trabajado en esta sesión, elaboren, en


grupos de cinco integrantes, un ensayo que responda a la siguiente pregunta: ¿cuáles
fueron los retos (económicos, sociales y políticos) que tuvo que enfrentar la
democracia peruana de los años ochenta del siglo XX? 
Mediante el proceso de restablecimiento de la democracia, influyeron tres factores: El
fracaso de los programas económicos de las dictaduras militares, la promoción de los
derechos humanos y el enfoque democratizador y el relajamiento de la oposición de los
partidos de izquierda y derecha. De esta manera los partidos políticos reforzaron su
presencia en el escenario público nacional.
Los gobiernos posteriores debieron enfrentar, no obstante, un panorama político y
económico complejo. Por lo menos tres problemas influenciaron negativamente sobre los
procesos de consolidación democrática.
 El masivo endeudamiento con los organismos internacionales.
 La ampliación excesiva de la burocracia.
 El distanciamiento entre el sector militar y la población civil.
La crisis de los 80’s, con el retorno de la democracia se plantearon nuevos desafíos y
amplias expectativas en la población. No obstante, la poca eficiencia con las que los
gobiernos del periodo enfrentaron las sucesivas crisis causo decepción en la ciudadanía.
El fenómeno del niño, en 1983 este fenómeno natural ocasionó sequias en el sur del país e
inundaciones en varias zonas, las cuales afectaron a la agricultura y el mercado de
alimentos.
La crisis económica mundial trajo como consecuencia la caída de los precios de las
exportaciones y el crecimiento de la deuda externa.
La crisis de violencia, el grupo terrorista Sendero Luminoso empezó una escala de
violencia y terror el cual no pudo ser controlado por el estado en toda la década, las
estrategias contrasubversivas de las fuerzas del orden, no pudo detener las acciones
terroristas y ocasionó que la población civil, en especial los campesinos, se viera
especialmente afectada.
Aumento del presupuesto militar, y reorganización de las fuerzas de seguridad, siendo
fusionada la Guardia Civil, la Guardia Republicana y la Policía de Investigaciones.
Crisis económica e hiperinflación, la devaluación de la moneda nacional
La formación del movimiento libertad, grupo político liderado por Mario Vargas Llosa

También podría gustarte