Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE

CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECANICA

ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA

TRABAJO DE: MÉTODOS


NUMÉRICOS

TEMA: EJERCICIOS DE PRIMER CAPITULO

DOCENTE: ING. JOSÉ ROJAS

ELABORADO POR: TOAPANTA VENEGAS KEVIN ADRIÁN

FECHA: 2020-05-15
SCRIPT BISECCION
% Metodo de la Bisección
clear
clc
syms x % Definir la variable de la función
format short % Establecer el formato de salida en 4 decilmales
y=input ('Ingrese la función y='); % Escribir la ecuación en función de la variable
f=inline(y); %transforma a y en una funcion
xmin=input('Digite el valor numérico del límite inferior de la gráfica Xmin=');
xmax=input('Digite el valor numérico del límite superior de la gráfica Xmax=');
fplot (char(y),[xmin xmax])
grid on % Muestra las lineas de los ejes en una cuadrícula
disp('Obsevre la gráfica y seleccione Xa Xb') % Muestra en pantalla el valor de la variable
xa= input('Digite el valor numérico del límite inferior del intervalo Xa=');
xb= input('Digite el valor numérico del superior del intervalo Xb=');
es=input('Digite el valor numérico del error absoluto Ea=');
n=0;
er=0.01;
xxc(1,1)=0;
if ((f(xa)>0&f(xb)>0|f(xa)<0&f(xb)<0))
disp. ('Los valores numéricos de Xa y Xb deben ser de signos opuestos')
else
fprintf('\t\t N\t\t Xa\t\t Xb\t\t\t Xc\t\t f(Xa)\t f(Xc)\t\t Prod\t\t Er\n')
while er>es % Expresión para repetir las iteraciones
xc=(xa+xb)/2;
xxc(n+2,1)=xc;
er=abs(xxc(n+2)-xxc(n+1));
disp([n+1,xa,xb,xc,f(xa),f(xc),f(xa)*f(xc),er]);

if f(xa)*f(xc)<0 % Condición usada para obtener el nuevo intevalo


xb=xc;
else
xa=xc;
end
n=n+1; % Contador de las iteraciones

end

disp ('El valor de la raiz es'); % Muestra en pantalla el valor de la variable


vpa(xc,7)

CAPTURAS DE PATALLA

También podría gustarte