Está en la página 1de 12

IES LOS VIVEROS.

LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

ACTVIDADES DE RECUPERACIÓN Y MEJORA.

1º EVALUACIÓN (PARTE PRÁCTICA/TEÓRICA).

F. Entrega: 28/05/20 F. Recogida:………………

Nombre y apellidos…………………………………………………………………………………………………………………

Organiza el proceso de almacenaje por tipo de actividad y volumen de mercancías


optimizando los espacios y los tiempos de manipulación. RA2. CE. A), b), c), d), e), f), g) y h).

1º. Lee de forma pausada y realiza un esquema de la unidad 3, a continuación define los
conceptos que consideres más importantes (uno por apartado) y realiza las cuestiones
siguientes:

SOLUCIÓN 1.

1.1. ESQUEMA Y CONCEPTOS.

1
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

2
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

3
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

1.2. En relación a lo visto en la unidad, propongo las siguientes afirmaciones, que debes
clasificar en verdadero (V) y falso (F):
a) El picking por radio-frecuencia y el picking por voz, son sistemas de comunicación que
facilitan la preparación de pedidos. ( ).
b) Un lector de código de barras, es un sistema operativo o software. ( ).
c) Podemos considerar el código de barras como el DNI del producto. ( ).
d) El seguimiento de las mercancías a nivel externo es reportado por las etiquetas de
procedencia y destino. ( ).
e) Según la unidades de manipulación de carga formada por bidones y sacos, en ellos se
depositan mercancías a granel (liquidas y sólidas). ( ).
f) El palet es la unidad de carga menos utilizada por su versatilidad y facilidad de
almacenamiento y mejor acoplamiento a las unidades de manipulación menor. ( ).
g) La botella de aceite de 1 litro, por si sola es unidad de carga adecuada para su
transporte entre fabricantes y distribuidores. ( ).
h) En la realidad entre el consumidor y los bienes en el mercado, las unidades de
manipulación más pequeñas son utilizadas, para facilitar su consumo. ( ).
i) Las relaciones entre el almacén y los diferentes departamentos de una empresa que
se dedica a la fabricación de un bien, dependerán de la información y cuestiones que
surjan en el entorno empresarial. ( ).
j) El documento interno que sirve para solicitar materiales de una fábrica a su almacén
de materiales, es denominado pedido. ( ).
k) Las necesidades y capacidad del almacén a nivel práctico o en funcionamiento
dependerá también del stock de seguridad y el lote de pedido. ( ).
l) EL lay-out de almacenes más comunes es el diseño con forma de U y en línea recta.( )
ll) En el Cross-Docking, no hay integración en existencias, sino directamente expedición
de la mercancía recibida. ( ).
m) El sistema de estantería fija es el sistema de almacenaje más ventajoso para
mercancías heterogéneas y con varias referencias.( ).
n) El pale es la unidad de carga más utilizada por su versatilidad y facilidad de
almacenamiento y mejor acoplamiento a las unidades de manipulación menor. ( ).
ñ) El traspale es la maquina más utilizada en los almacenes automatizados. ( ).
o) Las carretillas y apiladoras pueden elevar o levantar traspaletas. ( ).
p) El packaging es el conjunto de envases y embalajes que presentan los productos para
su reutilización. ( ).

4
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

Organización de la empresa. Documentación de compras/ventas, nota de pedido y albarán.


RA2. CE b), d), f) y g).

2º. El 5 de mayo del 2020, Comercial Maison Compañía con CIF: FR 28740540 C/ Général
de Gaule, nº8 (CP: 02553 Bourdeox) en Francia solicita a Textil Alcoy, SA, CIF: ES
A037204010 con domicilio en Av. Sta. Rosa, 18 (CP:03800 Alcoy) Alicante en España, que
le envíe lo antes posible los siguientes artículos:

• 300 juegos de cama de 150 cm, mod. JC150, a 18,90 €/u.


• 120 Edredones de 90 cm, mod. E090, a 27,60 €/u.
• 40 Piezas de tela estampada, mod. TE020, de 20 m/pieza a 68,40 €/pieza.

Las condiciones son las siguientes:


Entrega de la mercancía con portes a cargo del comprador en: Almacenes Comerciall
Maison, Pol. Ind. Les Pyrénées, Par.20 en (33523 Pau-Francia).
Descuentos: el 10% en confección y el 5% en tejidos/telas y el 15%.
Pago: 50% a la solicitud del pedido y 50% aplazado a 30 días desde fecha de factura.
Se pide

a) Formaliza el pedido 84/2019 expedido o enviado por el comprador.

b) ¿Qué departamentos de cada empresa están relacionados para la tramitación de este pedido?
Y ¿qué fases o subprocesos de preparación de pedido deberá de realizar en el almacén la
empresa correspondiente? Por último Si la empresa aplica el picking por voz ¿Qué es esto?

c) El 9 de mayo, Textil Alcoy envía a Comercial Maison los géneros solicitados en el pedido
84/2019. La mercancía va acompañada de albarán número 105/2019 y ha sido transportada, a
portes debidos, por el Sr. Gujarro de la empresa Transportes Castilla. El número de bultos que
compone la expedición es el siguiente: los juegos de cama van empaquetados en 10 cajas, los
edredones en 24 cajas y las piezas de tela en 10 fardos. Sobre dos europalets.

d) Explica que envases y embalajes han utilizado para su envío, los medios de manipulación
adecuados para la carga de la mercancía en el camión. ¿Qué información logístico-comercial
puede reportar los etiquetados de estos envases y embalajes?

Práctica-Teoría, realizar: apartados a), b), c) y d).

Teoría: apartados b) y d).

SOLUCIÓN 2.

5
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

6
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

Documentos de tarea.

Datos del comprador


Pedido Nº: ………....
Fecha: ...
Referencias:…

CIF/NIF:

Plazo de envío: Proveedor: CIF/NIF: ……………………………………………..


Nombre: ………………………………………………………….
Dirección de entrega:
Dirección: ……………………………………………………………….
Población: ………………………………………………………………
C.P.: ………………….Provincia:……………………………………..

Ref./Cód. Descripción Cantidad Precio Importe

IMPORTE
Forma de pago: Condiciones:

Domiciliación bancaria:

Aceptado por:

(firma y cargo)

7
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

Datos del vendedor


Albarán Nº:
Fecha:
Datos del cliente

CIF:
CIF /NIF:
Enviado por: Referencias:
Transportista:
Nº de Pedido:
Portes:
Bultos: Fecha pedido:

Ref./Cód. Descripción Cantidad Precio Importe

IMPORTE
OBSERVACIONES: RECIBÍ:

(firma, nombre y cargo)

Los datos que falten pueden ser puestos por el alumno, si no está en el enunciado.

8
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

Diseño de almacén, sistemas modulares y dinámicos de almacenamiento. Puestos de trabajo


y medidas de prevención. RA2. CE a), b), c), d), e) y h).

3º. Visualiza los siguientes enlaces, para poder identificar, los medios de manipulación
de mercancías, sistemas de desplazamiento interno, tipos de estanterías o módulos de
almacenamiento y medidas de prevención de riesgos laborales.
Almacén convencional / semiautomatizado de Salvensen Logística en Sevilla (Danone y otros).
https://www.mecalux.es/videos-almacenaje/mecalux-semiautomatiza-el-centro-logstico-a-
temperatura-controlada-de-salvesen

Almacén semiautomático / automático de Cofan en Ciudad Real (Fabricación y comercialización


de productos de ferretería. Multitud de referencias).

https://www.mecalux.es/videos-almacenaje/cofan-referente-logistico-con-multiples-
referencias

Se pide:

a) Realiza una tabla o cuadro que relacione, según los vídeos, todas las cuestiones que te piden
que observes en el video. Utiliza la web de Mecalux, para conocer los sistemas de almacenaje y
medios de manipulación interna.

b) Diseña o dibuja el Layuot de un almacén en línea recta, que tenga tres muelles de descarga
(entrada) y dos de carga (salida). Sus diferentes zonas: recepción, almacenamiento, preparación
de pedido y expedición, para las mercancías. Para las diferentes zonas puedes fijarte, en el dibujo
que tienes del bloque I (anteriores ejercicios).

c) Como ves un almacén pude presentar varios diseños que responde a dos formas tipo (U y --),
pero puede existir muchas variables para desarrollar el almacenamiento de la mercancía (tipos
de estantería, movimientos internos, mercancía perecedera en cámaras frigoríficas, etc).

Siendo el aprovechamiento u optimización del espacio, uno de los factores más importantes,
explica que ocurre con el almacenaje sin pasillos, con pasillos y estantería. ¿Cómo se mide la
capacidad de un almacén?

Práctica-Teoría, realizar: apartados a), b) y c)

Teoría: apartados a), b) y c).

9
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

SOLUCIÓN 3.

CUADRO DE MANIPULACIONES DE MERCANCÍA EN EL ALMACÉN.

MEDIOS DE SISTEMAS DE ESTANTERIAS O MEDIDAS DE


MANIPULACIÓN DESPLAZAMIENTO MÓDULOS DE PREVENCIÓN
INTERNO ALMACENAMIENTO DE RIESGOS
LABORALES.
Por ejemplo, los Por ejemplo cinta Por ejemplo Por ejemplo
carros de rodillos estanterías chalecos
(Salvesen) (Salvesen). convencionales reflectantes
(Salvensen) (Salvessen)

10
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

DIBUJO DE ALMACÉN.

11
IES LOS VIVEROS. LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
1º EVAL. BLOQUE II. UT3.

12

También podría gustarte