Está en la página 1de 2

1.

¿Qué consecuencias en la salud o la vida de la persona tuvo la situación

referenciada? (Enfermedad, muerte, complicaciones, abandono del

tratamiento, negación a recibir atención, etc.)

Más que todo de los problemas de salud en la atención en casos de urgencia,

hace dos meses aproximadamente, tuve que dirigirme con mi hijo al Hospital

del Municipio donde me encuentro viviendo en esto momentos Arbeláez

Cundinamarca, lleve a mi hijo con problemas respiratorios y luego después

de estar tres horas en espera y en donde no había otras urgencias adelante

lo hacen pasar y ya solo el médico le ordena terapias respiratorias cada 20

minutos, le realizan la primera y dejan pasar casi dos horas más y si no me

altero con el enfermero que se deja ver no le hacen las dos más terapias que

le hacían falta. La falta de los medicamentos a veces hace que no realicen la

urgencia a su debido momento. Este fue uno de los casos más recientes

2. ¿En qué medida es importante que el personal de salud brinde atención

con pertinencia étnica?

En de gran importancia teniendo en cuenta a nivel nacional la igualdad, ya

que ellos por ese motivo y por sus creencias es que prefieren realizarse

remedios naturales que asistir a una verdadera atención, siempre los hemos

mirado con recelos y rechazo a los grupos étnicos. Cabe saber que todos

ante Dios somos iguales y debemos ser atendidos en nuestros servicios de

la misma forma.
3. ¿Conoce alguna creencia o explicación de los usuarios sobre las

enfermedades que padecen?

La verdad solo son creencias, y de acuerdo a las regiones ellos tienen sus

mitos al cuidado de esas enfermedades.

Partiendo de la concepción de cultura como creación humana que influye y

moldea las creencias y las prácticas de las personas, se revisan algunas

definiciones de los conceptos desde la psicología social, la antropología, la

sociología y la enfermería transcultural.

Se encontró que tanto las creencias como las prácticas de cuidado de la

salud se originan y desarrollan dentro del contexto social, se influyen

mutuamente y son parte del carácter dinámico que permite a la cultura

También podría gustarte