Versión : 01
RELLENO COMPACTADO DE Fecha : 01/08/2019
EXCAVACIONES Página : 1 de 7
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIAS
4. RESPONSABLES
Residente de obra
- Liderar las acciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente en la obra
bajo su responsabilidad.
- Verificar que se cumplan los procedimientos de los requisitos básicos de seguridad y
salud en el trabajo, antes que el personal inicie sus labores en obra.
- Es el responsable de administrar la implementación del Sistema de Seguridad, Salud
en el Trabajo y Medio Ambiente en la obra.
Supervisor de obra
- Verificar que se apliquen los planes y procedimientos seguros de trabajo.
- Responsabilizarse de que el Capataz bajo su orden conozcan con detalle el método o
procedimiento de trabajo a realizar, así como supervisar su correcta ejecución.
- Verificar que el personal bajo su cargo use obligatoriamente los equipos de protección
individual y colectiva en forma obligatoria, retirando al personal que no cumpla las
directivas.
- Verificar y constatar la realización de las charlas de seguridad de cinco minutos por
parte del capataz de trabajo, explicando al personal el trabajo a ejecutar, identificar los
riesgos potenciales en la tarea y tomar las medidas preventivas del caso.
- No autorizar que el personal inicie sus laborares mientras no haya cumplido con los
procedimientos de los requisitos básicos de Seguridad y Salud en el trabajo.
- Paralizar las actividades en el cual los trabajadores se expongan a altos riesgos con
el propósito de evitar los accidentes laborales.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código : OIEM-PT-004
Versión : 01
RELLENO COMPACTADO DE Fecha : 01/08/2019
EXCAVACIONES Página : 2 de 7
Supervisor de seguridad
- Verificar que se cumplan con los requisitos básicos de seguridad y salud en el trabajo,
antes que el personal inicie sus labores en obra.
- Desarrollar el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la obra.
- Participa en la comisión para la identificación de los peligros y la evaluación de
riesgos para cada una de las actividades desarrolladas en la obra.
- Realizar inspecciones de seguridad planeadas en la obra, reportándolo al Residente
de obra y/o Supervisor al mando, para que levanten las no conformidades.
- Retirar de la obra al personal que no cuente con sus equipos de protección individual.
- Verificará la señalización en forma adecuada, el uso de los equipos de protección por
parte de los trabajadores y que se mantengan las áreas de trabajo limpias y
ordenadas.
- Sancionar a los trabajadores que incumplan las normas de seguridad y salud en el
trabajo.
- Coordinar en forma permanente con el Residente de obra, Supervisor y Capataces
para solucionar los problemas de seguridad que se presente en la obra.
Capataces
- Implementar las actividades del sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo y
medio ambiente, que le corresponda en la obra.
- Realizar la Inspección Previa en Campo con su personal a cargo antes que se inicien
los trabajos diariamente, registrando la asistencia de todo el personal a su cargo.
- Verificar que el personal bajo su responsabilidad cuenten con sus equipos de
protección personal adecuados y en buen estado, y que lo usen correctamente
durante la ejecución de sus labores.
- Verificar el estado y correcto uso de sus herramientas de trabajo y equipos asignados
a su personal para ejecutar sus labores.
- Verificar que el personal a su cargo señalice correcta y adecuadamente la zona de
trabajo.
- Verificar que el personal a su cargo ejecuten sus tareas manteniendo en todo
momento el orden y la limpieza.
- Verificar que el personal a su cargo hayan cumplido con los procedimientos de
requisitos básicos de seguridad, salud en el trabajo, antes que inicien sus labores.
Operadores y ayudantes
- Participar activamente en la ejecución del Plan de Seguridad, Salud en el Trabajo y
Medio Ambiente de la obra.
- Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de seguridad y
salud en el trabajo.
- Observar y cumplir las normas generales de prevención de riesgos, así como ser
especialmente cuidadosos en realizar su trabajo de acuerdo a los procedimientos
establecidos.
- No operar o manipular equipos, maquinarias, herramientas u otros elementos para los
cuales no hayan sido autorizados.
- Informar los accidentes o cuasi accidentes laborales, condiciones sub estándares y
que se observe durante la ejecución del trabajo.
- Reportar al Supervisor, de forma inmediata, la ocurrencia de cualquier incidente,
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Código : OIEM-PT-004
Versión : 01
RELLENO COMPACTADO DE Fecha : 01/08/2019
EXCAVACIONES Página : 3 de 7
5. DEFINICIONES
5.1 Excavación
Cualquier corte, cavidad, zanja o depresión hecha en la superficie de la tierra debido a la
extracción de tierra.
5.2 Entibado: Consiste en apuntalar o fortalecer, con elementos de madera y/o metálicos,
las paredes de la excavación con la finalidad de reducir el riesgo de derrumbe.
5.3 Compactador: Equipo de compactación del relleno. Este podrá ser plancha
compactadora y/o vibropisonador.
5.4 Movimiento de Tierras
Término general para designar al proceso de ejecución de trabajos en o sobre el terreno
(excavaciones, cortes, rellenos y eliminación de materiales de excavación).
5.5 Zanja
Excavación larga y estrecha que se hace en el terreno.
5.6 Equipo de Protección Personal (EPP)
Dispositivos, materiales e indumentaria personal destinada a cada trabajador para
protegerlo a uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su
seguridad y salud.
5.7 Instrucción Previa en Campo – IPC
Registro documentario que consiste en inspeccionar la zona de trabajo, el entorno, EPP,
equipos y herramientas para identificar peligros/aspectos ambientales, evaluar
riesgos/impactos ambientales y determinar las medidas de control para evitar la ocurrencia
de accidentes.
5.8 Señalización
Medidas de Control Preventivas para informar sobre riesgos existentes en un determinado
trabajo.
6. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
6.4 Personal
- 01 Capataz
- 03 Operadores y ayudantes
- cordel
- tiralíneas
- yeso
- Cachacos
- Conos
- Malla de seguridad Color Naranja
- Extensiones
Salud:
- Daños a las vías respiratorias y a la vista por contacto con el polvo
- Daño óseo-muscular por posturas inadecuadas o sobreesfuerzos.
- Afectación a vías respiratorias.
- Afectación a los órganos auditivos.
- Electrocución.
Medio ambiente:
- Eliminación del material sobrante de zarandeo en zonas no autorizadas
- Derrame de combustible al abastecer al compactador
actividad.
- Despejar la zona de trabajo de herramientas y materiales que no se utilizaran.
Verificar los accesos libres de obstáculos. No transitar por borde de excavación.
- Concentración en la tarea, uso adecuado del EPP.
- Adoptar posturas adecuadas y definir intervalos de descanso para evitar daños
ergonómicos.
- Proteger las interferencias si estas lo requieren. Para estructuras en superficie
cercanas la excavación, se protegerá las mismas con paneles de madera y puntales.
- Se humedecerá el terreno para minimizar la emanación de polvo. Se utilizará
mascarilla contra polvo.
- Uso de tapones auditivos u orejeras.
- En caso de sismo instruir al personal para que mantenga la calma, el personal se
traslada a la zona segura.
Se contará con supervisión permanente.
5. REGISTROS
- Lista de Verificación de EPPs y Herramientas.
6. ANEXOS
- Ninguno