Está en la página 1de 28

INVESTIGACIÓN PRELIMINAR DEL ACEITE “ALSOL”

ANÁLISIS DEL ACEITE “ALSOL”.

El aceite “ALSOL” comestible fabricado 100% de soya, el cual ha sido refinado,


blanqueado, desodorizado en un continuo e integrado proceso.

El aceite “ALSOL” es más versátil y económico, el sabor ligero del aceite de


soya es excelente para todas las necesidades de la cocina tales como: cocer,
freír, hornear y la preparación de ensaladas.

El aceite “ALSOL” presenta las siguientes características:

 Su fabricación es de 100% soya.


 Es un aceite comestible.
 Su contenido en colesterol es del 0%.
 Es un producto peruano.
 El precio es competitivo y asequible.

Su composición e ingredientes son los siguientes:

Aceite de soya, ácido cítrico, BHT. 100% vegetal.

ASPECTOS NUTRICIONALES
tamaño de la porción 14 g
Colesterol 0 mg
Proteínas 0g
Lípidos 14 g
poliinsaturados 8.9 g
saturadas 2.0 g
mono insaturados 2.8 g
valor energético 126 kcal

SE RECOMIENDA CONSUMIR DENTRO DE LOS 12 MESES


DE ENVASADO (VER ENVASE)
Componentes químicos:

 Porcentaje de acidez: MAX 0.11 Expresado en porcentaje de ácido


oleico
 Peróxido: MÁXIMO 1 meq/kg de aaceite
 Porcentaje de humedad: MAX 0.05%
 Contenido de jabón: 0 ppm
 Antioxidante: 2,6 Di-Tert-Butyl 4-Metil-fenol, 75 mg/Kg, ácido cítrico
60mg/kg.

El aceite “ALSOL” de 1lt. Viene en un envase de plástico transparente, tiene


una forma que facilita su uso, cuenta con una tapa de color amarillo en la cual
se refleja la marca del producto.

Se empacan en cajas de 12 unidades.

La marca del aceite es “ALSOL”, es un nombre corto y fácil de recordar para


los consumidores, la marca hace alusión a la ciudad donde se fabrica que es
ICA, “LA CIUDAD DEL ETERNO SOL”.

El lema del producto es “Pureza y calidad incomparable”, dando una buena


imagen hacia la población por parte de la empresa.

La etiqueta del producto se adhiere perfectamente al tamaño y la forma del


envase, está fabricado de un material resistente y que hace resaltar la marca
del producto y contiene:

 El nombre de la marca del producto.


 El nombre, dirección y teléfono de la empresa que lo fabrica.
 Contenido neto en volumen.
 Número de registro sanitario.
 Lista de componentes del producto-
 Tiene su código de barras.
 Indicación de uso adecuado.
 Conservación del producto.

Posee un color ligeramente oscuro a comparación de los productos de la


competencia.

Tiene un sabor muy característico, con un sabor que penetra el paladar y que
te hace recordar el sabor ligero de una margarina.

El aceite “ALSOL” ofrece un precio cómodo y comercialmente competitivo en el


mercado iqueño y nacional.

El aceite “ALSOL” tiene las siguientes presentaciones:

 Presentación de 200 ml.


Precio: 1.50

 Presentación de 500 ml.


Precio: 2.80

 Presentación de 1 litro.
Precio: 5.70

 Presentación de 2 litros.
Precio: 10.00

 Presentación de 5 litros.
Precio: 27.50

 Presentación de 18 litros en lata.


Precio: 82.00

 Presentación de 18 litros en balde


Precio: 97.0

PARA ESTE ESTUDIO ESCOGIMOS LA PRESENTACIÓN DE: 1 Lt.

ANÁLISIS DEL MERCADO

(PERFIL DEL CONSUMIDOR)

El aceite “ALSOL” está dirigido a un determinado sector de amas de casa, (de


cualquier edad), con bajos ingresos que se caracteriza por vivir en zonas
urbanas, asentamientos humanos, zonas rurales y que su ingreso económico
sea muy bajo. Su vivienda está construida de material en barro (adobe),
esteras, triplay.

Las amas de casa son los principales compradores del aceite y que tienen una
familia numerosa y evitan generar gastos.

También lo consumen las personas que viven alejas del centro y solo cuentan
con pequeñas bodegas donde cuentan con productos necesarios y de bajo
precio como el aceite ALSOL.

Lo compran también las personas que tengan un problema de salud, familiar,


legal, accidentes, etc., y que no tengan recursos económicos suficientes.

Además de las amas de casa de bajo recurso también lo consumen las


personas que tengan un negocio pequeño o ambulante como los que venden
salchipapas y utilizan un aceite cómodo y que cueste menos.

Lo pueden adquirir de medio y bajo ingreso económico, el producto enfoca su


comercialización en lugares de gran abastecimiento como:

 Mercado Toledo.
 Mercado San Antonio.
 Mercado Modelo.
 Mercado Santo Domingo.
 Mercado La Palma
 Mercado de Tinguiña
 Mercado San Martin de Parcona

Este producto es más usado por las amas de casa de bajos ingresos
económicos.

INGRESOS ECONOMICOS
 Obreros
 Ambulantes
 Canillitas
 Estudiantes
 Conserjes
A QUE SE
 Madres y padres solteros
DEDICAN
 Personas que dan pensiones o tienen un
restaurante
 Los que trabajan en fundos o chacras
 Recicladores
 Cobrador y chofer de micro, etc.
 Parcona
 Pueblo Joven
 Tinguiña
 Ocucaje
 Tierra prometida
DONDE VIVEN
 Los pollitos
 Los aquijes
 Subtanjalla
 Pachacutec
 San Juan Bautista
INGRESO
PROMEDIO  s/. 750.00
ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS COMPETIDORES (CONSIDERAR EN PRESENTACIONES
SIMILARES)

PRESENTACION: 1L
PRODUCTO

PRECIO: 10.20
MARCA: COCINERO
(VEGETAL)
PRODUCTO
PRESENTACION: 1L

MARCA: DELEITE
PRECIO: 7.00 (SOYA)

PRESENTACION:1L
PRODUCTO

PRECIO: 7.20
MARCA: PRIMOR
(VEGETAL)
PRODUCTO
PRESENTACION: 1L

MARCA: TOTTUS
PRECIO: 8.00 (GIRASOL)

PRESENTACION: 900
PRODUCTO ml.

PRECIO: 5.50
MARCA: PRECIO UNO
(SOYA)
PRODUCTO
PRESENTACION: 900
ml.
MARCA: PRIMOR
PRECIO: 4.19 (VEGETAL)

PRESENTACION: 1L
PRODUCTO

PRECIO: 6.50
MARCA: PRIMOR
(VEGETAL DHA)
PRODUCTO
MARCA: PRIMOR PRECIO: 10.80
(VEGETAL CORAZÓN)

PRESENTACION: 1L

PRODUCTO
MARCA: A-1
(CANOLA)
MARCA: SAO (SOYA)

PRESENTACION: 1L
PRESENTACION: 1L

PRECIO: 12.10
PRECIO: 6.20

PRODUCTO
PRODUCTO

MARCA: IDEAL
(VEGETAL) MARCA: A-1 (MAÍZ)

PRESENTACION: 1L
PRESENTACION: 1L

PRECIO: 8.00
PRECIO: 13.00

PRODUCTO
PRODUCTO

MARCA: IDEAL
(GIRASOL) MARCA: FLORIDA
(MAÍZ)
PRESENTACION: 1L
PRESENTACION: 1L

PRECIO: 9.50
PRECIO: 11.20

PRODUCTO
PRODUCTO
MARCA: MAZOLA MARCA: TOTTUS
(MAÍZ) (VEGETAL)

PRESENTACION: 1.18 L PRESENTACION: 1L

PRECIO: 33.25 PRECIO: 4.75

PRODUCTO

PRODUCTO PRODUCTO

MARCA: A-1 MARCA: SOYA


(GIRASOL DHA) (SOYA)

PRESENTACION: 1L PRESENTACION: 900


ml.

PRECIO: 12.50 PRECIO: 3.89

PRODUCTO

PRODUCTO
MARCA: BELLS
(VEGETAL)

PRESENTACION: 900
ml.

PRECIO: 4.49

PRODUCTO

MARCA: CAPRI
(VEGETAL)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 5.99
PRODUCTO
MARCA: SALAD
(VEGETAL)

PRESENTACION: 900
ml.

PRECIO: 8.99
MARCA: ALPA
(VEGETAL)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 4.99

PRODUCTO

MARCA: SALAD
(GIRASOL)

PRESENTACION: 900
ml.

PRECIO: 7.49

PRODUCTO

MARCA: BELLS
(SOYA)

PRESENTACION: 900
ml.

PRECIO: 4.49
PRODUCTO

MARCA: BELINI
(VEGETAL)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 5.50

PRODUCTO

MARCA: BELTRÁN
(VEGETAL)

PRESENTACION:1L

PRECIO: 5.50

PRODUCTO

MARCA: DEL CIELO


(VEGETAL)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 5.00

PRODUCTO

MARCA: FRIOL
(SOYA)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 6.00
PRODUCTO

MARCA: CIL
(VEGETAL)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 6.50

PRODUCTO

MARCA: SABROSA
(GIRASOL)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 5.80

PRODUCTO

MARCA: CHEFF
(SOYA)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 5.50

PRODUCTO

MARCA: MERKAT
(VEGETAL)

PRESENTACION: 900
ml.

PRECIO: 4.49

PRODUCTO
MARCA: COSTEÑO
(VEGETAL)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 6.00

PRODUCTO

MARCA: TONDERO
(VEGETAL)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 5.50

PRODUCTO

MARCA: METRO
(VEGETAL)

PRESENTACION: 900
ml.

PRECIO: 4.49

PRODUCTO

MARCA: MIRASOL
(GIRASOL)

PRESENTACION: 1L

PRECIO: 5.70
TABULACION DE ENCUESTA REALIZADA A 20 PERSONAS

I. ¿CONOCE UD. EL ACEITE DE MARCA "ALSOL"?


ALTERNATIVAS N° %
1. SI 14 70
2. NO 6 30
TOTAL 20 100

II. ¿HA USADO UD. EL ACEITE DE MARCA “ALSOL”?


ALTERNATIVAS N° %
1. SI 13 65
2. NO 7 35
TOTAL 20 100
III. ¿QUÉ LE PARECE EL FACTOR NUTRICIONAL DEL ACEITE DE
MARCA “ALSOL”?
ALTERNATIVAS N° %
1. EXCELENTE 1 7
2. BUENO 3 23
3. REGULAR 5 40
4. MALO 4 30
5. PÉSIMO 0 0
TOTAL 13 100

IV. ¿POR QUÉ OPINA DE ESA MANERA?


ALTERNATIVAS N° %
1. Desconoce la información nutricional 5 41
2. Hay mejores productos al mismo precio 2 15
3. Satisface mis necesidades 4 30
4. No me satisface 1 7
5. Es de mala calidad 1 7
TOTAL 13 100

V. ¿QUÉ LE PARECE EL PRECIO DEL ACEITE DE MARCA “ALSOL”?


ALTERNATIVAS N° %
1. EXCELENTE 1 7
2. BUENO 5 40
3. REGULAR 5 38
4. MALO 2 15
5. PÉSIMO 0 0
TOTAL 13 100

VI. ¿POR QUÉ OPINA DE ESA MANERA?


ALTERNATIVAS N° %
1. Es asequible 9 70
2. Cuesta más de lo que vale 4 30
TOTAL 13 100

VII. ¿QUÉ LE PARECE LA PRESENTACIÓN DEL ACEITE DE MARCA


“ALSOL”?
ALTERNATIVAS N° %
1. EXCELENTE 0 0
2. BUENO 2 15
3. REGULAR 10 78
4. MALO 1 7
5. PÉSIMO 0 0
TOTAL 13 100

VIII. ¿POR QUÉ OPINA DE ESA MANERA?


ALTERNATIVAS N° %
1. No tiene buena presentación 2 15
2. Es simple 10 78
3. Es buena 1 7
TOTAL 13 100

IX. ¿QUÉ LE PARECE EL SABOR DEL ACEITE DE MARCA “ALSOL”?


ALTERNATIVAS N° %
1. EXCELENTE 0 0
2. BUENO 4 30
3. REGULAR 6 47
4. MALO 3 23
5. PÉSIMO 0 0
TOTAL 13 100
X. ¿POR QUÉ OPINA DE ESA MANERA?
ALTERNATIVAS N° %
1. Es agradable 4 30
2. No es agradable 4 30
3. No se siente 5 40
TOTAL 13 100

XI. ¿POR QUÉ RAZÓN NO HA USADO EL ACEITE DE MARCA “ALSOL”?


ALTERNATIVAS N° %
1. No conoce 4 58
2. No llama la atención 2 28
3. Es muy barato 1 14
TOTAL 7 100

XII. ¿CUÁL ES LA MARCA DEL ACEITE QUE UD. PREFIERE?


ALTERNATIVAS N° %
1. Alsol 1 5
2. Cocinero 9 45
3. Primor 4 20
4. Capri 4 20
5. Sao 1 5
6. Cil 1 5
TOTAL 20 100

XIII. ¿POR QUÉ PREFIERE


ESA MARCA?
ALTERNATIVAS ALSOL COCINERO PRIMOR CAPRI SAO CIL TOTAL
N° % N° % N° % N° % N° % N° % N° %

1. ES SALUDABLE 1 11 2 50 3 15
2. ES ATRACTIVO SU
1 11 1 100 2 10
ENVASE
3. ES RECONOCIDO 3 34 1 25 4 20

4. ES DE CALIDAD 1 11 1 25 1 25 3 15
5. SU COLOR ES
1 25 1 5
CLARO
6. ES ASEQUIBLE 1 100 1 11 2 10

7. ES RENDIDOR 2 22 1 25 1 100 4 20
8. ME GUSTA SU
1 25 1 5
SABOR
2
TOTAL 1 100 9 100 4 100 4 1 100 1 100 100
0

PROCESO DE LA INVESTIGACION DE MERCADO

INFORME FINAL DE LA INVESSTIGACIÓN


1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA:

¿ En qué medida la publicidad influye en las ventas del aceite “ALSOL” de la


ciudad de Ica en el año 2017?.

2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN:

2.1. OBJETIVO GENERAL:

Demostrar que la publicidad influye en la ventas del aceite “ALSOL” de la


ciudad de Ica en el año 2017.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Indicadores:

 Alcance.- es la cantidad de público que tiene una


publicidad.
 Programación.-
 Mensaje.-

 Demostrar que el alcance influye en las ventas del aceite “ALSOL” de la


ciudad de Ica en el año 2017.

 Demostrar que la programacion influye en las ventas del aceite “ALSOL”


de la ciudad de Ica en el año 2017.

 Demostrar que el mensaje influye en las ventas del aceite “ALSOL” de la


ciudad de Ica en el año 2017.

3. HIPÓTESIS:
Las ventas del aceite “ALSOL” de la ciudad de Ica en el año 2017 serán
mejoradas en la medida que se demuestre que la publidad es la variable
influyente.

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA

FACULTAD DE ADMINISTRACION

ACEITE “ALSOL”

CUESTIONARIO
Ciudad _______________ Zona _______________ Urb/P.J ____________________

Domicilio Oficina/Fabrica B R M

Impresión Personal Socio/Cultural B R M

Buenos días, somos estudiante de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica de la
Facultad de Administración del VI ciclo “C”.

El motivo de mi visita es saber qué le parece a usted la publicidad del aceite ALSOL, para así
poder determinar porque no se vende el producto.

Por ello le agradecemos que sea sincero, piense las preguntas y pueda marcar la alternativa
con libertad.

Marque con una X la alternativa que usted considere.

1. ¿Actualmente ud. Compra el producto aceite “ALSOL”?


a) SI
b) NO

2. ¿Ha visto actualmente publicidad, en cualquier medio de comunicación sobre el


producto aceite ¨ALSOL¨?
a) Si
b) No

3. ¿Qué le pareció la publicidad vista sobre el producto aceite ¨ALSOL¨?


a) Pésimo
b) Mala
c) Regular
d) Buena
e) Excelente
f) No responde

4. ¿considera adecuada la presentación del producto aceite ¨ALSOL¨?


a) Si
b) No

5. ¿Cómo ud. Calificaría la presentación (el envase)del producto aceite “ALSOL”?


a) Pésimo
b) Mala
c) Regular
d) Buena
e) Excelente
f) No responde
6. ¿Cómo calificaría el precio del aceite “ALSOL”?
a) Muy caro
b) Caro
c) Justo
d) Barato
e) Muy barato
7. ¿Qué le parece el sabor del producto aceite ALSOL¨ que ofrece en el mercado?
a) Pésimo
b) Mala
c) Regular
d) Buena
e) Excelente
f) No responde

8. ¿Cuál de los siguientes aspectos le atrae del producto aceite “ALSOL”?


a) El precio
b) El diseño de su envase

9. Al consumir el producto aceite “ALSOL”, ¿ cuál ha sido su grado de aceptación del


producto?
a) Muy satisfecho
b) Satisfecho
c) Normal
d) Poco satisfecho

10. desde su perspectiva, ¿ ha notado alguna deficiencia del producto aceite “ALSOL”?
a) Si ¿CUAL?....................................................
b) No

11. ¿Qué aspecto principal considera ud.que el producto aceite “ALSOL” debería
cambiar o mejorar ?
a) envase
b) precio

12. ¿Cuál de las presentaciones del producto aceite “ALSOL” es de su preferencia ?


a) Pequeño 250 ml
b) Mediano 500 ml
c) Grande 1000 ml

13. ¿tiene ud. fácil acceso al producto aceite “ALSOL” en la bodega ms cercana o de su
preferencia?
a) Si
b) No

14. ¿considera que la marca “ALSOL” debería hacer más publicidad al producto para
generar más ventas?
a) Si
b) No

15. ¿Cómo cree usted que debe de ser el mensaje que transmita un afiche del aceite
ALSOL?
a) Debe ser claro
b) Entendible
c) Debe tener gráficos
d) Que sea breve

16. ¿Cómo influye la promoción del aceite ALSOL en ti?


a) Me ayuda a conocer
b) A comparar productos
c) A ahorrar
d) Otros

17. ¿Qué consideras importante en un anuncio?


a) Música
b) Creatividad
c) Imágenes
d) Contenido

18. ¿Considera que las ofertas serian buena estrategia para promover mayor venta del
producto aceite “ALSOL”?
a) SI
b) NO

MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

Entrevistador: __________________________ Código:

Fecha: ____________ Impresión Personal: _________________________________________

60/6 = 10
(1 - 10)(21.7) = 4
4 14 24 34 44 54

SUBPOBLACIÓN
4. C.H. LA ANGOSTURA I ETAPA – URB LOS MEDANOS
14. URB. EL CARMEN
24. ICA
34. SAN FRANCISCO
44. URB. SANTA ANITA
54. URB. RAUL PORRAS

 C.H. LA ANGOSTURA I ETAPA – URB LOS MEDANOS


37/3 = 12.33 = 12
(1 - 12)(31.8) = 8
8 20 32

 URB. EL CARMEN
13/3 = 4.33 = 4
(1 - 4)(15.7) = 4
4 8 12
 ICA

 SAN FRANCISCO

5/3 = 1.67 = 2
(1 - 2)(9.2) = 1
1 3 5

 URB. SANTA ANITA


 URB. RAUL PORRAS
7/3 = 2.33 = 2
(1 - 2)(16.5) = 1
1 3 5

I. ¿Actualmente Ud. Compra el producto aceite “ALSOL”?


ALTERNATIVAS N° %
1. SI 27 45
2. NO 33 55
TOTAL 60 100

II. ¿Ha visto actualmente publicidad, en cualquier medio de


comunicación sobre el producto aceite ¨ALSOL¨?
ALTERNATIVAS N° %
1. SI 10 16
2. NO 50 84
TOTAL 60 100

III. ¿Qué le pareció la publicidad vista sobre el producto aceite


¨ALSOL¨?
ALTERNATIVAS N° %
1. PÉSIMO 1 1
2. MALA 0 0
3. REGULAR 2 4
4. BUENA 0 0
5. EXCELENTE 0 0
6. NO RESPONDE 57 95
TOTAL 60 100

IV. ¿considera adecuada la presentación del producto aceite


¨ALSOL¨?
ALTERNATIVAS N° %
1. SI 35 59
2. NO 25 41
TOTAL 60 100

V. ¿Cómo ud. Calificaría la presentación (el envase)del producto


aceite “ALSOL”?
ALTERNATIVAS N° %
1. PÉSIMO 3 5
2. MALA 8 13
3. REGULAR 21 37
4. BUENA 16 26
5. EXCELENTE 2 3
6. NO RESPONDE 10 16
TOTAL 60 100

VI.
¿Cómo calificaría el precio del aceite “ALSOL”?
ALTERNATIVAS N° %
1. MUY CARO 1 1
2. CARO 2 3
3. JUSTO 31 53
4. BARATO 17 28
5. MUY BARATO 9 15
TOTAL 60 100

VII. ¿Qué le parece el sabor del producto aceite ALSOL¨ que ofrece
en el mercado?
ALTERNATIVAS N° %
1. PÉSIMO 4 6
2. MALA 6 10
3. REGULAR 27 37
4. BUENA 9 25
5. EXCELENTE 4 6
6. NO RESPONDE 10 16
TOTAL 60 100

VIII. ¿Cuál de los siguientes aspectos le atrae del producto aceite


“ALSOL”?
ALTERNATIVAS N° %
1. EL PRECIO 44 74
2. EL DISEÑO DE SU ENVASE 16 26
TOTAL 60 100

IX. Al consumir el producto aceite “ALSOL”, ¿cuál ha sido su


grado de aceptación del producto?
ALTERNATIVAS N° %
1. MUY SATISFECHO 4 6
2. SATISFECHO 16 26
3. NORMAL 28 48
4. POCO SATISFECHO 12 20
TOTAL 60 100

X. Desde su perspectiva, ¿ha notado alguna deficiencia del


producto aceite “ALSOL”?
ALTERNATIVAS N° %
1. SI 14 23
2. NO 46 77
TOTAL 60 100

¿Cuál?
ALTERNATIVAS N° %
1. PUBLICIDAD
2. VALOR NUTRICIONAL
3. MAL SABOR
TOTAL

XI. ¿Qué aspecto principal considera Ud. que el producto aceite


“ALSOL” debería cambiar o mejorar?
ALTERNATIVAS N° %
1. ENVASE 54 90
2. PRECIO 6 10
TOTAL 60 100

XII. ¿Cuál de las presentaciones del producto aceite “ALSOL” es


de su preferencia?
ALTERNATIVAS N° %
1. PEQUEÑO 250 ml 11 18
2. MEDIANO 500 ml 27 46
3. GRANDE 1000 ml 22 36
TOTAL 60 100

XIII. ¿tiene Ud. fácil acceso al producto aceite “ALSOL” en la


bodega ms cercana o de su preferencia?
ALTERNATIVAS N° %
1. SI 38 64
2. No 22 36
TOTAL 60 100

XIV. ¿considera que la marca “ALSOL” debería hacer más


publicidad al producto para generar más ventas?
ALTERNATIVAS N° %
1. SI 56 94
2. NO 4 6
TOTAL 60 100
XV. ¿Cómo cree usted que debe de ser el mensaje que transmita un
afiche del aceite ALSOL?
ALTERNATIVAS N° %
1. DEBE SER CLARO 21 35
2. ENTENDIBLE 25 42
3. DEBE TENER GRÁFICOS 5 8
4. QUE SEA BREVE 9 15
TOTAL 60 100

XVI. ¿Cómo influye la promoción del aceite ALSOL en ti?


ALTERNATIVAS N° %
1. ME AYUDA A CONOCER 25 43
2. A COMPARAR PRODUCTOS 16 26
3. A AHORRAR 15 25
4. OTROS 4 6
TOTAL 60 100

XVII. ¿Qué consideras importante en un anuncio?


ALTERNATIVAS N° %
1. MÚSICA 6 10
2. CREATIVIDAD 16 26
3. IMÁGENES 17 28
4. CONTENIDO 21 36
TOTAL 60 100

XVIII. ¿Considera que las ofertas serian buena estrategia para


promover mayor venta del producto aceite “ALSOL”?
ALTERNATIVAS N° %
1. SI 56 94
2. NO 4 6
TOTAL 60 100

También podría gustarte