Está en la página 1de 1

INFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTCA I

Práctica No. 1. Fecha: 20 mayo de 2020

DIFERENTES TIPOS DE EQUILIBRIO IONICO

Pedro Pérez y Josefa Ramón


Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad del Atlántico

OBJETIVOS.

Distinguir mediante ensayos los distintitos tipos de equilibrio iónicos característicos de las reacciones ácido-
base, de formación de complejos, de óxido-reducción y de solubilidad, de gran importancia en química
analítica.

RESPUESTAS A PREGUNTAS

1. ¿Cuáles son sus observaciones sobre la evidencia de reacción química en cada


caso?

Equilibrio de oxidación-reducción

En el desarrollo de esta primera parte se lleva a cabo una reacción de tipo oxido-reducción al
hacer reaccionar 2mL de Fe(NO3)3 al 0,01M con 20 gotas de KI observamos una coloración
amarillo , esta se debe a que como era de esperarse el ion I -, que es fácilmente oxidado por otros
elementos tales como el Fe2+ ,el cual se reduce, luego se añadieron 20 gotas de nitrato férrico y
observamos una intensidad de la coloración casi de color anaranjado, este hecho se debe a que el
equilibrio de la reacción procede hacia los productos, aumentando la cantidad de solvente y
disminuyendo la cantidad de soluto.

2. Escriba las ecuaciones iónicas de las reacciones que suceden en cada uno de los
cuatro procedimientos y exprese las constantes de equilibrio.
Formación de complejos metal-Ligante

Ecuación iónica neta 2+¿ ¿


−¿↔Fe SCN ¿
3 +¿+ SCN ¿
Fe

K=¿ ¿

CONCLUSIONES.

Todas las reacciones iónicas realizadas en esta práctica se caraterizan por:


1. Establecimiento rápido del equilibrio, casi inmediatamente.
2. Todas nos muestran una evidencia, nos emiten una señal de que la reacción se realizó.

BIBLIOGRAFÍA.

También podría gustarte