Está en la página 1de 1

LA LICENCIA DE PATERNIDAD

El Código de Trabajo en su Art. 152 inciso segundo incorpora el derecho


que tiene el padre a la licencia con remuneración completa por 10 días por
el nacimiento de su hija o hijo, siempre y cuando fuere por parto normal;
en los casos de nacimiento múltiple o por cesárea se prolongará por cinco días más.

Si el nacimiento fuere prematuro o en condiciones de cuidado especial, la licencia con


remuneración se prolongará por 8 días más; el mismo tratamiento ocurre cuando el hijo o hija
hubiere nacido con una enfermedad degenerativa, terminal o irreversible, o con un grado de
discapacidad severa la licencia con remuneración se prolongará por 25 días, hecho que se
justificará con la presentación del certificado médico otorgado por un facultativo del IESS, o por
otro profesional.

En el caso del fallecimiento de la madre durante el período del parto o mientras goza de la
licencia de maternidad, el padre podrá hacer uso de la totalidad, del resto que le reste del período
de licencia que le hubiere correspondido a la madre si no hubiese fallecido.

Una incorporación nueva se da en el caso de las adopciones, los padres adoptivos tendrá derecho
a licencia con remuneración por 15 días, los mismos que correrán a partir de la fecha en que la
hija o hijo fuere legalmente entregado.

También podría gustarte