Está en la página 1de 2

Cuadernillo de Ciencias Naturales.

Terceros básicos

Nombre: _____________________________________________

CLASE N° 3

Objetivo: Identificar las propiedades de la luz.

Recordando la sesión anterior podemos decir que la luz es una forma de energía y
que existen dos tipos de fuentes luminosas: luz natural y luz artificial.

Esta energía que es LA LUZ, posee ciertas propiedades o características.

En esta oportunidad abordaremos la primera propiedad la cuál es “la


propagación”.

El recorrido de la luz desde la fuente luminosa se puede representar


mediante rayos luminosos, que son líneas o flechas imaginarias.
La luz se propaga con gran rapidez, en línea recta y en todas
direcciones, como se representa en la ampolleta de la imagen.

Los materiales (objetos) se comportan de distintas maneras frente al paso de la


luz, pudiéndose distinguir tres tipos de materiales según si esta puede pasar o no
a través de ellos:

Materiales u objetos transparentes: permiten el paso de la luz, por lo que


podemos ver con claridad a través de ellos. Algunos ejemplos son el vidrio y
ciertos tipos de plásticos, como algunos forros para los cuadernos.

Materiales u objetos translúcidos: permiten el paso de parte de la luz, pero no


podemos ver con claridad a través de ellos. Tal es el caso de algunos plásticos y
telas como los visillos, entre otros.

Materiales u objetos opacos: no permiten el paso de la luz, por lo que no


podemos ver a través de ellos. Algunos ejemplos son la madera, el metal y las
piedras entre muchos otros.

Vamos a poner en práctica lo aprendido y visto en el video y realizaremos la


siguiente actividad.

También podría gustarte