Está en la página 1de 4

PAQUETE 2

RELACIÓN GASTO DEPRECIACIÓN, IMPUESTO Y GANANCIAS

El gasto de preciación es un gasto , que una vez que se cause, no implica movimiento de dinero

pero si afecta las ganacias disminuyendo de manera tal, que cuando se le aplica el impuesto a la

ganacias ante de los mismos impuestos, ese impuesto que se calcula será menor.

Analizando el cuadro 1 se puede ver comparativamente 2 Estados de Resultados –ER-, en el

primero no se aplica la depreciación y en el segundo se aplica la depreciación.

Como se puede ver las ganancias netas del ER de la columna B es mayor a los que arroja la

colomna C, pero desde el punto de vista financiero la depreciación se suma a las ganancia netas

en la columna C , y esta suma, es mayor a las que se calculan en el ER de la columna B. Esto se

explica porque en las finanzas lo que cuenta para su calculo y para el caso de la matemáticas

financieras , es el dinero que se genera en un periodo o periodos determinados.

Como se puede observar en el cuadro 1, la diferencia entre las dos situaciones de como

resultado $7,000,000. Esto quiere decir que la empresa rebibe $ 7 millones de mas en su ciclo

operativo comparativamente con el ER de la columna B.

Para evaluar un negocio o proyecto el valor que se toma es el correspondinte a las ganacias

netas + depreciacion de la columna C: $ 49,250,000

Desde el punto financiero es más productivo la situación en la que se aplica la depreciación,

genera mayor efectivo.


Cuadro 1
Se analizará las siguientes situaciones:

Caso 1

Situación: se aumentara los impuestos a un ER a 40% y se disminuirá los impuestos a 30% a

otro ER. La información base será la que proporciona la columna C del cuadro 1. Se mirará

comparativamente esta situación, ver Cuadro 2. Estudiante analice y concluya.

Cuadro 2
Caso 2

Situación: se aumentara aumentará el gasto depreciación a un ER a 25 millones y se disminuirá el

gasto depreciación a 15 millones a otro ER. La información base será la que proporciona la

columna C del cuadro 1. Se mirará comparativamente esta situación, ver Cuadro 3. Estudiante

analice y concluya.

Cuadro 3

También podría gustarte