Está en la página 1de 8

Informe: Retos y oportunidades personales en la formación

virtual UDES

Presentado por: Oscar Andrés Bello Ramírez

Docente: Gladys Stella Perea Benítez

Módulo: Inducción de Estudiantes de Especialización CVUDES

Especialización en aplicación de tic para la enseñanza

Universidad de

Santander

“UDES”

2019
Introducción

Este informe tiene varias situaciones las cuales considero son importantes: para comenzar

quiero dar a conocer como estuvo y como me sentí durante el primer día de estudio en la

especialización aplicación de TIC para la enseñanza. y más cuando es el día inicial

habrá ansiedad, incertidumbre, nervios y por sobre todo la motivación deberá ser

constante no importa si la formación es de tipo presencial o virtual ya que estudiar

amerita del compromiso total ya que este camino requiere de aventurarse a nuevos

conocimientos, ideas, contextos y muchos retos. En esta segunda instancia doy a conocer

mi pensamiento referente a la con el material de apoyo dado por la docente, sumado a

esto quiero dar una serie de recomendaciones a quienes quieran iniciar en este camino de

la educación virtual. Para finalizar por medio de un diagrama (matriz FODA) dejo entre

ver mis fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas personales que tengo y como

potenciarlas en caso de las fortalezas y oportunidades o como dominar y derrotar las

debilidades, amenazas con el fin de cumplir a cabalidad este proceso de formación de tipo

virtual.
Descripción del primer día de estudio en el programa

El primer día que tuve la oportunidad de ingresar en la plataforma del programa estuvo

lleno de muchas sensaciones entre ellas estuve lleno de nervios, de ansiedad, pero con las

ganas intactas y la motivación todo el tiempo , también un poco de miedo rondo mi

cabeza haciéndome preguntas que siempre al iniciar algún proyecto estarán como por

ejemplo ¿será que podre? A lo que daba respuesta a mí mismo diciendo claro que si voy a

poder al momento de recibir mi usuario y contraseña recordé mi primer día de clase y me

sentí muy emocionado, inmediatamente comencé a recorrer la plataforma indagando

sobre cómo era y lo difícil que podía ser el manejarla. Revise todos y cada uno de los

correos enviados por la docente para luego consultar los recursos que se me han facilitado

para realizar la actividad, para finalizar utilice ayuda de los videos sobre cómo era él

envió y la carga y procedí a enviarla. Con la motivación y la satisfacción del deber

cumplido y la emoción de poder continuar con este proceso ya que cada día son más las

ganas de culminar esta especialización de la mejor manera.


Reflexión frente a su experiencia personal y la presentada en el material de estudio

Luego de algunos años sin retomar mis estudios vuelvo a sentir la sensación de ansiedad

por culminar este objetivo y nuevas metas. Adquirir nuevos conocimientos y formarme

académicamente para mi siempre generara un reto, en esta nueva etapa tengo la

oportunidad por medio de la educación virtual la cual si ha sido interesante por su forma

de desarrollo también ha estado llena de dudas e incertidumbres, de hecho, durante el

recorrido de este módulo de inducción he notado que, adelantar trabajos, consultar he

investigar requiere de compromiso y dedicación. Y he llegado a la conclusión de que

como docente la actualización es permanente de cara a la formación de las nuevas

generaciones y que sin pensarlo nos obliga a capacitarnos y estar en constante

actualización frente al uso de la tecnología.

Personalmente he tenido que ajustar mis horarios laborales, familiares, deportivos y

demás, teniendo a favor la facilidad de usar equipos como computadores en el trabajo y

el celular que me proporciona una ayuda muy grande, facilitándome el ingreso y la

consulta de los recursos de la plataforma en cualquier horario y sitio. Para finalizar

quiero decir que la educación virtual es una oportunidad la cual nos facilita y permite

continuar con nuestros estudios sin afectar el desarrollo de nuestras demás actividades.
Recomendaciones a quien emprenda un proceso de aprendizaje
virtual

Para las personas que quieran empezar este nuevo proyecto de educación virtual, les

quiero decir que deben estar abiertos y listos para el cambio y que usen esta herramienta

tecnológica como principal aliado para este proceso de formación, ya que al igual que la

formación presencial tradicional también es acertada y eficaz. a continuación, expreso

muchas de las recomendaciones que creo pertinentes dar:

 Puedes estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento del día

 Se organiza el tiempo a gusto personal

 Hay la opción de estudiar desde cualquier dispositivo tecnológico pc,

celular, Tablet etc.

 No requieres de desplazamientos en ningún momento para poder iniciar las

clases

 No tienes que cumplir horarios determinados en la universidad, tampoco vas a

estar fuera de tu hogar o faltando a tu trabajo.

 El espacio que usas para las actividades también lo puede compartir en casa

con tu familia

 Sin importar que no se vea el docente siempre estará disponible para cualquier

inquietud referente a las actividades.


Matriz FODA del análisis personal de su rol como estudiante virtual y acciones

propuestas para el mejoramiento

FORTALEZA OPORTUNIDADES
Deseos de salir adelante Contar con disponibilidad de tiempo
Ganas de culminar la Contar con trabajo para poder pagar las
especialización cuotas
Contar con internet en casa y en Compromiso de los profesores en el
los sitios donde suelo estar desarrollo de los módulos
Fácil de adaptarme al cambio Dedicación y empeño por parte de los
Contar con total apoyo de mi familia profesores
Tener Habilidad y manejo de la tecnología Acceso permanente a la plataforma
Facilidad de interacción con los compañeros
de manera virtual

DEBILIDADES AMENAZAS
Otros compromisos por cumplir en lo Mala comunicación durante los
laboral conversatorios por la señal de internet
Falta de tiempo para dedicar al Falta de tiempo en algunas ocasiones
estudio Poco conocimiento en la Algo de disciplina durante desarrollo de las
educación virtual actividades
Poca Interacción con compañeros y docentes
Conclusiones

Para concluir quiero decir que el modo de educación virtual es una ventaja para todos ya

que permite continuar con nuestras actividades diarias sin dejar de lado el proceso de

formación académica. También tenemos como ventaja la organización del tiempo ya que

podemos ordenar nuestro día y dar el compromiso adecuado a todas nuestras labores

como empleo, estudio, familia etc.


Bibliografía

(s.f.). Obtenido de https://aulavirtual- eew.cvudes.edu.co/publico/lems/INDUCCION

%20MAESTRIA/Recurso_Digital/CV1Al ta.html

(s.f.). Obtenido de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/9781/1/TRIPA

e- learning_castellano.pdf

También podría gustarte