Está en la página 1de 2

Actividad: Los alumnos, reunidos en grupos de cinco integrantes, a partir

de lo trabajado en clase y la lectura del texto del oncenio de Leguía,


redactan un texto en el que respondan las siguientes cuestiones:

 ¿Qué entiende por patria nueva?


 ¿En qué consistía la doctrina de Haya de la Torre?
 ¿En qué consistía la doctrina de José Carlos Mariátegui?

 ¿Qué entiende por patria nueva?

El término “Patria Nueva” fue usado por Leguía para designar su


propuesta de gobierno. se refería a la urgencia de establecer un nuevo
orden que rompiera con la etapa anterior, que estuvo dominada por el
civilismo; es decir, distinguir el inicio de su mandato como un período
nuevo y diferente del civilismo. Pese a que Leguía nunca se preocupó
por definir con precisión en qué consistía esta Patria Nueva ni cuáles
eran sus bases económicas, políticas y sociales, hizo que se la
identificara más con un esfuerzo de modernización material y con el
desarrollo de una economía capitalista.

 ¿En qué consistía la doctrina de Haya de la Torre?

Según los conceptos generales apristas, Haya aplicó el materialismo


histórico a la revisión de la historia y condiciones objetivas de América
latina, deduciendo de ello una teoría original de la acción política para
conducir dichas sociedades hacia el socialismo, en el plano teórico su
pensamiento, aunque cercano al marxismo en un principio, resultará
diferente y aún contrario del leninismo respecto a la estrategia socialista
en sociedades coloniales o periféricas. Haya postula que
el imperialismo es la máxima expresión del capitalismo, que es, a su vez, el
modo de producción económica superior a todo lo que el mundo conocía.
Y para luchar contra el imperialismo yanqui se necesitaba una América
latina unida además de nacionalizar las industrias.

 ¿En qué consistía la doctrina de José Carlos Mariátegui?

El gobierno debe basarse en 2 cosas el indigenismo y el marxismo. Eso lo


impulsa a fundar el partido socialista en el Perú. Aunque se basa de un
Perú rural. Teniendo en su idea como “El socialismo nos ha enseñado a
plantear el problema del indígena en nuevos términos Mariátegui tenía
claro que para revalorizar el camino indígena tenía que recoger una parte
importante de la tradición incaica que sirviera de soporte para responder
al naciente capitalismo de su tiempo

También podría gustarte