Está en la página 1de 2

El hombre en la sociedad

Claudia Patricia Ijaji Quintero


Danni Vanessa Imbachi Rosero
Karol Daniela Acevedo Saavedra

Yolanda Ochoa

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO


CIENCIAS EMPRESARIALES
SANTIAGO DE CALI
2020
Una de las características que diferencian a los seres humanos del resto de los
animales es que el hombre a dominado a la naturaleza para su beneficio. Su
posición erecta y el desarrollo de su cerebro, permitieron que los seres humanos
desarrollaran el lenguaje articulado para comunicarse con otros hombres y, el
empleo de sus manos para la fabricación de herramientas que le facilitaran la
obtención de sus alimentos.
El hombre no es el único ser social cuando decimos que la vida humana es vida
social, estamos empezando aclarar cuál es el papel de lo social para el ser
humano.
Se puede decir que las formas de organización societal son una manera de
adaptación por medio de las cuales ciertos tipos aumentan sus posibilidades de
sobrevivir y multiplicarse.
el papel que desempeña el hombre y la mujer son que, al participar en la
sociedad, a lo largo de la historia han estado conformados por factores sociales y
culturales, que es donde son diferentes las formas de relacionarse en la sociedad
y ahí es donde cada persona muestra de donde es su descendencia y así se van
desarrollando hábitos con otras personas para buscar nuevos conocimientos para
un buen desarrollo social.
El hombre es un ser social por naturaleza. Para su plena realización, el hombre
necesita de la relación con otros, no puede sobrevivir sin la ayuda de los demás.
El hombre es un ser en constante relación con la naturaleza, consigo mismo y con
los demás.

También podría gustarte