Está en la página 1de 2

La iglesia en la medievalidad

En la edad media, la iglesia fue una institución la cual tenía mucha influencia
porque en esta época se vio fuertemente los temas religiosos, lo que llevo a la
iglesia católica a tener demasiado poder sobre la sociedad. Anqué en esta
época también existían más credos, igualmente predominaba el cristianismo ya
que la mayor parte de Europa pertenecía y creía en la iglesia católica.

Algunas de las distintas causas del poder o la influencia tan grande de la


iglesia en la medievalidad fueron, que la iglesia poseía grandes riquezas y
tierras, la cultura y educación estuvieron bajo el poder de la iglesia, la unidad
de la fe cristiana en Europa y uno de los más importantes, la manera de pensar
tanto de los campesino como la manera de pensar de los nobles estaba
influenciada y ligadas por las creencias de la iglesia lo que quiere decir que
las personas actuaban acorde con las normas religiosas y esto logro facilitarle
a la iglesia obtener mucho poder en la sociedad.

La iglesia logro alcanzar un poder muy alto, y para que no se callera o para
castigar la herejía ósea en algo contrario a la doctrina religiosa que son
rechazados por las autoridades de la iglesia, se comenzó a practicar la
excomunión, el interdicto y la inquisición.

La excomunión, era considerada como el peor castigo de la época medieval


que consistía en la expulsión de la comunidad cristiana ósea de la iglesia, este
castigo se aplicaba a las personas que no siguieran las órdenes de la iglesia.

Inquisición, consistía en varias instituciones que buscaban la supresión de la


herejía, esto se refiere a castigar la herejía. los inquisidores que eran quienes
practicaban, para poder obtener la información torturaban a las personas que
eran acusadas de cometer la herejía, las torturas variaban según el pecado
cometido.

El interdicto, consistía en una sanción religiosa que era recibida por una
provincia o estado.

También podría gustarte